Publicidad

Temblor de magnitud 6,3 sacudió Perú hoy: esto se sabe

Las autoridades peruanas comenzaron el monitoreo de zonas vulnerables, luego del sismo de magnitud 6,3 que sacudió el sur de Perú. Se sintió especialmente en Arequipa. No hay alerta de tsunami.

16 de junio de 2024 - 04:48 p. m.
Este domingo, 16 de junio,  se registró un temblor de magnitud 6.3 en Perú, con epicentro en Arequipa. / Archivo (Imagen de referencia)
Este domingo, 16 de junio, se registró un temblor de magnitud 6.3 en Perú, con epicentro en Arequipa. / Archivo (Imagen de referencia)

Un sismo de 6,3 de magnitud se registró este domingo en el litoral sur peruano, en el departamento de Arequipa, sin que de momento las autoridades hayan reportado víctimas o daños.

El movimiento telúrico, con una profundidad de 25 km, se produjo hacia las 09H47 locales (03:47 HGMT) y tuvo como epicentro el Océano Pacífico, según reportó el Instituto Geofísico de Perú.

Sin embargo, el evento no genera alerta de tsunami, dijo por su parte la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra.

El sismo ocurrió frente a la provincia de Caravelí, Arequipa. A 41 km del epicentro está la pequeña localidad de Chala, de unos 10.000 habitantes.

“Al momento no se reportan daños materiales ni personales”, señaló el Instituto Nacional de Defensa Civil en un comunicado.

En comunicado del Instituto de Defensa Civil del Perú, INDECI, se informa que el sismo se sintió fuerte en “varios distritos de las provincias Arequipa, Camaná, Caravelí, Condesuyos e Islay”.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

Mediante sus redes sociales, INDECI informa que en este momento comenzó monitoreo en zonas vulnerables.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Temblor en Perú hoy: no hay alerta de tsunami

Sin embargo, el evento no genera alerta de tsunami, indicó por su parte la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra en redes sociales.

“Al momento no se reportan daños materiales ni personales”, señaló el Instituto Nacional de Defensa Civil en un comunicado.

Perú, con unos 33 millones de habitantes, está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que se extiende a lo largo de la costa oeste americana y donde se registra la mayor actividad sísmica del mundo.

Al año se registra al menos un centenar de sismos perceptibles para la población.

Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar