Publicidad

Tribunal de Corea del Sur vota por unanimidad para destituir al presidente Yoon

El Tribunal Constitucional validó la destitución del presidente Yoon Suk Yeol, a quien además acusó de provocar la peor crisis política del país en décadas.

04 de abril de 2025 - 03:10 a. m.
El magistrado principal del Tribunal Constitucional de Corea del Sur, Moon Hyung-bae, confirmó la destitución del presidente  Yoon Suk Yeol.
El magistrado principal del Tribunal Constitucional de Corea del Sur, Moon Hyung-bae, confirmó la destitución del presidente Yoon Suk Yeol.
Foto: EFE - YONHAP / POOL
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur validó la destitución del presidente Yoon Suk Yeol por haber impuesto brevemente en diciembre una ley marcial que sumió al país en una grave crisis.

“Pronunciamos el siguiente veredicto, con el acuerdo unánime de todos los jueces. Destituimos al demandado presidente Yoon Suk Yeol”, dijo el magistrado principal, Moon Hyung-bae.

“Las acciones del presidente Yoon fueron más allá de los poderes otorgados por la Constitución”, añadió el juez Moon, presidente interino de la Tribunal Constitucional, según The Guardian.

El fallo, además de confirmar la destitución aprobada previamente por el Parlamento, enfatizó que la declaración de ley marcial dañó seriamente la estabilidad de la república democrática y atentó contra la independencia del poder judicial.

Yoon decretó la ley marcial a finales de 2024 tras semanas de protestas masivas contra su gobierno. La medida incluyó la militarización de las calles, restricciones a la prensa y la detención de opositores, lo que provocó una ola de indignación dentro y fuera del país. Según reportó Reuters, este acto fue interpretado como un intento de consolidar poder absoluto, lo cual generó alarma entre aliados como Estados Unidos.

La decisión del Tribunal fue recibida con reacciones encontradas. Afuera del edificio judicial en Seúl, miles de personas se congregaron para conocer el veredicto, en medio de un despliegue de más de 14.000 policías. Imágenes difundidas por AFP y The Guardian muestran tanto celebraciones emocionadas de quienes pedían su salida, como lágrimas y lamentos entre los simpatizantes del presidente removido.

“Es un día histórico para nuestra democracia”, dijo una manifestante a las afueras de la Corte, mientras sostenía una pancarta que decía “Nunca más dictadores”. Del otro lado, seguidores de Yoon acusaban a la Corte de ceder ante presiones políticas y de sabotear la estabilidad nacional.

Con la destitución de Yoon, el actual primer ministro Han Duck-soo asumirá como presidente interino hasta que se celebren elecciones dentro de los próximos 60 días. El fallo deja a Corea del Sur en una encrucijada política, con profundas divisiones sociales y un futuro incierto para el oficialismo.

El juicio político contra Yoon ha expuesto no solo la fragilidad institucional del país, sino también la resiliencia de su sistema democrático. La última vez que Corea del Sur destituyó a un presidente fue en 2017, cuando Park Geun-hye fue removida por un escándalo de corrupción.

Aunque Yoon no ha hecho aún una declaración formal tras el fallo, sus abogados anticiparon que respetará el veredicto “en aras de la paz nacional”. Sin embargo, algunos analistas temen que sus simpatizantes más radicales puedan provocar nuevos episodios de violencia política.

Por ahora, el país se prepara para una nueva contienda electoral marcada por la tensión, la polarización y la necesidad urgente de restaurar la confianza en las instituciones.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

🌏📰🗽 Le puede interesar nuestro plan superprémium, que incluye acceso total a El Espectador y a la suscripción digital de The New York Times. ¡Suscríbase!

📧 📬 🌍 Si le interesa recibir un resumen semanal de las noticias y análisis de la sección Internacional de El Espectador, puede ingresar a nuestro portafolio de newsletters, buscar “No es el fin del mundo” e inscribirse a nuestro boletín. Si desea contactar al equipo, puede hacerlo escribiendo a mmedina@elespectador.com

Conoce más

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación

Lo más visto en Más países

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar