Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                01 de julio de 2022 - 09:01 a. m.

                                                                                                                                La Corte Penal Internacional cumple 20 años, ¿cuál es el balance?

                                                                                                                                La CPI experimentó un nuevo impulso de apoyo occidental desde la invasión rusa de Ucrania, por ejemplo, con la ayuda de decenas de investigadores extranjeros. La apertura de una investigación sobre este conflicto le da una oportunidad de demostrar su valía, pues el tribunal ha recibido varias críticas por los pocos resultados que ha mostrado en sus 20 años de funcionamiento.

                                                                                                                                El aniversario de la Corte Penal Internacional es “un logro formidable”, subrayó el fiscal Karim Khan. Pero, rodeado de algunos “arquitectos” del estatuto fundador del tribunal, Khan comparó a la CPI con un edificio “bajo presión”.”Es necesario proceder a renovaciones. Hay que volvernos más fuertes y más eficaces”, agregó.
                                                                                                                                Foto: EFE - David Morales Urbaneja

                                                                                                                                La Corte Penal Internacional (CPI) celebra su vigésimo aniversario, marcado por la guerra en Ucrania, que le da un nuevo impulso tras dos décadas de críticas y controversias. Un balance pobre de cinco condenas y una serie de acusaciones según las cuales el tribunal solo se concentró en África, mancharon la imagen de la CPI, cuyo tratado fundacional, el Estatuto de Roma, entró en vigencia el 1º de julio de 2002. Aun así, como única jurisdicción permanente en el mundo para acusaciones graves como genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra, la CPI sigue siendo el último recurso judicial para muchos países.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La Corte es un “pilar del sistema jurídico internacional”, señaló el juez que preside el tribunal, Piotr Hofmanski, al abrir una conferencia organizada en ocasión de los 20 años de la institución. El aniversario es “un logro formidable”, subrayó, por su lado, el fiscal Karim Khan durante la conferencia. Pero, rodeado de algunos “arquitectos” del estatuto fundador, Khan comparó a la CPI con un edificio “bajo presión”.”Es necesario proceder a renovaciones. Hay que volvernos más fuertes y más eficaces”, agregó.

                                                                                                                                Le sugerimos: Cédulas canceladas: los colombianos que dejaron de existir

                                                                                                                                La CPI experimentó un nuevo impulso de apoyo occidental desde la invasión rusa de Ucrania, por ejemplo, con la ayuda de decenas de investigadores extranjeros. La apertura de una investigación sobre este conflicto le da una oportunidad de demostrar su valía.

                                                                                                                                “Objetivos nobles”

                                                                                                                                La CPI es “hija” del proceso de Nuremberg, que juzgó a los criminales nazis tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuando el nuevo orden internacional posterior a ese conflicto buscaba un ideal de justicia mundial. Los tribunales sobre las guerras en la ex-Yugoslavia, en los años 90, el genocidio en Ruanda, en 1994, y el conflicto en Sierra Leona también sentaron las bases de una corte permanente en La Haya. El Estatuto de Roma fue firmado en 1998 y entró en vigencia cuatro años más tarde. Desde entonces, la CPI solo logró cinco condenas, todas de rebeldes africanos. Sin embargo, el expresidente marfileño Laurent Gbagbo fue declarado inocente, el exvicepresidente de República Democrática del Congo Jean-Pierre Bemba fue absuelto en apelación y los cargos contra el presidente keniano, Uhuru Kenyatta, fueron abandonados.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                ”Cuando se considera el legado de la CPI bajo la luz de sus nobles objetivos, los resultados son insignificantes”, declaró a la AFP Thijs Bouwknegt, del Instituto NIOD de Estudios sobre la Guerra, el Holocausto y el Genocidio.

                                                                                                                                Impacto requerido

                                                                                                                                Muchos países se mantienen al margen de la Corte. Estados Unidos, que firmó el Estatuto de Roma en el 2000, pero nunca lo ratificó, la sancionó por su investigación sobre Afganistán. China, Israel, Birmania y Siria no la reconocen y Rusia habría intentado introducir un espía en ella.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Le puede interesar: Putin no ve “problemas” en la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN

                                                                                                                                Estos últimos años se abrieron nuevas investigaciones sobre algunos de los conflictos más controvertidos del mundo, por ejemplo, el palestino-israelí, Afganistán, Birmania y Filipinas. El jueves, el tribunal emitió órdenes de arresto contra tres personas por presuntos crímenes de guerra durante el conflicto entre Rusia y Georgia, por Osetia del Sur en 2008. La investigación se abrió en 2016 y fue la primera sobre una guerra en la que estuvo involucrada Rusia.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Los conflictos de hoy en día son documentados de manera muy diferente que hace 20 años, especialmente gracias a los teléfonos inteligentes, subrayó Karim Khan. La tecnología es “capital para separar la paja del trigo” al reunir pruebas, agregó. ”Estoy convencido de que la justicia internacional puede acelerar y progresar y tener el impacto requerido”, afirmó el funcionario, que puso como condición trabajar “de manera colectiva” para ser más eficaz.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Le invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                El aniversario de la Corte Penal Internacional es “un logro formidable”, subrayó el fiscal Karim Khan. Pero, rodeado de algunos “arquitectos” del estatuto fundador del tribunal, Khan comparó a la CPI con un edificio “bajo presión”.”Es necesario proceder a renovaciones. Hay que volvernos más fuertes y más eficaces”, agregó.
                                                                                                                                Foto: EFE - David Morales Urbaneja

                                                                                                                                La Corte Penal Internacional (CPI) celebra su vigésimo aniversario, marcado por la guerra en Ucrania, que le da un nuevo impulso tras dos décadas de críticas y controversias. Un balance pobre de cinco condenas y una serie de acusaciones según las cuales el tribunal solo se concentró en África, mancharon la imagen de la CPI, cuyo tratado fundacional, el Estatuto de Roma, entró en vigencia el 1º de julio de 2002. Aun así, como única jurisdicción permanente en el mundo para acusaciones graves como genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra, la CPI sigue siendo el último recurso judicial para muchos países.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La Corte es un “pilar del sistema jurídico internacional”, señaló el juez que preside el tribunal, Piotr Hofmanski, al abrir una conferencia organizada en ocasión de los 20 años de la institución. El aniversario es “un logro formidable”, subrayó, por su lado, el fiscal Karim Khan durante la conferencia. Pero, rodeado de algunos “arquitectos” del estatuto fundador, Khan comparó a la CPI con un edificio “bajo presión”.”Es necesario proceder a renovaciones. Hay que volvernos más fuertes y más eficaces”, agregó.

                                                                                                                                Le sugerimos: Cédulas canceladas: los colombianos que dejaron de existir

                                                                                                                                La CPI experimentó un nuevo impulso de apoyo occidental desde la invasión rusa de Ucrania, por ejemplo, con la ayuda de decenas de investigadores extranjeros. La apertura de una investigación sobre este conflicto le da una oportunidad de demostrar su valía.

                                                                                                                                “Objetivos nobles”

                                                                                                                                La CPI es “hija” del proceso de Nuremberg, que juzgó a los criminales nazis tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuando el nuevo orden internacional posterior a ese conflicto buscaba un ideal de justicia mundial. Los tribunales sobre las guerras en la ex-Yugoslavia, en los años 90, el genocidio en Ruanda, en 1994, y el conflicto en Sierra Leona también sentaron las bases de una corte permanente en La Haya. El Estatuto de Roma fue firmado en 1998 y entró en vigencia cuatro años más tarde. Desde entonces, la CPI solo logró cinco condenas, todas de rebeldes africanos. Sin embargo, el expresidente marfileño Laurent Gbagbo fue declarado inocente, el exvicepresidente de República Democrática del Congo Jean-Pierre Bemba fue absuelto en apelación y los cargos contra el presidente keniano, Uhuru Kenyatta, fueron abandonados.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                ”Cuando se considera el legado de la CPI bajo la luz de sus nobles objetivos, los resultados son insignificantes”, declaró a la AFP Thijs Bouwknegt, del Instituto NIOD de Estudios sobre la Guerra, el Holocausto y el Genocidio.

                                                                                                                                Impacto requerido

                                                                                                                                Muchos países se mantienen al margen de la Corte. Estados Unidos, que firmó el Estatuto de Roma en el 2000, pero nunca lo ratificó, la sancionó por su investigación sobre Afganistán. China, Israel, Birmania y Siria no la reconocen y Rusia habría intentado introducir un espía en ella.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Le puede interesar: Putin no ve “problemas” en la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN

                                                                                                                                Estos últimos años se abrieron nuevas investigaciones sobre algunos de los conflictos más controvertidos del mundo, por ejemplo, el palestino-israelí, Afganistán, Birmania y Filipinas. El jueves, el tribunal emitió órdenes de arresto contra tres personas por presuntos crímenes de guerra durante el conflicto entre Rusia y Georgia, por Osetia del Sur en 2008. La investigación se abrió en 2016 y fue la primera sobre una guerra en la que estuvo involucrada Rusia.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Los conflictos de hoy en día son documentados de manera muy diferente que hace 20 años, especialmente gracias a los teléfonos inteligentes, subrayó Karim Khan. La tecnología es “capital para separar la paja del trigo” al reunir pruebas, agregó. ”Estoy convencido de que la justicia internacional puede acelerar y progresar y tener el impacto requerido”, afirmó el funcionario, que puso como condición trabajar “de manera colectiva” para ser más eficaz.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Le invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar