Publicidad

¡A la cárcel nos vamos todos!

Aura Lucía Mera
23 de enero de 2018 - 04:00 a. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Luis Ernesto Gómez, conocido tal vez por su familia cercana, ostenta y saca pecho ahora como viceministro del Interior —¿quién es el ministro?—, y afirma sin sonrojarse “que los toreros pueden ir a la cárcel si el Congreso no aprueba la ley que prohíbe las corridas de toros”. Sentencia que huele y suena a chantaje burdo y populista de los estertores del actual Gobierno.

La Corte estableció que en Colombia no pueden maltratarse animales, porque son sintientes, refiriéndose únicamente a los toros de lidia y dejando por fuera gallos de pelea, festivales de coleo y corralejas en espectáculos culturales o de acceso al público, y permitiendo torturar a mansalva, eso sí, vacas, cerdos, pollos, aves, peces... que son asesinados masivamente. ¿O alguien se atreve a decir que estos tienen una muerte digna y respetuosa, como sí la tiene un toro, que llega al ruedo para ser lidiado?

El vice, no sé si pertenece a la categoría de los pensantes o sintientes, pues animales somos todos, nos condena de un tajo a todos los colombianos a ir a la cárcel, ya que la mayoría nos quedamos impávidos cuando se matan millones de vacunos, ovinos, porcinos, plumíferos y acuáticos, nos comemos su carne y demandamos el producto para satisfacer nuestro apetito, a sabiendas de que no tienen una muerte digna, sino repugnante y dolorosa. Somos los colombianos los que incentivamos este maltrato animal masivo y diario.

Lo más curioso es que este Gobierno la mayor parte de su mandato ha promulgado a diestra y siniestra la defensa de los derechos de las minorías. Sin embargo, pareciera que existen minorías “buenas”, como los indígenas, y minorías “malas”, como los aficionados a la fiesta brava. Esto me recuerda a Rojas Pinilla cuando dividió a los “comunistas buenos” de los “comunistas malos” y oficializó la creación de los movimientos guerrilleros, afortunadamente hoy comprometidos con la paz.

Ser “antitaurino” se volvió moda en este país de hipócritas o cafres. Nos quedamos indolentes ante los asesinatos —impunes— de la época de los falsos positivos o de los ataques del Eln que sigue en su ley del terror, la corrupción rampante de políticos y empresarios acomodados en sus lujosas casas por cárcel, los escándalos del cartel de la toga, de la hemofilia, de los Odebrecht, pero amenazamos con cárcel a los carteles taurinos, los únicos honestos y sin guion, que salen a jugarse la vida en un ritual milenario ante el toro que nace para ser lidiado desde que surgió su especie.

Sugiero un poco más de seriedad y cordura en este tema. Los taurinos tenemos derecho a asistir a las plazas de toros. Basta ya de estupideces como las afirmaciones de este empollo burócrata.

Colombianos: los invito a apoyar este derecho inalienable de esta inmensa minoría. Felipe Negret y Cormanizales: ¡no se dejen chantajear! Los taurinos colombianos no dejaremos atropellarnos con voces populistas en vísperas de elecciones. También tenemos los machos bien amarrados.

O nos tienen que meter a todos los colombianos en la cárcel. ¡Acompañaremos a los toreros y sus cuadrillas y haremos redondeles en los penales para seguir gritando olés!

Rodrigo Lara: no se deje chantajear. Haga honor al valor y carácter de su padre, a quien tuve la fortuna de conocer y de admirar. ¡Ni un paso atrás!

P.D. ¡Este reportaje de El Espectador al vice merece ser guardado como recuerdo en los anales que coleccionan las estupideces políticas de algunos funcionarios!

Conoce más
Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar