Publicidad

No más enredos: la prioridad es la vida de los pacientes

Patricia Lara Salive
28 de marzo de 2025 - 05:05 a. m.
“No tiene ningún sentido que, a propósito de la escasez de insulina, se desgasten en peleas inútiles”: Patricia Lara Salive
“No tiene ningún sentido que, a propósito de la escasez de insulina, se desgasten en peleas inútiles”: Patricia Lara Salive
Foto: EFE - Carlos Ortega

La solución de la crisis de la salud, en especial la de la dificultad para la entrega de medicamentos, requiere de la voluntad de las partes. Sin embargo, lo más importante es que tengan absolutamente claro que, hoy, esa es la prioridad del país y que ella no admite que el gobierno y las EPS se enreden en inútiles divergencias y discusiones políticas. De la solución inmediata de esa crisis depende la vida de millones de pacientes.

No tiene, por ejemplo, ningún sentido que, a propósito de la escasez de insulina, ahora se desgasten en peleas inútiles y en echarse la culpa los unos a los otros.

Es que, por ejemplo, por todos los...

Conoce más
Carlos H(21141)Hace 19 horas
El Gno Nacional a través ADRES está transfiriendo puntualmente los recursos. Son las EPS las que no pagan a sus proveedores. Ahora se excudsn en que lo les alcanza la UPC pero, no suministraron información confiable que lo evidencie. Lo que si sabemos es que históricamente se han robado los recursos de la salud. No olvidamos a SALUDCOOP CAFESALUD MEDIMAS sólo por citar pocos ejemplos.
Alejandro Cruz(20536)30 de marzo de 2025 - 02:22 p. m.
Solo recordar que el servicio de la salud es prioritario, que su proceso logístico es muy complejo y por ende representa un alto costo que se debe pagar para recibirlo. La figura no corresponde a las consignas sociales, no es perfecta, pero logra mejorar el nivel del servicio.
Pipo Solarte(exbqo)30 de marzo de 2025 - 09:43 a. m.
Esta meando fuera del tiesto doña Patricia. Seguir dándoles más billones a las EPS sin ningún control es como botar la plata al barril sin fondo de los paraísos fiscales. No pagan a clínicas, hospitales y "gestoras farmacéuticas" que no sean de su propiedad para robársela.
Pipo Solarte(exbqo)30 de marzo de 2025 - 09:43 a. m.
Esta meando fuera del tiesto doña Patricia. Seguir dándoles más billones a las EPS sin ningún control es como botar la plata al barril sin fondo de los paraísos fiscales. No pagan a clínicas, hospitales y "gestoras farmacéuticas" que no sean de su propiedad para robársela.
Maria C. Echeverry(44445)29 de marzo de 2025 - 10:38 p. m.
En general asertiva y buena periodista. En esta ocasión está mal informada. Ningún endocrinólogo por sabio que sea entiende realmente el funcionamiento del sistema de distribución de fármacos. De acuerdo con UD la pelea no resuelve nada, pero es importante revelar el rol que han desempeño los autores del sistema
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar