Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Bienestar y amor

                                              Gastronomía y Recetas

                                                La Huerta

                                                  Moda e Industria

                                                    Tarot de Mavé

                                                      Autos

                                                        Juegos

                                                          Pasatiempos

                                                            Horóscopo

                                                              Música

                                                                Turismo

                                                                  Marcas EE

                                                                  Colombia + 20

                                                                  BIBO

                                                                    Responsabilidad Social

                                                                    Justicia Inclusiva

                                                                      Desaparecidos

                                                                        EE Play

                                                                        EE play

                                                                          En Vivo

                                                                            La Pulla

                                                                              Documentales

                                                                                Opinión

                                                                                  Las igualadas

                                                                                    Redacción al Desnudo

                                                                                      Colombia +20

                                                                                        Destacados

                                                                                          BIBO

                                                                                            La Red Zoocial

                                                                                              ZonaZ

                                                                                                Centro de Ayuda

                                                                                                  Newsletters
                                                                                                  Servicios

                                                                                                  Servicios

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Blogs

                                                                                                            Especiales

                                                                                                              Descarga la App

                                                                                                                Edición Impresa

                                                                                                                  Suscripción

                                                                                                                    Eventos

                                                                                                                      Foros El Espectador

                                                                                                                        Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                            Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                              Avisos judiciales

                                                                                                                                Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                  Contenido Patrocinado
                                                                                                                                  20 de marzo de 2025 - 09:38 p. m.

                                                                                                                                  Un año de la crisis de refugiados en la embajada argentina de Caracas; esto piden

                                                                                                                                  Opositores venezolanos pidieron este jueves en Madrid que el Gobierno español intervenga en favor de los cinco colaboradores de María Corina Machado, los cuales permanecen refugiados en la embajada argentina en Caracas desde hace un año.

                                                                                                                                  Fotografía de Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, en Caracas (Venezuela).
                                                                                                                                  Foto: EFE - Henry Chirinos
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Este jueves, 20 de marzo, cinco colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado (Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos) cumplieron un año refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, en medio de una crisis diplomática y de derechos humanos que sigue sin resolverse. El equipo exige salvoconductos para salir del país y mayor intervención del cuerpo diplomático, mientras denuncian acoso y precariedad dentro de la sede.

                                                                                                                                  La crisis empezó en marzo de 2024, cuando seis miembros del comando de campaña opositor ingresaron a la residencia diplomática argentina buscando protección ante la persecución del Gobierno de Nicolás Maduro, que en ese momento encarcelaba a decenas de colaboradores de la oposición. Ocho días después, Argentina les otorgó el estatus de refugiados, y el 29 de marzo de 2024 les fueron entregados documentos para un salvoconducto que nunca se hizo efectivo.

                                                                                                                                  El panorama se agravó en agosto, cuando, tras las elecciones presidenciales con denuncias de fraude y sin resultados oficiales claros, Argentina rompió relaciones con Venezuela. Desde entonces, los refugiados denuncian un cerco creciente, con cortes de servicios básicos y amenazas de ingreso a la residencia.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Magalli Meda, jefa de campaña de Machado y una de las refugiadas, afirma que han sufrido 118 días sin electricidad, acceso limitado al agua y cuatro asedios policiales.

                                                                                                                                  “Nosotros sentimos que nos usaron como una demostración para Edmundo González Urrutia de que no iba a estar seguro en ninguna embajada”, dice Meda.

                                                                                                                                  La residencia oficial argentina, ubicada en una calle poco transitada de Caracas, se encuentra rodeada por vigilancia permanente. Al lado está la embajada de Rusia, y en otra vivienda privada cercana se ha instalado un puesto de vigilancia de las fuerzas de seguridad venezolanas. Un trabajador de la residencia fue detenido y se desconoce su paradero, mientras que los diplomáticos brasileños encargados de la sede no han podido acceder.

                                                                                                                                  En diciembre, uno de los refugiados, Fernando Martínez Mottola, decidió entregarse a las autoridades y fue puesto bajo arresto domiciliario, donde falleció en febrero.

                                                                                                                                  Desde Madrid, opositores venezolanos han pedido al Gobierno español que intervenga para garantizar la salida de los refugiados y denunciar su situación.

                                                                                                                                  “Estamos haciendo todas las gestiones diplomáticas necesarias (...) queremos la intervención del ministro José Manuel Albares para que nos permita justamente seguir haciendo gestiones para lograr el salvoconducto de nuestros compañeros y la salida segura del país”, manifestó María Gabriela Olavarría, coordinadora de Comando con Venezuela España.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  María Corina Machado y Magalli Meda han instado a la comunidad internacional a actuar, exigiendo que se envíe una comisión diplomática junto con representantes de la Iglesia para constatar las condiciones en las que se encuentran.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  “La comunidad internacional no puede seguir mirando hacia otro lado”, expresó Meda. “Es inconcebible que nadie haya venido a verificar nuestra situación y la de esta sede diplomática”.

                                                                                                                                  Mientras tanto, el bloqueo a la embajada sigue en pie, y el destino de los refugiados continúa en incertidumbre, atrapados en un limbo diplomático sin solución a la vista.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  “Esta situación se agrava cada día más, se agrava su situación física, mental, emocional y realmente ya lo que se vive allí es insostenible”, agregó Olavarría.

                                                                                                                                  👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                  🌏📰🗽 Le puede interesar nuestro plan superprémium, que incluye acceso total a El Espectador y a la suscripción digital de The New York Times. ¡Suscríbase!

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  📧 📬 🌍 Si le interesa recibir un resumen semanal de las noticias y análisis de la sección Internacional de El Espectador, puede ingresar a nuestro portafolio de newsletters, buscar “No es el fin del mundo” e inscribirse a nuestro boletín. Si desea contactar al equipo, puede hacerlo escribiendo a mmedina@elespectador.com

                                                                                                                                  Fotografía de Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, en Caracas (Venezuela).
                                                                                                                                  Foto: EFE - Henry Chirinos
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Este jueves, 20 de marzo, cinco colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado (Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos) cumplieron un año refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, en medio de una crisis diplomática y de derechos humanos que sigue sin resolverse. El equipo exige salvoconductos para salir del país y mayor intervención del cuerpo diplomático, mientras denuncian acoso y precariedad dentro de la sede.

                                                                                                                                  La crisis empezó en marzo de 2024, cuando seis miembros del comando de campaña opositor ingresaron a la residencia diplomática argentina buscando protección ante la persecución del Gobierno de Nicolás Maduro, que en ese momento encarcelaba a decenas de colaboradores de la oposición. Ocho días después, Argentina les otorgó el estatus de refugiados, y el 29 de marzo de 2024 les fueron entregados documentos para un salvoconducto que nunca se hizo efectivo.

                                                                                                                                  El panorama se agravó en agosto, cuando, tras las elecciones presidenciales con denuncias de fraude y sin resultados oficiales claros, Argentina rompió relaciones con Venezuela. Desde entonces, los refugiados denuncian un cerco creciente, con cortes de servicios básicos y amenazas de ingreso a la residencia.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Magalli Meda, jefa de campaña de Machado y una de las refugiadas, afirma que han sufrido 118 días sin electricidad, acceso limitado al agua y cuatro asedios policiales.

                                                                                                                                  “Nosotros sentimos que nos usaron como una demostración para Edmundo González Urrutia de que no iba a estar seguro en ninguna embajada”, dice Meda.

                                                                                                                                  La residencia oficial argentina, ubicada en una calle poco transitada de Caracas, se encuentra rodeada por vigilancia permanente. Al lado está la embajada de Rusia, y en otra vivienda privada cercana se ha instalado un puesto de vigilancia de las fuerzas de seguridad venezolanas. Un trabajador de la residencia fue detenido y se desconoce su paradero, mientras que los diplomáticos brasileños encargados de la sede no han podido acceder.

                                                                                                                                  En diciembre, uno de los refugiados, Fernando Martínez Mottola, decidió entregarse a las autoridades y fue puesto bajo arresto domiciliario, donde falleció en febrero.

                                                                                                                                  Desde Madrid, opositores venezolanos han pedido al Gobierno español que intervenga para garantizar la salida de los refugiados y denunciar su situación.

                                                                                                                                  “Estamos haciendo todas las gestiones diplomáticas necesarias (...) queremos la intervención del ministro José Manuel Albares para que nos permita justamente seguir haciendo gestiones para lograr el salvoconducto de nuestros compañeros y la salida segura del país”, manifestó María Gabriela Olavarría, coordinadora de Comando con Venezuela España.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  María Corina Machado y Magalli Meda han instado a la comunidad internacional a actuar, exigiendo que se envíe una comisión diplomática junto con representantes de la Iglesia para constatar las condiciones en las que se encuentran.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  “La comunidad internacional no puede seguir mirando hacia otro lado”, expresó Meda. “Es inconcebible que nadie haya venido a verificar nuestra situación y la de esta sede diplomática”.

                                                                                                                                  Mientras tanto, el bloqueo a la embajada sigue en pie, y el destino de los refugiados continúa en incertidumbre, atrapados en un limbo diplomático sin solución a la vista.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  “Esta situación se agrava cada día más, se agrava su situación física, mental, emocional y realmente ya lo que se vive allí es insostenible”, agregó Olavarría.

                                                                                                                                  👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                  🌏📰🗽 Le puede interesar nuestro plan superprémium, que incluye acceso total a El Espectador y a la suscripción digital de The New York Times. ¡Suscríbase!

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  📧 📬 🌍 Si le interesa recibir un resumen semanal de las noticias y análisis de la sección Internacional de El Espectador, puede ingresar a nuestro portafolio de newsletters, buscar “No es el fin del mundo” e inscribirse a nuestro boletín. Si desea contactar al equipo, puede hacerlo escribiendo a mmedina@elespectador.com

                                                                                                                                  Conoce más

                                                                                                                                  Temas recomendados:

                                                                                                                                  Ver todas las noticias
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                  Aceptar