![El presidente estadounidense, Donald Trump, recibió al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en su residencia en Mar-a-Lago, en Florida, en 2024.](https://www.elespectador.com/resizer/v2/DGFB3R23TD2RWJROSVUULSEWZA.jpg?auth=6301bd1a85f7374b874000d178c38ecc2207b7134b62e98194da66d74625dbb0&width=920&height=613&smart=true&quality=60)
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se reunirá con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca el próximo 4 de febrero, lo que lo convertirá en el primer gobernante extranjero en visitar al republicano desde que empezó su segundo mandato.
“Espero discutir cómo podemos traer paz a Israel y sus vecinos, y planes para contrarrestar a nuestros adversarios en común”, señaló la oficina de Trump en un comunicado.
El encuentro se presenta en un momento de tensión para las relaciones entre ambos países, pues Washington presiona al gobierno de Netanyahu para que continúe con el alto al fuego con Hamás en Gaza. En la antesala de la reunión, el 3 de febrero, se tiene agendada la segunda fase de esta tregua que ha traído relativa calma a la zona.
Las polémicas de Trump sobre Gaza
El acuerdo de tregua se selló tras meses de negociaciones indirectas, con la ayuda de Estados Unidos, Egipto y Catar. Sin embargo, Trump se atribuyó el mérito del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza.
Tras la entrada en vigor del cese el fuego, Trump planteó una iniciativa para “limpiar” la Franja de Gaza y enviar los palestinos a Egipto y Jordania. La propuesta fue rechazada con rotundidad por Egipto, Jordania y los gobiernos europeos.
Durante su primer mandato, el republicano había afirmado con frecuencia que Israel “nunca” había tenido “mejor amigo en la Casa Blanca”. Pero la relación ambos líderes se enfrió brevemente después de que el dirigente israelí felicitó a Joe Biden por su victoria en las elecciones de 2020. El año pasado, sin embargo, Netanyahu visitó a Trump en su residencia en Mar-a-Lago.
Tras su toma de posesión en enero, Trump anunció que permitirá la entrega a Israel de bombas de 2.000 libras (más de 900 kilos). Netanyahu, que agradeció al presidente por dotar a su país de las “herramientas necesarias” para defenderse, podría pedirle al republicano que no retenga las entregas de armas, como lo hizo el gobierno del expresidente Biden.
Según la AP, se espera que el líder de Israel le pida a Trump que ejerza más presión sobre Irán y renueve los esfuerzos para lograr un histórico acuerdo de normalización entre Israel y Arabia Saudí, rival de Irán y el país más poderoso del mundo árabe.
📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.
👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.
Si le interesa algún tema internacional, quiere enviarnos una opinión sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com