Publicidad

El color elegido para el 2025

Aldo Civico
17 de diciembre de 2024 - 05:05 a. m.
"En un mundo acelerado, este tono nos anima a la reflexión, a la autoconciencia, a la sanación emocional": Aldo Civico.
"En un mundo acelerado, este tono nos anima a la reflexión, a la autoconciencia, a la sanación emocional": Aldo Civico.
Foto: Pinterest
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Pantone ha hablado, y el veredicto para el 2025 es Mocha Mousse (Pantone 17-1230), un marrón intenso y envolvente que recuerda a las profundidades del espresso y a la sedosidad del chocolate más fino. Cada año, Pantone, con su ojo avizor sobre el pulso cultural, selecciona un color que no solo refleja la estética del momento, sino que también anticipa las tendencias venideras. Este proceso es una alquimia de moda, diseño y el espíritu de la época, culminando en un tono que captura nuestra imaginación.

El Mocha Mousse es un color que actúa como un puente hacia la tierra y la naturaleza. Es un color que nos hace pensar en las montañas, los bosques, el barro fértil; en la autenticidad de la naturaleza que no necesita ser adornada para ser bella. Es un recordatorio de nuestra conexión con el mundo natural, invitándonos a encontrar serenidad y equilibrio. Los tonos marrones, entonces, pueden ser vistos como un viaje de regreso a nosotros mismos, a nuestra esencia; como una invitación a la introspección. De hecho, es un color que nos invita a bajar el ritmo, a valorar el aquí y el ahora. En un mundo acelerado, este tono nos anima a la reflexión, a la autoconciencia, a la sanación emocional. No es un caso que esta tonalidad la encontramos a menudo en espacios de meditación o terapia, donde facilita un ambiente que invita a la conexión con uno mismo y al descanso mental.

Además, al igual que el chocolate y el café de los que toma su nombre, el Mocha Mousse nos lleva a la esencia de lo orgánico. Es un recordatorio de la belleza y la simplicidad de los productos que vienen de la tierra, promoviendo una vida más consciente y sostenible. Este color nos anima a valorar los alimentos naturales, las telas orgánicas y los materiales que respetan nuestro planeta.  Por ende, va a ser interesante experimentar cómo a lo largo del próximo año podemos integrar intencionalmente este color en nuestra vida. Puede ser una forma de abrazar la simplicidad y la conexión con la naturaleza en cada aspecto de nuestro día a día. En el ámbito de la moda, podemos optar por prendas en este tono, como abrigos de lana, suéteres de cashmere o incluso accesorios como bolsos o zapatos de cuero. En el hogar, Mocha Mousse puede transformar nuestros espacios en santuarios de calma y confort. Podemos introducir este color a través de muebles de madera natural, alfombras de fibras orgánicas o, incluso, en las paredes con tonos suaves para crear ambientes acogedores. Además, podemos usar este color en nuestra rutina de bienestar, desde velas aromáticas para meditar hasta mantas para prácticas de yoga o grounding, permitiéndonos reconectar con la tierra y encontrar paz en medio de nuestras rutinas diarias. Finalmente, Mocha Mousse es más que un color de moda: es una filosofía de vida que nos invita a un regreso a lo esencial, a la tierra que nos sustenta. Es una propuesta visual para vivir de manera más consciente, conectada y en armonía con la naturaleza.

Temas recomendados:

Carlos(19865)17 de diciembre de 2024 - 08:19 p. m.
Ya entendí el motivo por el cual don Aldo Civico luce semejante copete: para tratar de ocultar el vacío de su cráneo... ¡¡¡Qué columna!!!
Antonio(45414)17 de diciembre de 2024 - 02:51 p. m.
???????????????????????????????????????????????????????????????????????
ANA(11609)17 de diciembre de 2024 - 02:26 p. m.
Caramba, qué habría sido de mi sin leer este interesante artículo. De verdad que la profundidad del escrito, me dejó agonadada.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar