Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Bienestar y amor

                                              Gastronomía y Recetas

                                                La Huerta

                                                  Moda e Industria

                                                    Tarot de Mavé

                                                      Autos

                                                        Juegos

                                                          Pasatiempos

                                                            Horóscopo

                                                              Música

                                                                Turismo

                                                                  Marcas EE

                                                                  Colombia + 20

                                                                  BIBO

                                                                    Responsabilidad Social

                                                                    Justicia Inclusiva

                                                                      Desaparecidos

                                                                        EE Play

                                                                        EE play

                                                                          En Vivo

                                                                            La Pulla

                                                                              Documentales

                                                                                Opinión

                                                                                  Las igualadas

                                                                                    Redacción al Desnudo

                                                                                      Colombia +20

                                                                                        Destacados

                                                                                          BIBO

                                                                                            La Red Zoocial

                                                                                              ZonaZ

                                                                                                Centro de Ayuda

                                                                                                  Newsletters
                                                                                                  Servicios

                                                                                                  Servicios

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Blogs

                                                                                                            Especiales

                                                                                                              Descarga la App

                                                                                                                Edición Impresa

                                                                                                                  Suscripción

                                                                                                                    Eventos

                                                                                                                      Foros El Espectador

                                                                                                                        Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                            Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                              Avisos judiciales

                                                                                                                                Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                  Contenido Patrocinado
                                                                                                                                  02 de diciembre de 2022 - 01:16 p. m.

                                                                                                                                  La solidaridad: clave para luchar contra la crisis climática y el autoritarismo

                                                                                                                                  En entrevista con El Espectador, Jan Dieren, diputado alemán, cuenta sobre la cooperación con Colombia que se busca en materia sindical y da sus perspectivas sobre la guerra que se vive en suelo europeo.

                                                                                                                                  Jan Dieren, diputado alemán, durante su visita a Colombia.
                                                                                                                                  Foto: Cortesía
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Jan Dieren, nacido en 1991, es abogado y diputado alemán por el partido socialdemócrata (SPD). En noviembre estuvo en Colombia, país que conoció durante un año de servicio social voluntario, en Bogotá, tras graduarse de bachillerato en 2011.

                                                                                                                                  Gánale la carrera a la desinformación NO TE QUEDES CON LAS GANAS DE LEER ESTE ARTÍCULO

                                                                                                                                  ¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión para continuar

                                                                                                                                  Jan Dieren, diputado alemán, durante su visita a Colombia.
                                                                                                                                  Foto: Cortesía
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Jan Dieren, nacido en 1991, es abogado y diputado alemán por el partido socialdemócrata (SPD). En noviembre estuvo en Colombia, país que conoció durante un año de servicio social voluntario, en Bogotá, tras graduarse de bachillerato en 2011.

                                                                                                                                  En la agenda de su visita al país, coordinada por la Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia (Fescol), hubo tiempo para reunirse con organizaciones sindicales y defensoras de derechos humanos, para explorar áreas de cooperación. En diálogo con El Espectador, resaltó algunos de los hallazgos.

                                                                                                                                  En esta entrevista explica también por qué la solidaridad es un principio clave no solo en un contexto de guerra, como el que vive su continente, sino en la gestión de la crisis climática, entre otros.

                                                                                                                                  ¿Qué lo trajo a Colombia?

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Tengo un vinculo personal, pero con perspectiva política, sobre todo. En tiempos como estos es importante que podamos desarrollar o mejorar las relaciones entre las sociedades de Colombia y Alemania. Con lo que está pasando aquí con el Acuerdo de Paz, el cambio de gobierno y todos estos cambios, me parece que es importante que hagamos lo que sea posible para que ese cambio sea sostenible de manera que mejore la vida de las personas en Colombia. Es importante conocer la situación porque con ese conocimiento es mucho más fácil tratar las situaciones.

                                                                                                                                  ¿Qué áreas de cooperación ha encontrado, que puedan crearse o fortalecerse?

                                                                                                                                  Muchos. El propósito es encontrar esas áreas. La primera que mencionaría sería lo que tiene que ver con la situación de los trabajadores. La base para resolver cualquier conflicto y tener un desarrollo sostenible es que las personas puedan trabajas y ganarse el sustento; eso, sobre una base justa o equitativa, lo que requiere un desarrollo progresivo del derecho y las condiciones laborales y que la situación de los trabajadores en el país mejore.

                                                                                                                                  No es casualidad que haya habido tanta violencia contra los sindicalistas porque el desarrollo del trabajo es la base del desarrollo de la sociedad. Me parece que es un área en la que podemos colaborar entre Alemania y Colombia. En Alemania hay un movimiento sindicalista muy antiguo, pero también muy fuerte.

                                                                                                                                  También en energías renovables, porque Alemania ha avanzado en eso. En Colombia hay un potencial para el desarrollo de energías renovables. Compramos mucho carbón a Colombia y sería bueno convertir eso en un desarrollo conjunto hacia energías renovables.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  ¿A qué se comprometen, en cuanto a veeduría a favor de las comunidades locales, por ejemplo, de La Guajira, en la configuración de ese intercambio?

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  No puede ser que empresas alemanas que en Alemania respetan las leyes y derechos laborales y que en otros países no lo hagan, eso no debe ser. Implementamos una ley según la cual las empresas tienen una responsabilidad sobre lo que hacen en otros países. Aunque se haga según la ley, puede ser que afecte a la gente y el ambiente. Por eso digo que no puede ser que un intercambio beneficie solo a un lado y al otro solo le deje daños. No se trata solo cambiar la fuente de energía, sino la forma en que organizamos el intercambio, que sea beneficioso para ambos lados. Eso tiene que ver con la solidaridad internacional.

                                                                                                                                  ¿Podría darnos un ejemplo concreto de la colaboración en el tema laboral?

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Nos reunimos con la CUT, Unidapp, entre otras organizaciones. En Unidapp, que es un sindicato de repartidores (a través de plataformas digitales), tratan el asunto de regular esas plataformas y la situación social de los repartidores, que no tienen vínculo laboral. En Alemania estamos trabajando en lo mismo, y estamos tratando de hacer una directiva de la Unión Europea. Acordamos que vamos a tener un intercambio entre los colegas de Unidapp y del sindicato en Alemania que hacen lo mismo allá para que mutuamente haya aprendizajes. Aquí hay formas de organización de las que podríamos aprender y viceversa.

                                                                                                                                  Desde el Bundestag, ¿cómo se ve la transición entre el Gobierno anterior y el gobierno de Petro en cuanto a la implementación del Acuerdo de Paz, teniendo en cuenta que la administración anterior recibió muchas críticas al respecto? ¿Hay algún incentivo para Alemania en términos de mayor financiación o cooperación en esa materia?

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  El Acuerdo de Paz era un paso histórico. Recuerdo que estaba feliz de ver que había ese pacto, y no entendí bien por qué en el plebiscito no hubo mayoría sobre un paso tan histórico. Es importante que un acuerdo así exista no solo en el papel, sino en la realidad. La intención de Petro de realizarlo de verdad ahora me parece tan importante como el pacto mismo. Estoy confiado en que Petro logrará su objetivo, y espero que esto contribuya a un desarrollo y una paz estable.

                                                                                                                                  Le puede interesar: Guerra en Ucrania: así es ser conductor de ambulancia en el “matadero” de Bajmut

                                                                                                                                  Europa pasa por el mayor conflicto desde la Segunda Guerra Mundial, y eso ha volcado la atención del mundo a Ucrania. ¿Eso de alguna forma puede debilitar los lazos con regiones como América Latina y la cooperación existente?

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Creo que es importante tener presente que se trata de un ataque, una agresión por parte de Rusia. Si bien es importante entender por qué se inició, también es importante entender que no hay nada que justifique este accionar. Es importante que discutamos el fin de esta guerra para que las personas en Ucrania no tengan que seguir sufriendo, muriendo o desplazándose.

                                                                                                                                  La guerra tiene consecuencias económicas para Europa y el resto del mundo. Lo importante es que Alemania y Europa en general tengamos conciencia de que los aumentos de precios y las consecuencias económicas afectan a otras partes del mundo, y estamos abocados a tomar una serie de medidas para aliviar la situación para la población, bajando precios como los del gas, tratando de conseguir apoyo financiero para las personas, y eso involucra miles de millones de euros.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  El dinero que invertimos en Europa y Alemania para luchar contra las consecuencias de esta guerra no lo tiene todo el mundo. Las consecuencias de la guerra afectan, por ejemplo, también a Colombia, pero probablemente Colombia no tiene los mismos recursos para tratar de frenar las consecuencias de todo esto. Enfrentarse de forma consciente a esta situación requiere de un manejo solidario a nivel internacional entendiendo que las consecuencias de esta guerra no solo afectan a Europa, sino a otros países. Tenemos que ver de qué manera podemos enfrentarnos a esto de forma solidaria para aminorar el sufrimiento de las personas en todo el mundo.

                                                                                                                                  América Latina, en elecciones recientes, ha escogido a líderes progresistas o de izquierda, mientras en Europa se han fortalecido posturas de extrema derecha. ¿Por qué sucede esto en medio de una guerra que, como dice, debería despertar un sentimiento de solidaridad?

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Europa se siente como en los años veinte del siglo pasado. Es duro. Un desarrollo como ese tiene muchas razones, pero eso pasa en países en Europa en los que las desigualdades se aumentaron en los años pasados. En Europa, desde 2008, luego de la crisis financiera, no hubo tanta solidaridad como debió haber habido. En Grecia, después de los años de la crisis financiera aumentó la pobreza y la desigualdad. Muchas personas no sentían que había solidaridad por parte de otros países de Europa. O no tanta como necesitaban. Entonces votaron de otra manera, por los autoritarios; esa es una de las razones. El peligro es que esto se repita a escala global. Es importante que en todo el mundo hagamos lo posible para asegurar más solidaridad entre las personas que la necesitan.

                                                                                                                                  En medio de una guerra que ha puesto presiones en materia energética, ¿qué tan probable es que la lucha contra la crisis climática se dé de manera solidaria?

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Es la única posibilidad. Hablar de probabilidad… Es que no hay de otra. También tiene que ver con la solidaridad, porque la cuestión ambiental la tratamos como cuestión científica, pero es sobre todo una cuestión social porque los más afectados son las personas con menos recursos económicos en cualquier país del mundo. A países como los europeos les toca acelerar el proceso hacia las energías renovables porque no nos queda mucho tiempo. Necesitamos el mismo cambio en todo el mundo, pero los países que puedan avanzar más rápido tienen la responsabilidad de hacerlo. Alemania y Europa tenían un desarrollo industrial que no era tan ambientalmente sostenible y toda la riqueza que tenemos tiene que ver con ese desarrollo industrial, que no estaba limitado por exigencias ambientales. Eso también tiene que ver con la solidaridad: que los que puedan avanzar más rápido lo hagan.

                                                                                                                                  👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Le invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                  Conoce más

                                                                                                                                  Temas recomendados:

                                                                                                                                  Ver todas las noticias
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                  Aceptar