Maduro planea crear un "nuevo sistema de pago" que le compita al dólar

"Si nos persiguen por el dólar, vayamos a jugar con el rublo ruso, con el yuan, con el yen, con la rupia india, con el euro, pues, con el sucre, también, pero a nosotros no nos van a asfixiar", dijo el jefe de Estado de Venezuela.

Redacción agencias
08 de septiembre de 2017 - 02:47 a. m.
Foto: EFE
Foto: EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó la implementación en el país de "un nuevo sistema de pago internacional" con la creación de una "canasta" con monedas como el yuan, el euro, los yenes, las rupias y otras monedas que sirvan como alternativa al dólar.

"Anuncio que Venezuela va a implementar un nuevo sistema de pago internacional y va a crear una canasta de moneda para librarnos del dólar y con las monedas de libre convertimiento, el yuan, los yenes, las rupias, las monedas internacionales, liberar las amarras del dólar como moneda opresora de nuestro país", explicó Maduro.

Lea también: Fiscal chavista asegura que está investigando el caso Odebrecht

El presidente venezolano hizo este anuncio ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), a la que propuso ocho leyes en materia económica como respuesta a la grave crisis económica que atraviesa la nación caribeña.

"Si nos persiguen por el dólar, vayamos a jugar con el rublo ruso, con el yuan, con el yen, con la rupia india, con el euro, pues, con el sucre, también, pero a nosotros no nos van a asfixiar", dijo Maduro, que atribuye la profunda crisis que vive Venezuela a la "guerra económica" que a su juicio impulsa Estados Unidos contra su país.

Maduro se mostró convencido de que la decisión revelada este jueves "abrirá los caminos" de "un nuevo sistema monetario, financiero internacional que se libere de los chantajes, de las sanciones imperialistas a través del dólar y del sistema financiero estadounidense".

Estados Unidos adoptó recientemente sanciones financieras contra Venezuela por la supuesta postura autoritaria del presidente Nicolás Maduro. 

Por otra parte, convocó este jueves a los tenedores de deuda venezolana a negociaciones, tras la sanción de Estados Unidos que complica la emisión de nuevos bonos.

"En el marco de la lucha contra el bloqueo, anuncio que en el transcurso de las próximas dos semanas están invitados a varias rondas de negociaciones todos los tenedores de bonos de la deuda pública venezolana que han sido afectados negativamente por las decisiones de (el mandatario estadounidense) Donald Trump", anunció.

Maduro no precisó los propósitos de las reuniones, pero dijo haber dado "pautas claras" a su equipo y que progresivamente anunciará la "respuesta de Venezuela a la agresión financiera" que han sufrido el país y sus inversionistas.

El mandatario recordó que 74% de los tenedores de bonos venezolanos son estadounidenses y canadienses.

"¿Quién ha salido más perjudicado? Esos tenedores, con quienes tenemos excelentes relaciones", sostuvo.

Maduro subrayó que, "como resultado de esa ronda de negociación, Venezuela tomará una posición en defensa de la seguridad jurídica y financiera de la República y de sus tenedores de instrumentos, financieros. A buen entendedor...", subrayó.

Calificadoras financieras han advertido sobre el riesgo de impagos debido al deterioro de las condiciones económicas y el aumento de las tensiones políticas.

Maduro lamentó que las sanciones de la Casa Blanca afecten un flujo de pagos que, señaló, asciende a "65.000 millones de dólares" en los dos años y medios precedentes.

Según el gobernante, como consecuencia de esas medidas un "banco internacional" imposibilitó el pago de 1,5 millones de dólares a proveedores del Ministerio del Deporte.

Asimismo, aseguró que Citibank se niega a recibir recurso para la importación de medicinas, mientras que un cargamento de alimentos subsidiados está retenido en un puerto porque un banco estadounidense rechaza procesar el pago.

Por Redacción agencias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar