20 de marzo de 2025 - 12:45 p. m.

“Comenzaron los pretextos”: arrancó la puja para reducir salarios de congresistas

Tras un primer debate en Comisión Primera, senadores del Pacto señalaron que la oposición ya está tratando de hundir el proyecto de ley que busca reducir hasta el 50% de los salarios de los legisladores. Catherine Juvinao planteó incluir el tema en la consulta popular impulsada por el presidente Petro.

Iván Cepeda y María José Pizarro, senadores del Pacto Histórico, reaccionaron al primer debate del proyecto de ley que busca reducir el salario de los congresistas.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada
PUBLICIDAD

Este martes, en la Comisión Primera del Senado se debatió el proyecto de ley que busca reducir el salario de los congresistas. Los autores ponentes de esta iniciativa legislativa, los senadores del Pacto Histórico Iván Cepeda y María José Pizarro, señalaron que desde la oposición ya empezaron a justificar las razones para hundir el articulado.

“Comenzaron los pretextos para hundirlo: que tiene que incluir los salarios de otros funcionarios del Estado, que la ponencia fue presentada en fecha inadecuada, que se debe revisar si tiene el aval del gobierno, etcétera”, explicó Cepeda en redes sociales.

PUBLICIDAD

El congresista de la bancada de Gobierno le solicitó a los miembros de esa célula legislativa que dejen de evadir el debate y que tomen una postura. “Les pedimos a los senadores y senadoras de la Comisión Primera: no más evasivas. ¿Lo van a votar a favor o en contra?”, añadió el legislador.

Read more!

Lea: Ángela María Buitrago será canciller ad hoc en investigación contra Benedetti

Pizarro mencionó los anteriores intentos de reducción salarial de legisladores. Mencionó que no los dejaron debatir el proyecto de ley porque “no se incluyó la rebaja de salarios para todos los altos funcionarios” pero, según la senadora, esa fue la razón por la que lo hundieron en el pasado.

“Este Congreso ha hundido el proyecto de ley precisamente argumentando que no se podrían tocar los demás salarios del Estado. Entonces pongámonos de acuerdo: lo hunden porque incluye que se modifiquen también los altos salarios del Estado y lo quieren hundir porque no lo incluye. ¿Quién los entiende?”, explicó.

El senador del Partido Liberal, Alejandro Chacón fue quien dijo que en esta nueva iniciativa también se deberían incluir los “salarios altos del país”. También criticó los señalamientos de algunos sectores frente al rol de los congresistas en el Capitolio. “Aquí, hacer política contra los congresistas es lo que se volvió el ejercicio de la actividad política”, señaló el legislador del liberalismo.

“Si usted no apoya un proyecto entonces se volvió enemigo de uno y otro”, añadió.

Lea también: “No estamos estigmatizando a nuestra fuerza pública y Policía”: viceministro Rondón

Read more!

‘Jota Pe’ Hernández, congresista del Verde y miembro de la comisión, mencionó que su proyecto para bajarle el salario de los congresistas fue el que más lejos llegó, a pesar de que no fuera aprobado en la Cámara. También señaló que desde la bancada de Gobierno están “haciendo campaña” con este nuevo proyecto de reducción de salarios.

PUBLICIDAD

“Tengo pruebas de cómo se han opuesto en el pasado”, declaró el congresista, quién también aclaró que va a apoyar esta nueva iniciativa.

No ad for you

Por su parte, la representante del Verde Catherine Juvinao ha mencionado que este proyecto de ley debería incluirse en la consulta popular que convocó el presidente. Declaró que debido al posible costo de esta consulta —alrededor de $300.000 millones, según la congresista—, lo correcto sería incluir “una causa de justicia social que realmente une al país” que es “imposible de aprobar en el congreso”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

No ad for you

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Iván Cepeda y María José Pizarro, senadores del Pacto Histórico, reaccionaron al primer debate del proyecto de ley que busca reducir el salario de los congresistas.
Iván Cepeda y María José Pizarro, senadores del Pacto Histórico, reaccionaron al primer debate del proyecto de ley que busca reducir el salario de los congresistas.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada
PUBLICIDAD

Este martes, en la Comisión Primera del Senado se debatió el proyecto de ley que busca reducir el salario de los congresistas. Los autores ponentes de esta iniciativa legislativa, los senadores del Pacto Histórico Iván Cepeda y María José Pizarro, señalaron que desde la oposición ya empezaron a justificar las razones para hundir el articulado.

“Comenzaron los pretextos para hundirlo: que tiene que incluir los salarios de otros funcionarios del Estado, que la ponencia fue presentada en fecha inadecuada, que se debe revisar si tiene el aval del gobierno, etcétera”, explicó Cepeda en redes sociales.

PUBLICIDAD

El congresista de la bancada de Gobierno le solicitó a los miembros de esa célula legislativa que dejen de evadir el debate y que tomen una postura. “Les pedimos a los senadores y senadoras de la Comisión Primera: no más evasivas. ¿Lo van a votar a favor o en contra?”, añadió el legislador.

Read more!

Lea: Ángela María Buitrago será canciller ad hoc en investigación contra Benedetti

Pizarro mencionó los anteriores intentos de reducción salarial de legisladores. Mencionó que no los dejaron debatir el proyecto de ley porque “no se incluyó la rebaja de salarios para todos los altos funcionarios” pero, según la senadora, esa fue la razón por la que lo hundieron en el pasado.

“Este Congreso ha hundido el proyecto de ley precisamente argumentando que no se podrían tocar los demás salarios del Estado. Entonces pongámonos de acuerdo: lo hunden porque incluye que se modifiquen también los altos salarios del Estado y lo quieren hundir porque no lo incluye. ¿Quién los entiende?”, explicó.

El senador del Partido Liberal, Alejandro Chacón fue quien dijo que en esta nueva iniciativa también se deberían incluir los “salarios altos del país”. También criticó los señalamientos de algunos sectores frente al rol de los congresistas en el Capitolio. “Aquí, hacer política contra los congresistas es lo que se volvió el ejercicio de la actividad política”, señaló el legislador del liberalismo.

“Si usted no apoya un proyecto entonces se volvió enemigo de uno y otro”, añadió.

Lea también: “No estamos estigmatizando a nuestra fuerza pública y Policía”: viceministro Rondón

Read more!

‘Jota Pe’ Hernández, congresista del Verde y miembro de la comisión, mencionó que su proyecto para bajarle el salario de los congresistas fue el que más lejos llegó, a pesar de que no fuera aprobado en la Cámara. También señaló que desde la bancada de Gobierno están “haciendo campaña” con este nuevo proyecto de reducción de salarios.

PUBLICIDAD

“Tengo pruebas de cómo se han opuesto en el pasado”, declaró el congresista, quién también aclaró que va a apoyar esta nueva iniciativa.

No ad for you

Por su parte, la representante del Verde Catherine Juvinao ha mencionado que este proyecto de ley debería incluirse en la consulta popular que convocó el presidente. Declaró que debido al posible costo de esta consulta —alrededor de $300.000 millones, según la congresista—, lo correcto sería incluir “una causa de justicia social que realmente une al país” que es “imposible de aprobar en el congreso”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

No ad for you

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

Ver todas las noticias
Read more!
Read more!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar