Publicidad

Gabo y Vargas Llosa


Óscar Alarcón
15 de abril de 2025 - 05:05 a. m.
Gabriel García Márquez (izquierda) y Mario Vargas Llosa, dos de los exponentes del Boom Latinoamericano.
Gabriel García Márquez (izquierda) y Mario Vargas Llosa, dos de los exponentes del Boom Latinoamericano.
Foto: Archivo
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Era el año 70 o 71 (si mi memoria no falla) cuando una tarde Gabo, quien por esos días estaba en Barranquilla, llamó a El Espectador para revelarnos que ese día, en un vuelo de Air France con destino a Lima, Vargas Llosa hacía escala en Bogotá. Efectivamente a las cinco, tras abrirse las puertas del avión, salió con su esposa Patricia, quien cargaba un bebé de brazos. En esa época a los periodistas se nos permitía deambular por esas zonas que hoy son limitadas a pasajeros y funcionarios.

Me acompañaba un colega de El Tiempo, Leonel Giraldo. Y al vernos, en plan de reporteros, el maestro nos comentó: “¡Cómo, ustedes son de la CIA! ¿Cómo sabían que viajaba en este vuelo?”.

La pregunta no necesitaba respuesta porque nosotros lo que queríamos era saber la razón de su rompimiento con la revolución cubana, que se había producido por esos días. Nos explicó ampliamente sus razones, el viraje stalinista de Fidel y la autoconfesión del poeta Heberto Padilla.

La charla se desarrollaba en una pequeña sala de Air France en donde, además, se esperaba una llamada de Gabo que deseaba saludarlo, la cual jamás se produjo. “Traté infructuosamente de comunicarme y no fue posible. Si así funciona el conmutador de El Dorado, ¿cómo será la Torre de Control”, me comentó después.

Meses después me volví a encontrar con Vargas Llosa en el Festival Latinoamericano de Teatro de Manizales en donde sostuve con él una larga charla, no política porque el tema se había agotado, sino literaria que se publicó en el “Magazín dominical” de El Espectador. Allí anunció, por primera vez, que acababa de concluir un libro sobre García Márquez, que iba a llamar Historia de un deicidio. Me ofreció enviármelo, como en efecto sucedió.

Gabo y Vargas Llosa se distanciaron creo yo que fue más por razones políticas. Coincidencialmente, los dos fallecieron en Semana Santa. Que Dios los tenga en sus glorias, así sea de lejos.

Conoce más
Lola Cortes(15127)17 de abril de 2025 - 06:16 p. m.
Historia de un deicidio es la mejor obra sobre García Márquez que leído. Mucho mejor que el Olor de la Guayaba. A propósito, ¿en dónde está Plinio Apuleyo que ni más?
Ana Rico de Alonso(88564)16 de abril de 2025 - 10:03 p. m.
Una cosa es la postura política de GGM y otra, el oportunismo de VLl, que lo acompañó toda la vida. Fue buen escritor, nunca como GGM, y un perverso ser humano en todos los niveles: personales, familiares, políticos. Espero que en el más allá le ahorren a Gabo el encuentro con ese ser. Entre los autores del realismo mágico incluyo a Elena Garro, ex-esposa de O. Paz, y poco reconocida. GGM reconoció públicamente su influencia junto con la de Faulkner y otros.
Ana Rico de Alonso(88564)16 de abril de 2025 - 09:58 p. m.
Me he referido hoy a la expulsión de Vargas Ll de Cuba y del proyecto cubano, pues les hizo una de sus jugadas traperas: se comprometió a dictar un curso en Casa de las Américas, que canceló a última hora por algo personal. Haydée Santamaría, directora de Casa de las Américas en las mismas fechas había dado un curso en la U. de Columbia, USA, por una generosa remuneración en US$. Le escribió expulsándolo del proyecto cubano. No fue Heberto Padilla ni la stalinización. Tengo copia de su carta.
Luis Carlos Cortés Murillo(4156)16 de abril de 2025 - 02:29 a. m.
Me quedo con el García Márquez y con el Vargas Llosa ambos grandes escritores, que en mi concepto, con Juan Rulfo, forman la trilogía grande de las letras de habla hispana en América Latina. La parte política de cada uno pienso que hizo parte de su convicción intima y respetable.
William Velasco velez(16260)15 de abril de 2025 - 11:22 p. m.
Excelente columna
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar