
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El presidente Donald Trump insinuó que los programas de diversidad promovidos por sus predecesores demócratas Barack Obama y Joe Biden influyeron en el accidente aéreo en Washington, en el que murieron 67 personas.
Sesenta y cuatro personas viajaban a bordo del avión civil que chocó con un helicóptero del ejército, con tres militares a bordo, el miércoles por la noche sobre el río Potomac.
El republicano prometió una investigación exhaustiva para esclarecer las causas de lo ocurrido, pero arremetió duramente contra Obama y Biden, a quienes acusó de haber instaurado estándares de seguridad bajos. “Yo pongo la seguridad primero. Obama, Biden y los demócratas pusieron la política en primer lugar”, dijo. “De hecho salieron con una directiva: ‘demasiado blanco’. Y nosotros queremos a la gente que es competente”, añadió el magnate, atacando a los programas de promoción de la diversidad en la administración y, más concretamente, en la Agencia Federal de Aviación (FAA).
Preguntado sobre si culpaba directamente a los controladores aéreos y a los programas de diversidad de la catástrofe, reconoció que “no lo sabía”, pero que “podría ser”. Afirmó no obstante que la trayectoria del helicóptero militar era “increíblemente mala”.
El exsecretario de Transporte de Estados Unidos Pete Buttigieg calificó de “despreciables” las palabras de Trump y le acusó de “despedir y suspender a parte del personal clave que ayudó a mantener” la seguridad, en referencia a su ola de despidos en la administración.
Peor catástrofe
Con 67 muertos es la peor catástrofe aérea en Estados Unidos desde que un avión de American Airlines se estrelló poco después de despegar del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York en noviembre de 2001.
Los buzos sacaron el jueves cadáveres de las aguas heladas del río Potomac, en Washington. Los restos de las dos aeronaves están emergiendo del agua y barcos de rescate y equipos de buzos exploran la zona.
A primeras horas el jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, dijo que se habían recuperado 28 cadáveres.
La Administración Federal de Aviación informó que el avión era un Bombardier operado por una subsidiaria de American Airlines. Según la aerolínea, el aparato viajaba desde Wichita, Kansas, al aeropuerto Ronald Reagan de la capital estadounidense. El helicóptero, por su parte, efectuaba un “vuelo de entrenamiento”, informó un portavoz militar.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, precisó que el helicóptero Black Hawk tenía “una tripulación bastante experimentada que estaba haciendo una evaluación nocturna anual obligatoria”. “Llevaban gafas de visión nocturna”, añadió.
En un audio del servicio de tráfico aéreo se oye a los controladores preguntar reiteradamente al helicóptero si tenía “a la vista” el avión de pasajeros y justo antes del choque decirle que “pasara por detrás” del avión.
“Acabo de ver una bola de fuego y desapareció”, se escuchó a un controlador decirle a otro después de que se cortara la comunicación con el helicóptero.
Con el agua en temperaturas en torno a los 2 grados Celsius, las posibilidades de sobrevivir en el río eran muy escasas, según los expertos.
Contactos con Rusia
La pareja de patinadores artísticos rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales en 1994, iban a bordo del avión junto a otras personalidades del mundo del patinaje.
Trump confirmó este jueves que ha habido contactos con Rusia para repatriar a las víctimas mortales rusas del accidente aéreo.
“Ya hemos estado en contacto con Rusia y la respuesta es sí, lo facilitaremos (la repatriación)”, respondió el gobernante en la rueda de prensa en la Casa Blanca.
Un periodista preguntó a Trump si habló directamente con el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre el siniestro, ante lo que el mandatario estadounidense contestó: “No, no sobre esto”. La Casa Blanca, sin embargo, no ha informado de ninguna comunicación entre los dos líderes.
El republicano confirmó que hay otras nacionalidades entre las víctimas, además de estadounidenses y rusas, pero afirmó que las autoridades lo detallarán más tarde.
Lo que vieron los testigos
Un testigo, Ari Schulman, contó que, conduciendo rumbo a su casa, vio “un chorro de chispas” y algo parecido a fuegos artificiales, al producirse la colisión nocturna. “Al principio vi el avión y parecía estar bien, normal. Estaba a punto de aterrizar”, declaró a la CNN.
“Entonces tres segundos más tarde se inclinó completamente a la derecha (...) Pude ver su parte inferior, estaba iluminada de un amarillo muy brillante, y había un chorro de chispas debajo de ella”, añadió.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, estimó que el choque era “absolutamente” evitable.
En un video difundido por American Airlines, su director ejecutivo, Robert Isom, expresó su “profundo pesar” por lo ocurrido.
📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.
👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.
Si le interesa algún tema internacional, quiere enviarnos una opinión sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com