Publicidad

Inhabilitados 10 alcaldes en Venezuela por apoyar la candidatura opositora

La líder opositora María Corina Machado sostiene que al menos 37 dirigentes y líderes políticos cercanos a la campaña del candidato Edmundo González Urrutia fueron detenidos en lo que va de año. Machado denunció “persecución” y criminalización de la actividad electoral, mientras el gobierno acusa a la oposición de conspirar para derrocarlo.

20 de junio de 2024 - 12:18 a. m.
El candidato Edmundo Gonzales junto a la líder María Corina Machado durante una rueda de prensa para denunciar la detención dos colaboradores de la campaña presidencial.
El candidato Edmundo Gonzales junto a la líder María Corina Machado durante una rueda de prensa para denunciar la detención dos colaboradores de la campaña presidencial.
Foto: EFE - Miguel Gutierrez

La fiscalía venezolana imputó por “incitación al odio” a cuatro colaboradores del candidato opositor, Edmundo González Urrutia, quien denunció además la inhabilitación política de 10 alcaldes que manifestaron apoyo a su campaña. Gonzáles Urrutia es el principal rival del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.

El fiscal general, Tarek William Saab, informó en la red social X que Luis López, Juan Iriarte, Jean Carlos Rivas e Ismael González fueron “imputados y privados de libertad (...) por los delitos de incitación al odio y asociación”.

Otras dos personas, también miembros del comando de campaña, fueron solicitadas por la justicia por los mismos delitos.

Según Saab, durante un acto de campaña en La Guaira (centro-norte) a inicios de junio, los acusados “se dirigieron agresivamente al Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (...) donde intentaron ingresar mediante el uso de la fuerza con la intención de crear lesiones a los efectivos”.

La oposición denunció que las autoridades no informaron del lugar de reclusión de estos militantes y que los presentaron en tribunales sin la presencia de sus abogados de confianza.

González Urrutia señaló poco después que 10 alcaldes, ocho en el estado andino de Trujillo (oeste) y otros dos en la insular Nueva Esparta (este), fueron “injustamente inhabilitados por apoyar nuestra candidatura”.

“La creciente persecución confirma que Venezuela ha decidido cambiar y lo expresará con determinación este 28 de julio. Seguiremos luchando juntos por un país donde nadie sea perseguido por pensar diferente”, escribió en X este embajador, desconocido hasta que fue nominado con el apoyo de la líder María Corina Machado.

La inhabilitación es una vieja arma del chavismo gobernante para sacar del camino a rivales. Machado, favorita en las encuestas, no pudo ser candidata en las elecciones por una prohibición a ejercer cargos públicos por 15 años.

La líder opositora sostiene que al menos 37 dirigentes y líderes políticos cercanos a la campaña fueron detenidos en lo que va de año. Denuncia “persecución” y criminalización de la actividad electoral, mientras el gobierno acusa a la oposición de conspirar para derrocarlo.

González Urrutia, aseguró que denunciará ante instancias internacionales lo que considera una “arremetida” del gobierno.

“Lo que estamos viviendo estas horas en Venezuela es el régimen criminalizando la ruta electoral, criminalizando la actividad electoral y la campaña, en lo que va de año son 37 dirigentes y líderes políticos y sociales que han sido detenidos por la tiranía”, dijo Machado en rueda de prensa a periodistas.

De esta cifra, 10 están vinculados directamente al comando de campaña de Machado. Otros seis están “bajo protección en la embajada de Argentina”, remarcó la opositora al divulgar los nombres de 16 de los arrestados.

La oposición ha denunciado en varias ocasiones una “persecución política” a sus dirigentes y militantes que ha incluido, además, cierres y multas a hoteles y restaurantes que han prestado sus servicios a Machado y su equipo.

A la fecha hay 278 “presos políticos” en Venezuela, según el conteo de la ONG Foro Penal.

El gobierno venezolano, que hasta ahora no se ha pronunciado sobre los arrestos, acusa a la oposición de tramar presuntos planes conspirativos contra Maduro, cuyas apariciones se han multiplicado en la televisión estatal previo a las elecciones.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Jorge(d2olq)20 de junio de 2024 - 02:07 a. m.
En Colombia, que un alcalde públicamente apoye a un candidato presidencial es un delito. Entonces, el titular debiera ser: 10 alcaldes denunciados por hacer política. O si es que alcaldes hacen política por uno y otro candidato, también el titular debe ser diferente. "Qué pasa EE!?"
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar