Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                08 de marzo de 2021 - 09:03 a. m.

                                                                                                                                ¿Quién es Merav Michaeli, la mujer que quiere revolucionar la política en Israel?

                                                                                                                                Merav Michaeli busca la izquierda en la política de Israel apuntando al feminismo y al medioambiente. Con la llegada de la mujer a la jefatura del Partido Laborista, Benjamin Netanyahu tendrá una firme oposición en los próximos años.

                                                                                                                                La líder del partido laborista israelí, Merav Michaeli, durante una videollamada.
                                                                                                                                Foto: AFP - EMMANUEL DUNAND

                                                                                                                                La nueva cabeza del partido laborista de Israel, Merav Michaeli, quiere romper toda estructura tradicional de la política israelí. Le apuesta al feminismo, al medio ambiente y a una oposición firme al primer ministro, Benjamin Netanyahu, para “renovar” una izquierda que agoniza, indicó en una entrevista a la AFP. Desde que en enero se puso al frente del partido Avoda, una formación que gobernó en Israel durante décadas pero en la actualidad relegada a un papel marginal, Michaeli, de unos 50 años y mirada honesta, defiende un discurso más combativo para que la izquierda renazca de sus cenizas en las elecciones del 23 de marzo.

                                                                                                                                “El partido laborista perdió su credibilidad y su columna vertebral [...], ha perdido la confianza en sí mismo”, admite en una entrevista concedida a la AFP en las oficinas que tiene en Tel Aviv la formación, dirigida en otro tiempo por David Ben Gourion y Golda Meir.

                                                                                                                                Puede leer: El 8M no es un día para celebrar porque...

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Mientras que en 1992, en la época de Yitzhak Rabin, el grupo contaba con 44 escaños de los 120 del Parlamento israelí, en la actualidad solo cuenta con un puñado de diputados. El próximo 23 de marzo el país celebrará sus cuartas elecciones en dos años y el partido está inmerso en una campaña por su supervivencia.

                                                                                                                                “Debería ser el partido de gobierno de centro-izquierda, el [partido] capaz de renovar el país y de encarrilarlo”, afirma, acusando a Benjamin Netanyahu, jefe del Likud (derecha), en el poder desde 2009, de haber hecho de la “palabra ‘izquierda’ un insulto” en Israel.

                                                                                                                                Aún así, está convencida de que la sociedad israelí en su conjunto está a favor de la pluralidad, de la igualdad, de la separación entre religión y Estado y de una economía socialdemócrata, “humana”. De unos valores que encarna la izquierda. “Una pequeña mayoría incluso es favorable a la solución de los dos Estados”, de la creación de una Palestina independiente junto a Israel, asegura.

                                                                                                                                “Reconstruirlo todo”

                                                                                                                                Para resucitar a la formación, en declive desde hace años, la excolumnista del diario Haaretz, que hizo de la “verdad” en la política su caballo de batalla, deberá reconquistar los corazones de los simpatizantes de izquierda y convencer a un electorado más amplio. “Es mucho trabajo, hay que comunicar y comunicar, y sobre todo no tener miedo”, explica Michaeli. A su partido, le culpa de haber traicionado sus principios, “coincidiendo demasiadas veces con gobiernos de derecha”.

                                                                                                                                “Así que ahora hay que reconstruirlo todo”, sostiene la candidata a las legislativas, cuya formación solo recabó 7 escaños en los últimos comicios, en marzo de 2020. Y ello, a pesar de que Avoda se asoció con los partidos de izquierda y de centro Meretz y Gesher.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Tras aquella votación, la diputada Michaeli rechazó incorporarse al gobierno de unión formado por Nentanyahu y por Benny Gantz (centro). Sí que lo hizo el entonces jefe de los laboristas, Amir Peretz, al que Micaheli reemplazó y que fue nombrado ministro de Economía.

                                                                                                                                ¿Será eso una señal de que la laborista está en el buen camino? Los sondeos, que vaticinaban la desaparición de su formación antes de que ella tomara las riendas, le acreditan hoy seis escaños.

                                                                                                                                Contra el “Netanyahuísmo”

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En política desde 2013, la única mujer que dirige un partido potencialmente capaz de entrar en el Parlamento ataca por todos los frentes: la crisis del coronavirus, según ella, mal gestionada por el gobierno; la amenaza iraní o los desafíos relacionados con el cambio climático, en general poco tratados por los partidos israelíes.

                                                                                                                                La experiodista y activista feminista prometió que nunca se aliaría con Benjamin Netanyahu, acusado de corrupción, fraude y abuso de confianza en varios casos y cuyo juicio se reanudará tras las elecciones del 23 de marzo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Sin embargo, reconoce que, para echarlo del poder, quizá habrá que plantearse formar alianzas con partidos conservadores como el de Gideon Saar, que desertó del Likud. “La cuestión más importante de estas elecciones es si Netanyahu tendrá 61 escaños o más para formar su gobierno o si será el bloque del cambio el que obtendrá 61 escaños”, recalca.

                                                                                                                                Aún así, recuerda, “sustituir a Netanyahu no basta, también hay que reemplazar al ‘Netanyahuísmo’”. “Imperios más poderosos que el de Netanyahu cayeron”, sostiene la laborista.

                                                                                                                                La líder del partido laborista israelí, Merav Michaeli, durante una videollamada.
                                                                                                                                Foto: AFP - EMMANUEL DUNAND

                                                                                                                                La nueva cabeza del partido laborista de Israel, Merav Michaeli, quiere romper toda estructura tradicional de la política israelí. Le apuesta al feminismo, al medio ambiente y a una oposición firme al primer ministro, Benjamin Netanyahu, para “renovar” una izquierda que agoniza, indicó en una entrevista a la AFP. Desde que en enero se puso al frente del partido Avoda, una formación que gobernó en Israel durante décadas pero en la actualidad relegada a un papel marginal, Michaeli, de unos 50 años y mirada honesta, defiende un discurso más combativo para que la izquierda renazca de sus cenizas en las elecciones del 23 de marzo.

                                                                                                                                “El partido laborista perdió su credibilidad y su columna vertebral [...], ha perdido la confianza en sí mismo”, admite en una entrevista concedida a la AFP en las oficinas que tiene en Tel Aviv la formación, dirigida en otro tiempo por David Ben Gourion y Golda Meir.

                                                                                                                                Puede leer: El 8M no es un día para celebrar porque...

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Mientras que en 1992, en la época de Yitzhak Rabin, el grupo contaba con 44 escaños de los 120 del Parlamento israelí, en la actualidad solo cuenta con un puñado de diputados. El próximo 23 de marzo el país celebrará sus cuartas elecciones en dos años y el partido está inmerso en una campaña por su supervivencia.

                                                                                                                                “Debería ser el partido de gobierno de centro-izquierda, el [partido] capaz de renovar el país y de encarrilarlo”, afirma, acusando a Benjamin Netanyahu, jefe del Likud (derecha), en el poder desde 2009, de haber hecho de la “palabra ‘izquierda’ un insulto” en Israel.

                                                                                                                                Aún así, está convencida de que la sociedad israelí en su conjunto está a favor de la pluralidad, de la igualdad, de la separación entre religión y Estado y de una economía socialdemócrata, “humana”. De unos valores que encarna la izquierda. “Una pequeña mayoría incluso es favorable a la solución de los dos Estados”, de la creación de una Palestina independiente junto a Israel, asegura.

                                                                                                                                “Reconstruirlo todo”

                                                                                                                                Para resucitar a la formación, en declive desde hace años, la excolumnista del diario Haaretz, que hizo de la “verdad” en la política su caballo de batalla, deberá reconquistar los corazones de los simpatizantes de izquierda y convencer a un electorado más amplio. “Es mucho trabajo, hay que comunicar y comunicar, y sobre todo no tener miedo”, explica Michaeli. A su partido, le culpa de haber traicionado sus principios, “coincidiendo demasiadas veces con gobiernos de derecha”.

                                                                                                                                “Así que ahora hay que reconstruirlo todo”, sostiene la candidata a las legislativas, cuya formación solo recabó 7 escaños en los últimos comicios, en marzo de 2020. Y ello, a pesar de que Avoda se asoció con los partidos de izquierda y de centro Meretz y Gesher.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Tras aquella votación, la diputada Michaeli rechazó incorporarse al gobierno de unión formado por Nentanyahu y por Benny Gantz (centro). Sí que lo hizo el entonces jefe de los laboristas, Amir Peretz, al que Micaheli reemplazó y que fue nombrado ministro de Economía.

                                                                                                                                ¿Será eso una señal de que la laborista está en el buen camino? Los sondeos, que vaticinaban la desaparición de su formación antes de que ella tomara las riendas, le acreditan hoy seis escaños.

                                                                                                                                Contra el “Netanyahuísmo”

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En política desde 2013, la única mujer que dirige un partido potencialmente capaz de entrar en el Parlamento ataca por todos los frentes: la crisis del coronavirus, según ella, mal gestionada por el gobierno; la amenaza iraní o los desafíos relacionados con el cambio climático, en general poco tratados por los partidos israelíes.

                                                                                                                                La experiodista y activista feminista prometió que nunca se aliaría con Benjamin Netanyahu, acusado de corrupción, fraude y abuso de confianza en varios casos y cuyo juicio se reanudará tras las elecciones del 23 de marzo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Sin embargo, reconoce que, para echarlo del poder, quizá habrá que plantearse formar alianzas con partidos conservadores como el de Gideon Saar, que desertó del Likud. “La cuestión más importante de estas elecciones es si Netanyahu tendrá 61 escaños o más para formar su gobierno o si será el bloque del cambio el que obtendrá 61 escaños”, recalca.

                                                                                                                                Aún así, recuerda, “sustituir a Netanyahu no basta, también hay que reemplazar al ‘Netanyahuísmo’”. “Imperios más poderosos que el de Netanyahu cayeron”, sostiene la laborista.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar