Publicidad

CPI en Colombia: pausa condicionada

Cristina de la Torre
02 de noviembre de 2021 - 04:59 a. m.
Vigoroso el soporte que termina por blindar a la JEP: en casos emblemáticos de crímenes de guerra que comprometen a cúpulas por emisión de órdenes o por cadena de mando, imputa cargos a uniformados de alto rango en el Ejército –generales comprendidos- por 6.402 falsos positivos; y al secretariado de las extintas Farc, por la comisión de 21.000 secuestros y 18.000 casos de reclutamiento de menores. Nunca antes había llegado tan lejos la justicia ni se viera sometida por ello al bombardeo de un expresidente que, por salvar el pellejo propio y el del turbio círculo que lo rodea, así feria hasta el honor.
Vigoroso el soporte que termina por blindar a la JEP: en casos emblemáticos de crímenes de guerra que comprometen a cúpulas por emisión de órdenes o por cadena de mando, imputa cargos a uniformados de alto rango en el Ejército –generales comprendidos- por 6.402 falsos positivos; y al secretariado de las extintas Farc, por la comisión de 21.000 secuestros y 18.000 casos de reclutamiento de menores. Nunca antes había llegado tan lejos la justicia ni se viera sometida por ello al bombardeo de un expresidente que, por salvar el pellejo propio y el del turbio círculo que lo rodea, así feria hasta el honor.
Foto: AFP - JUAN BARRETO

En tres años se situó la JEP a la cabeza del aparato judicial que enfrenta graves crímenes contra los derechos humanos, en un país donde el recurso al horror desafía la imaginación de las más sanguinarias dictaduras. Y pese al ataque inclemente de este Gobierno y de su partido contra el tribunal de justicia transicional que es eje del Acuerdo de Paz. Tal la trascendencia del trabajo de la JEP y su prestigio en el mundo, que la Corte Penal Internacional (CPI) permuta una investigación previa de 17 años al país por el compromiso del Gobierno de respetar, fortalecer y proveer al órgano de justicia transicional y desarrollar en toda...

Conoce más
Judith(76151)03 de noviembre de 2021 - 02:16 a. m.
Excelente!
daniel(ljjjf)02 de noviembre de 2021 - 11:16 p. m.
¿ Qué hace el lambon de presidente de la JEP en esa siniestra foto ? verguenza le debería dar y no estar totiado de la risa . Se le vomitan encima y todavía se ríe
  • Fabio(78069)03 de noviembre de 2021 - 02:06 a. m.
    Danielito el espectador no es para imbéciles. Estás en el lugar equivocado
  • Gustavo(54504)02 de noviembre de 2021 - 11:33 p. m.
    El lambón es ud que está metido en esta columna que no ha entendido y mucho menos entendió la noticia que originó la CPI. Lea para que pueda opinar LAMBON.
Enrrique(25171)02 de noviembre de 2021 - 10:42 p. m.
El máximo cabecilla que ordeno hacer "trizas" a más de 6.402 y pico de inocentes , seguirá Imputado por la CPI , así siga Emputao . Y que ni crea que va a hacer las de Garavito, con apenas 200 niños.
Alberto(3788)02 de noviembre de 2021 - 10:01 p. m.
¿En que país se dio esa horrible realidad de los mal llamados positivos, fuera de Colombia? Asesinar a miles pobres y campesinos inermes que no tenían nada que ver con el conflicto. Y los casos de los asesinatos de Líderes sociales, Indígenas, Desmovilizados, Protestantes, las Mutilaciones, los Inválidos de causó la fuerza pública, ¿confiárselos a Barbosa y Cabello?
Gilberto(54899)02 de noviembre de 2021 - 08:48 p. m.
- Definitivamente, el cinismo del Cerdo Inepto no tiene tope: Salir a decir que el acuerdo entre la fiscalía de la CPI y el gobierno es una muestra del respeto a los DD HH es una burda burla a la comunidad internacional.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar