Publicidad

Uribe habló con la CIDH de su caso: “nunca tomé la decisión de buscar testigos”

El expresidente y jefe del Centro Democrático se reunió en Bogotá con delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a quienes les hizo un resumen de lo que para él son las fallas en el proceso que la justicia lleva en su contra por presunta manipulación de testigos.

18 de abril de 2024 - 03:09 p. m.
Álvaro Uribe habló de su caso por manipulación de testigos con la CIDH.
Álvaro Uribe habló de su caso por manipulación de testigos con la CIDH.
Foto: Óscar Pérez

Este jueves, en compañía del abogado Jaime Granados y de varios congresistas del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe Vélez entregó un balance de su reunión con la CIDH, que por estos días realiza una visita ‘in loco’ a Colombia. Según explicó, expuso su caso ante el organismo y argumentó por qué considera que no hay pruebas en su contra para acusarlo de manipulación de testigos.

“El Tribunal de Bogotá, en octubre, pidió más pruebas; el informe que tengo es que todas me favorecen (...) por qué si entre octubre y la fecha no hay una prueba en mi contra cambió bruscamente la orientación de los dos fiscales la preclusión”, dijo el exmandatario, haciendo referencia a la decisión que tomó la Fiscalía, el pasado 9 de abril, de llevarlo a juicio por el caso.

Lea también: Magistrados del CNE pedirían formular cargos a Petro y Roa por financiación de campaña

“Hay que repetirle al país, yo nunca tomé la decisión de ir a buscar testigos, mi decisión era verifique, como cuando me decían que Juan Carlos Sierra dijo que en Estados Unidos lo visitaron el senador Iván Cepeda y Piedad Córdoba y le ofrecieron beneficios para que me acusara de paramilitar”, señaló Uribe.

Durante su declaración también desvirtuó los testimonios de Juan Guillermo Monsalve y dijo que, en medio del juicio contra el abogado Diego Cadena, se encontró otra prueba a su favor cuando la testigo Deyanira Gómez dijo que Cadena no le pidió “mentir ni callar”. “Cuál es la prueba para que digan que Álvaro Uribe, que me ponen en calidad de determinador, pidió mentir o callar”, insistió el exmandatario.

No se pierda: Aprobación de Petro bajó un punto y quedó en 34 %, según encuesta Invamer

Uribe agregó que no hubo garantías en su caso porque la Corte Suprema de Justicia habría ocultado su caso y luego interceptó las comunicaciones con su abogado. A renglón seguido, cuestionó al senador Iván Cepeda por las contribuciones que habría dado a una organización que le entregó recursos al testigo Monsalve por temas humanitarios.

“Le entregamos a la Comisión una amplia documentación sobre todo esto, sobre los falsos positivos, sobre el paramilitarismo”, concluyó el mandatario.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Helena(66766)19 de abril de 2024 - 03:11 a. m.
Que se defienda en el juicio a los hampones no se les ponen micrófonos para que aleguen la inocencia! Bellaco y cínico
Marco(6jqst)18 de abril de 2024 - 11:48 p. m.
Ese punto de inflexión ante la CIDH no se compadece con la actitud de su partido y el sub gobernante Duque, al cerrar las puertas de la Comisión en los momentos álgidos de las protestas, pero ahora sí les sirve o le conviene que manera de acomodarse, la hipocresía y el cinismo manifiesto. Dan es grima.
Flavio(nrv85)18 de abril de 2024 - 07:47 p. m.
“ Ese no soy yo señorita Laura”
Noticioso(6975)18 de abril de 2024 - 07:37 p. m.
Pinche viejo mentiroso
Clara(kua1q)18 de abril de 2024 - 05:55 p. m.
Ojalá vuelva y le salga el tiro por la culata. Se lo merece por cínico, asesino, manipulador, ambicioso, mentiroso... Ahora sí le sirve la CIDH. Cuándo las verdaderas víctimas acuden a ella, él mismo la califica de izquierda y la descalifica.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar