Publicidad

Enroque en el sancocho

Armando Montenegro
02 de marzo de 2025 - 05:06 a. m.
“Un componente fundamental del sancocho petrista está constituido por el paquete de políticos tradicionales de todas las tendencias”: Armando Montenegro.
“Un componente fundamental del sancocho petrista está constituido por el paquete de políticos tradicionales de todas las tendencias”: Armando Montenegro.
Foto: Juan Diego Cano
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En el célebre consejo de ministros televisado, un grupo de funcionarios denominados de izquierda –Bolívar, López y Muhamad, entre otros—protestó porque Armando Benedetti, el más conspicuo representante del bloque clientelista de la coalición de Gobierno, iba a asumir la jefatura del gabinete en la Casa de Nariño (Laura Sarabia, otro personaje que tampoco hacía parte del Pacto Histórico, ya se había instalado en el Ministerio de Relaciones Exteriores).

Los protestantes repasaron las ofensas de Benedetti contra las mujeres y los procesos judiciales en que está involucrado.  Una nutrida y atónica audiencia observó, en vivo y en directo, un peculiar reality político que derivó en un pequeño motín a bordo de la Colombia Humana. Aunque Bolívar declaró su amor por Petro, también se presentaron numerosas renuncias, algunas irrevocables.

Haciendo eco a las palabras de Jaime Bateman, Petro se defendió diciendo que su Gobierno es un sancocho, un caldo espeso en el que caben hierbas y sustancias de distintas procedencias, sin las cuales, en su opinión, no hubiera ganado las elecciones de 2022. Esa sopa, en realidad, no podría existir sin la concurrencia de gente del viejo M-19, las antiguas FARC, los sindicatos estatales, el partido comunista, el samperismo, alfiles del santismo, catalanes traviesos, desertores u oportunistas de los partidos tradicionales e, incluso, aventureros, contratistas y, por supuesto, algunos ingenuos que todavía sueñan con el socialismo.

Es evidente que de esta curiosa mixtura no se podía esperar ninguna pureza ideológica ni, mucho menos, comportamientos ejemplares.

Un componente fundamental del sancocho petrista, tal como lo ha observado el país desde agosto de 2022, está constituido por el influyente paquete de políticos tradicionales, veteranos de varios gobiernos, de todas las tendencias y orientaciones, entre los cuales, algunos como Benedetti, están cargados de investigaciones y sindicaciones.

Para solucionar el problema, Petro hábilmente se aseguró de mantener a todos los elementos de su coalición y, a quienes pedían pureza ideológica, les exigió pragmatismo, tragar sapos, para seguir encamados con los viejos zorros de la política. E hizo un enroque dentro del sancocho: como concesión a los izquierdistas, mandó a Benedetti al Ministerio del Interior y puso a Alexander López, el sindicalista del Polo Democrático, en la Casa de Nariño. Muhamad pasó del Ministerio de Ambiente al DNP. Francia Márquez y varios ministros menores, todos prácticamente desconocidos, quedaron en la calle. Poco sabor le daban a la sopa y sus puestos se necesitan para condimentar el potaje. Eso sí, la movida no será gratis.

Se repartirán los ministerios vacantes entre los partidos o fracciones de partidos tradicionales que voten a favor de las reformas de Petro. Se darán puestos, contratos y retazos presupuestales, a cambio del apoyo a reformas como la de la salud o la laboral.

Con estas movidas se trata de proyectar hacia adelante, después de 2026, la vida del sancocho, con sus penetrantes emanaciones tóxicas y variadas pestilencias. Sus dirigentes, de todos los grupos, matices y denominaciones, tratarán de mantener o elevar la viabilidad de su proyecto y, seguramente, utilizarán los mecanismos, puestos y recursos público para tratar de conseguir votos en las elecciones del año entrante.

Conoce más
Mario Suescún(53803)07 de marzo de 2025 - 11:59 p. m.
Resentimiento expele este atorrante por no seguir dedicado a sostener un régimen mafioso del que siempre ha vivido y soportado
March(d5vti)03 de marzo de 2025 - 01:01 a. m.
Si, desafortunadamente el presidente debe recurrir a todo para que sus reformas lleguen a feliz termino.
Jorge Arturo Escobar Restrepo(76159)03 de marzo de 2025 - 12:46 a. m.
Excelente fotografía!
Fernando(6ytmj)02 de marzo de 2025 - 09:01 p. m.
Que personajes estos Montenegros, todos igualitos. Mamaron del estado y de los grupos económicos a cambio de justificar siempre al establecimiento. Será que piensan que les vamos a creer que hicieron parte de todo esa porquería en el pasado y que pueden venir hoy a dar lecciones sobre manejo pulcro del estado? Sinverguenzas es lo que son.
Daga(46837)02 de marzo de 2025 - 06:09 p. m.
Montenegro sabe de lo que habla, conoce el fogón, los cucharones y todos los ingredientes que necesita el sancocho, lo que le arde es que ahora no lo invitaron, no está sentado a manteles, debe tener hambre
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar