![Las plagas de ratas son un problema recurrente para la policía en Estados Unidos.](https://www.elespectador.com/resizer/v2/ICW2HLF2YVFIVAH5HPALTM2JVU.jpg?auth=6bdfa9a4a53c9f55d9ab853d99c487971f40c57060bc4ebbbc30c20a340df900&width=920&height=613&smart=true&quality=60)
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Una plaga de ratas ha metido en problemas a la policía de Houston, estado de Texas (EE. UU.). Los oficiales de la ciudad dijeron que las ratas han llegado a los depósitos de almacenamiento donde se guardan las drogas que se incautan como evidencia y se las han comido o dañado, lo que pone en riesgo algunos casos abiertos.
Según el alcalde de la ciudad, John Whitmire, hay “400.000 libras de marihuana almacenadas y las ratas son las únicas que disfrutan”. Los animales también han han dañado empaques con hongos alucinógenos.
Según los fiscales del condado de Harris, unos 3.600 casos relacionados con estupefacientes podrían estar comprometidos. Sub embargo, según CBS News, hasta el momento solo un caso activo se ha visto directamente afectado.
Whitmire anunció una iniciativa con la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Harris, Sean Teare, y el jefe de policía de Houston, J. Noé Díaz, para organizar las piezas de evidencia almacenadas y deshacerse de las que se incautaron antes de 2015.
“Se guardan y almacenan tantas pruebas que ya no son necesarias y que no tienen ningún impacto en la resolución de ese cargo, esa condena o incluso esa inocencia”, dijo Whitmire.
En la actualidad, la oficina almacena 1.200.000 piezas de evidencia, entre las que destacan 180 toneladas de marihuana. Para poder deshacerse de estas evidencias, las autoridades necesitan modificar la ley actual sobre procesos judiciales, pues solo permite destruir pruebas incautadas antes de 2005. Un abogado especial colaborará con las autoridades para identificar los casos cuyas evidencias puedan ser destruidas.
En cuanto a la plaga de ratas, la policía dice que la situación es difícil de controlar por los exterminadores.
“Son ratas drogadictas. Es difícil lidiar con ellas”, señaló Peter Stout, director del Centro de Ciencias Forenses de Houston, a medios locales.
Stout también destacó que no es un problema exclusivo de Houston, pues en otras zonas del país, como en Nueva Orleans, las oficinas de la policía están siendo atacadas por plagas de ratas y también de cucarachas. La combinación de falta de mantenimiento en los edificios y los altos volúmenes de drogas incautadas crean las condiciones propicias para este problema.
📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.
👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.
Si le interesa algún tema internacional, quiere enviarnos una opinión sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com