Publicidad

Comerciantes llegaron a acuerdo con el Distrito ante condiciones de la cuarentena estricta

Además de que se levantaron las protestas, la Secretaría de Gobierno reiteró que el lunes se evaluarán las condiciones epidemiológicas de las localidades, así como se plantea el regreso de las actividades económicas por días.

Redacción Bogotá
18 de agosto de 2020 - 08:17 p. m.
Para este martes se tenían previstas alrededor de 12 manifestaciones en las localidades con cuarentena estricta.
Para este martes se tenían previstas alrededor de 12 manifestaciones en las localidades con cuarentena estricta.
Foto: Secretaría de Gobierno

Tras dos días de reuniones entre el Distrito y comerciantes de las localidades de Puente Aranda, Santa Fe y Antonio Nariño, se establecieron una serie de acuerdos para levantar las protestas que se presentaron a lo largo del día y que además se vieron el fin de semana, ante la preocupación de que más negocios y locales tengan que cerrar por cuenta de la nueva fase de cuarentena estricta sectorizada.

Lea: Claudia López plantea apertura económica por turnos en “nueva normalidad”

Según informó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, “lo primero que acordamos es que ninguna protesta o aglomeración puede mejorar la condición epidemiológica de las localidades, al contrario, la agrava”, por lo que en el transcurso de la mañana se fueron cancelando las manifestaciones previstas para este martes.

Pese a ello, en la mañana se alcanzaron a reunir diferentes comerciantes en el centro de Bogotá, Plaza España y avenida Primero de Mayo, así como se reportaron manifestaciones sobre la avenida Caracas que obligaron el cierre temporal de las estaciones Restrepo, Hospital, Nariño, Fucha y Olaya de Transmilenio.

Vea en imágenes: Con protesta, comerciantes de San Victorino rechazaron nueva cuarentena en Bogotá

Dentro los acuerdos, la Secretaría de Gobierno reiteró que el próximo lunes 24 de agosto, el Gobierno Nacional y la Alcaldía revisarán el avance epidemiológico para determinar si algunas de estas localidades pueden salir antes de la cuarentena sectorizada.

De la misma forma, Gómez aseguró que se recibieron propuestas por parte de los comerciantes para la nueva normalidad en septiembre, teniendo en cuenta que se espera establecer horarios y días por actividad económica, en busca de que a diario solo salgan cuatro millones de personas a las calles de la capital.

“Esto va a implicar que todos tengan que hacer un sacrificio trabajando unos día sí y otros no. Estamos en la construcción de ese equilibrio pero participando y escuchando a los comerciantes”, argumentó el secretario de Gobierno.

Por su parte, Albeiro Camacho, representante de los San Andresitos, indicó que se está proyectando que los horarios se extiendan de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. para que “haya una compensación si hay que cerrar algunos días.

Angélica Legizamón, gerente del Centro Comercial Visto, manifestó que también se contempla que los madrugones vuelvan a realizarse en los horarios que se han manejado siempre y “se está trabajando con el alcalde local de Santa Fe, Dairo Giraldo, unos auxilios especiales para nuestros microempresarios que no han sido tenidos en cuenta en las ayudas entregadas”.

Las localidades de Antonio Nariño, La Candelaria, Puente Aranda, Teusaquillo, Usaquén, Chapinero y Santa Fe entraron en cuarentena sectorizada desde el pasado domingo 16 de agosto. Se espera que esta última jornada de aislamiento estricto de paso al desconfinamiento de la ciudad, que comenzará con los planes piloto de reapertura de restaurantes, parques, ciclovía y el aeropuerto El Dorado.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar