Publicidad

Alcaldes anuncian acción popular contra el Gobierno por bloqueos en Vía Panamericana

Asocapitales y los alcaldes de Cali, Alejandro Eder, y de Popayán, Juan Carlos Muñoz, le pidieron al presidente Gustavo Petro tomar medidas debido a las afectaciones que está sufriendo la región por los bloqueos.

17 de junio de 2024 - 09:59 p. m.
Directora de Asocapitales, Luz María Zapata, y alcaldes de Cali, Alejandro Eder; y de Popayán, Juan Carlos Muñoz.
Directora de Asocapitales, Luz María Zapata, y alcaldes de Cali, Alejandro Eder; y de Popayán, Juan Carlos Muñoz.
Foto: Asocapitales

En una rueda de prensa, organizada por Asocapitales, los alcaldes de Cali, Alejandro Eder; y de Popayán, Juan Carlos Muñoz, le hicieron un llamado al gobierno del presidente Gustavo Petro por las problemáticas que han generado los bloqueos en la Vía Panamericana. En la cita se anunció una acción popular para frenar los bloqueos.

Lea: Esto argumentan los tres representantes del Pacto que votaron contra reforma pensional.

Este lunes, los mandatarios locales denunciaron que la vía está funcionando a media marcha, afectando el transporte, el comercio y el turismo: “Exigimos que el Gobierno y el país no sigan de espaldas a este tema y al suroccidente de Colombia. Vemos cómo las llamadas disidencias están prosperando y eso tiene que ver con la falta de desarrollo”, aseguró Eder, relacionando este último tema con los bloqueos de la Panamericana.

Por esta razón, se anunció la presentación de una acción popular que busca “proteger los derechos colectivos de millones de colombianos que viven en la franja de la vía Panamericana” y que el Gobierno tenga un plan claro para atender los reclamos de las comunidades o disolver los bloqueos.

Según Nidia Hernández, presidenta ejecutiva de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Fedecar) en lo que va corrido del año se han registrado 29 bloqueos en la vía, generando encarecimiento de varios productos.

De otro lado, el alcalde de Cali pidió mayor pie de fuerza para contrarrestar la escalada terrorista en Cauca y el Valle, especialmente por la celebración de la COP16 que se desarrollará en la capital vallecaucana.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

CARLOS(lcggj)18 de junio de 2024 - 03:54 p. m.
Don EDER y don JUAN CARLOS, deberían entender que, la campaña política ya terminó, y por tanto, dedicarse expresamente a gobernar en sus ciudades, generando resultados tangibles y acertados en beneficio de sus gobernados. ASOCAPITALES, en lo suyo, haciendo política parcializada, ya sabemos en favor de quién, no tiene ninguna credibilidad.
Orlando(cj4co)18 de junio de 2024 - 09:42 a. m.
Ahora con Petro todos estos mandatarios de medio pelo salen a exigir. Antes no decían ni pío. Como están sus ciudades??
Orlando(cj4co)18 de junio de 2024 - 09:40 a. m.
El alcalde de Popayán. A ver si pone en orden por lo menos su alcaldia. Un verdadero despelote de burocracia e ineficiencia
Alvaro(08707)18 de junio de 2024 - 12:09 a. m.
Trizas a la paz en medio de rizas (con los narcos), era el lema mayor del bobo y corrupto de Duque
Alvaro(08707)18 de junio de 2024 - 12:08 a. m.
El inepto alcalde de Cali, señorito hijo de los momios corruptos del Valle y del Cauca y el caballero acompañante alcalde de Popayán, pretenden echarle la culpa de la crisis de los dos departamentos al actual gobierno nacional cuando son las familias gamonales las que han construido la inequidad social, la exclusión y la marginalidad en los territorios. Además, el presidente-titere de Duque le entregó los territorios al narcotráfico con tal de que acabaran con los desmovilizados.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar