Publicidad

Daniel Ávila sería nombrado como vicecanciller de Laura Sarabia

Ávila está, en estos momentos, en la embajada de Colombia en Estados Unidos. Es diplomático de carrera desde 1997.

30 de enero de 2025 - 02:14 p. m.
Daniel Ávila, encargado de negocios en la embajada de Colombia en Estados Unidos, reemplazaría a Jorge Rojas en la vicecancillería.
Daniel Ávila, encargado de negocios en la embajada de Colombia en Estados Unidos, reemplazaría a Jorge Rojas en la vicecancillería.
Foto: Archivo Particular
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Daniel Ávila, actual encargado de negocios en la embajada de Colombia ante Estados Unidos, llegaría a la Vicecancillería nombrado por la nueva canciller, Laura Sarabia.

Ávila es diplomático de carrera, trabajando en distintos puestos vinculados a la Cancillería desde 1997. Tiene experiencia en temas de desarme y de minas antipersonal, habiéndose desempeñado, entre otras, como coordinador del Grupo de Trabajo de Desarme. También hizo parte de la Misión de Colombia ante la ONU.

Desde 2014, cuando el embajador era Luis Carlos Villegas, está en el equipo que representa a Colombia en Washington D.C., siendo ministro consejero de Villegas.

Puede leer: “Si acabamos guerras disminuirá la migración”: Petro a Trump

Estudió ciencias de la comunicación en la Universidad de Missouri-Kansas City (Estados Unidos). También tiene una maestría en relaciones internacionales en la Universidad Javeriana. Ávila asumiría las funciones de Jorge Rojas, quien reemplazó a Sarabia en la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

El nombramiento, próximo a confirmarse, se conoce cuando Laura Sarabia prepara su primera misión como canciller de Colombia. En las próximas semanas viajará a Estados Unidos para reunirse con Mauricio Claver-Carone, encargado por el presidente Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, para los temas relacionados con América Latina.

Dicho viaje se hará en medio de la tensión que causó el choque entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo Trump por un envío desde Estados Unidos de un avión con migrantes, que fue, en un primer momento, rechazado por el jefe de Estado colombiano alegando que las personas en la aeronave no estaban en condiciones humanitarias.

Le puede interesar: Congelamiento de recursos e impase con EE. UU. se suman a choques de Petro con las regiones

El enfrentamiento, que se dio, sobre todo, con declaraciones en redes sociales, incluyó amenazas de un aumento sustancial en los aranceles a Colombia. Y, aunque al final no se concretaron por la acción del ahora excanciller Luis Gilberto Murillo, las tensiones persisten.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Ramon(78770)01 de febrero de 2025 - 04:08 a. m.
Que confusión...., el canciller debe ser Daniel Ávila
CARLOS(84821)31 de enero de 2025 - 11:50 a. m.
La poca información que tienen los ciudadanos de cada país sobre lo que acontece en el mundo es lo que permite que haya enfrentamientos entre los gobiernos. Cada país tiene unos intereses y deben ser respetados, más cuando los ciudadanos se han expresado sobre quién debe comandarlo después de unas elecciones democráticas. Lo que debemos hacer todos es llenarnos de datos para poder opinar con seriedad.
Juan(43597)30 de enero de 2025 - 04:36 p. m.
Petro hace todo a las patadas. Este señor debería ser el canciller. Parece que Laurita sabe algo inconfesable de Petro
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar