Publicidad

Gazapera

«Rey», «papa» y otras palabras que se escriben con minúscula inicial

María Alejandra Medina Cartagena, Gazapera
06 de mayo de 2024 - 09:05 a. m.
“Sobre el aniversario de la coronación, también puede ser útil señalar que el artículo «el» antes de «Reino Unido»”: María Alejandra Medina, gazapera
“Sobre el aniversario de la coronación, también puede ser útil señalar que el artículo «el» antes de «Reino Unido»”: María Alejandra Medina, gazapera
Foto: AFP - RICHARD POHLE

Hace un año exactamente, en el Reino Unido, fue coronado Carlos III. A propósito de esta fecha, no está de más recordar que «rey», como todos los cargos y dignidades, se escribe con minúscula inicial. De la misma manera sucede con «papa», el máximo jerarca de la Iglesia católica, palabra que, de forma errónea, suele escribirse con la primera letra en mayúscula. Aunque creamos que por respeto debe ser así, tengamos presente que eso y el criterio ortográfico no tienen nada que ver. Por cierto, «Iglesia» se escribe de esa forma al tratarse de la institución (no el lugar físico, por ejemplo).

Sobre el aniversario de la coronación, también puede ser útil señalar que el artículo «el» antes de «Reino Unido» es opcional: cuando ambas formas sean posibles, tanto «el Reino Unido» como «Reino Unido» son válidas.

Acerca de las mayúsculas, quisiera detenerme en otra regla, a partir de un error que vi en días recientes: aunque, en general, los artículos, conjunciones o preposiciones no forman parte de una sigla (es decir, no van en mayúscula), no es así para aquellas palabras que, según la Ortografía de la lengua española, tienen «carga significativa». Por eso, por ejemplo, en «Médicos Sin Fronteras» o en el nombre de la fundación «Juntos Se Puede», «Sin» y «Se», respectivamente, se escriben con mayúscula.

Como preparación para el fin de semana, no sobra lo siguiente: en «Día de la Madre», la preposición y el artículo se escriben en minúscula, así como la palabra «feliz» (a menos que sea la primera palabra de la oración): «Te deseo un feliz Día de la Madre».

mmedina@elespectador.com

@alejandra_mdn

María Alejandra Medina Cartagena, Gazapera

Por María Alejandra Medina Cartagena, Gazapera

Periodista e historiadora. Es editora de la sección Internacional, directora editorial de Impacto Mujer y columnista de la Gazapera, en El Espectador.@alejandra_mdnmmedina@elespectador.com

 

Falcon(13720)07 de mayo de 2024 - 11:38 a. m.
Expertos en críticas fuera de contexto. Son malas papas.
javier(96673)07 de mayo de 2024 - 02:52 a. m.
¿Un depósito de papas es un lugar en donde se encuentran cuáles papas? Si faltare el de Roma, ¿puede encontrarse el reemplazo suyo en un depósito de papas? ¡Trágame tierra!
Gabriel(14716)06 de mayo de 2024 - 11:31 p. m.
Pues yo sé que entonces he escrito mal estas palabras durante toda mi vida, pero las escribo, las miro, y no me gusta cómo se ven sin la mayúscula inicial. Será un cambio difícil..
Gines de Pasamonte(86371)06 de mayo de 2024 - 08:18 p. m.
Señor se escribirá SIEMPRE con mayúscula cuando se trate de nuestro Señor Jesucristo, así no sea esta la primera palabra de una oración. Ejemplo: Ruéguele al Señor su bendición.
Lares(24179)06 de mayo de 2024 - 01:29 p. m.
Y cómo distinguir el papa de la papa de Boyacá?
  • Luis(13054)06 de mayo de 2024 - 08:15 p. m.
    Basta el contexto.
  • -(-)06 de mayo de 2024 - 08:14 p. m.
    Este comentario fue borrado.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar