Publicidad

El poder de lo femenino

Cristina Carrizosa Calle
29 de febrero de 2024 - 02:00 a. m.

A pesar de la brecha de género que nos ubica en el puesto 42 a nivel global, Colombia ha logrado en los últimos años destacarse frente a otros países de Latinoamérica al lograr reducirla al 75,1 %, tal y como lo establece el informe de 2023 sobre igualdad de género del Foro Económico Mundial.

Estando aún lejos de alcanzar la paridad en una sociedad con el machismo enquistado, es notorio el protagonismo de las mujeres en las conversaciones sobre distintos temas de coyuntura nacional y así, las últimas semanas han estado marcadas por debates por y entre mujeres. Algunos ejemplos:

Verónica Alcocer ha puesto a hablar al país, entre...

Cristina Carrizosa Calle

Por Cristina Carrizosa Calle

Abogada egresada de la Universidad de los Andes, con experiencia de más 25 años como consultora y asesora tanto en el sector público como en el privado. Fue asesora de la Presidencia de la República, diplomática y directora de organizaciones que emprenden proyectos de alto impacto social. Columnista y panelista radial
Conoce más

Temas recomendados:

Concha(99107)01 de marzo de 2024 - 11:25 p. m.
Felicitaciones por escribir sin odio sino con argumentos, buena columna!
Guillermo(10826)01 de marzo de 2024 - 01:12 p. m.
Si quien ayuda al gobierno es el hombre y la crítica es la mujer, nadie cuestiona esas relaciones, pero si es mujer postulada por gobierno y el marido opina, entonces si se cuestiona, especialmente por mujeres. Me refiero a Laforí y esposa, Amelia y esposo, SE MALA y sus calumnistas rodeadas de parientes cuestionados penalmente
Jorge(48756)29 de febrero de 2024 - 11:33 p. m.
No existe lo femenino ni lo masculino, todo es una creación cultural. La biología no determina los comportamientos de las personas. Ser reflexivo, compasivo, empático, juicioso y prudente no depende del género ni de la biología, depende de la educación, de las interacciones sociales. Un hombre puede ser todo eso, y una mujer todo lo contrario, cruel, odiosa, desordenada e imprudente. Estoy a favor de las medidas que equilibren las oportunidades para mujeres y hombres.
jorge(3766)29 de febrero de 2024 - 07:55 p. m.
Yo creo señora que usted está ponendo de referentes del avance del feminismo a las personas equivocadas, solo una pregunta digame que ha hecho Laura Sarabia, fuera de ser la niña consentida del emperadorcito. colombia, en el mundo académico, cientifico, cultural y deportivo, tiene cientos de mujeres que descollan por ser muy buenas en lo que hacen, en comparación de las señoras que usted menciona.
Mauricio(13282)29 de febrero de 2024 - 06:57 p. m.
Si la casarico se atreve a decir que las feminas son menos proclives a la corrupcion , es porque no le han contado de la existencias de las martuchis, las juvinao, las mafe cabal, la zulema jattin, la mama de ivancito..... .pero la campeona del cinismo es la avudyne........
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar