Publicidad

Lo que dejó el paso del huracán Milton en Florida: testimonios

Milton tocó tierra en la costa oeste de Florida el miércoles por la noche como huracán de categoría 3, pero en la mañana del jueves ya se reportaba como categoría 1.

10 de octubre de 2024 - 07:14 p. m.
Residentes rescatados de un complejo de apartamentos en Clearwater que fue inundado por un arroyo desbordado debido al huracán Milton.
Residentes rescatados de un complejo de apartamentos en Clearwater que fue inundado por un arroyo desbordado debido al huracán Milton.
Foto: AFP - BRYAN R. SMITH
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El poderoso huracán Milton arrasó el centro del estado de Florida de este a oeste en la noche del miércoles 9 de octubre, provocando inundaciones y tornados mortales, dos semanas después del paso de otro devastador ciclón.

Las autoridades locales anunciaron el jueves que al menos cuatro personas habían muerto la víspera por dos tornados formados en la costa este de la península.

Milton, que el jueves 10 de octubre por la mañana dejó atrás Florida y está en aguas del Atlántico, también “causó inundaciones en lugares como Daytona Beach y Saint Augustine”, en la costa este de la península, dijo, pero también en el corazón de Florida, como Orlando, donde los parques temáticos de Disney World permanecieron cerrados por precaución.

Sin embargo, el peor escenario posible parece haberse evitado, sobre todo en la costa oeste.

“La inmersión marina no fue tan significativa como durante el huracán Helene hace unas semanas”, dijo DeSantis, señalando que Milton había disminuido en intensidad y cambiado ligeramente de rumbo antes de tocar tierra.

El gobernador republicano conversó telefónicamente en la mañana de este jueves con el presidente demócrata Joe Biden, según la Casa Blanca, quien había advertido varias veces que Milton tenía fuerza para ser uno de los huracanes más destructivos en el último siglo.

“Nunca he estado en algo tan ruidoso y horrendo en mi vida”

La cadena de televisión CNN recogió el testimonio de Bob Slicker, dueño del restaurante Slicker’s Eatery, ubicado en Bradenton, Florida.

Dijo que sufrió daños significativos durante el pasado huracán Helene y tuvo que pausar los esfuerzos de reconstrucción para prepararse para el huracán Milton.

“No tuvimos daños por agua. Tuve muchos daños exteriores que no tuve en el primer huracán. Mis unidades de aire y todas las cosas que estaban afuera fueron dañadas por el viento y destrozadas, pero no entró agua en mi edificio”, dijo a CNN.

Slicker dijo que estaba a unos 5 kilómetros de la pared del ojo del huracán.

“Nunca he estado en algo tan ruidoso y horrendo en mi vida” durante horas y horas, dijo.

Slicker también mencionó que hay árboles caídos en las carreteras, techos de apartamentos y parques de casas rodantes que sufrieron daños severos.

“Que se tomen una foto de su ropa para poder identificarlos por si mueren”

“Que se tomen una foto, una foto de su ropa para poder identificarlos por si mueren” fue el crudo mensaje que lanzó Rose Angelakopoulos, oficial de policía de Tampa, en la noche del miércoles 9 de octubre con antes de la llegada del huracán.

Para todas aquellas personas que decidieron no evacuar la zona cero del huracán, la situación “es bien seria” mencionó la oficial. Ya que a pesar de hacer un trabajo puerta a puerta para advertirles a los residentes que abandonen sus hogares, han recibido una respuesta negativa en muchos casos, aseguró en conversación con el periodista cubano Enrique Santos.

“Que tomen un lápiz, que escriban su fecha de nacimiento y así se nos hace más fácil después con los rescates y poder recuperar los cuerpos”, expresó Angelakopoulos.

El gobernador DeSantis ha detallado que se han desplegado 9.000 miembros de la Guardia Nacional de Florida y otros estados, y más de 50.000 trabajadores de servicios públicos, algunos venidos de California.

También hay patrullas de carreteras con sirenas para escoltar a los camiones cisterna de gasolina para garantizar el suministro de combustible.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesa algún tema internacional, quiere enviarnos una opinión sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Conoce más

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar