Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Concepto del Gobierno le daría libertad a Imprenta de tercerizar elaboración de pasaportes

La Imprenta Nacional se quedó con los contratos de los pasaportes y las cédulas de extranjería, las cuales son elaboradas por la empresa mexicana Accesos Holográficos. La Procuraduría, que suspendió al excanciller Álvaro Leyva por irregularidades en la licitación de pasaportes, estudia si esta tercerización cumple con la ley de contratación. ¿Podría pasar lo mismo de las cédulas con los pasaportes? Habría indicios contractuales.

Laura C. Peralta Giraldo
24 de junio de 2024 - 01:04 p. m.
Imprenta y Cancillería deberán seleccionar un aliado extranjero en el contrato de pasaportes. / Mauricio Alvarado
Imprenta y Cancillería deberán seleccionar un aliado extranjero en el contrato de pasaportes. / Mauricio Alvarado
Foto: Mauricio Alvarado Lozada
Laura C. Peralta Giraldo

Por Laura C. Peralta Giraldo

Periodista con enfoque de género y con interés en temas sociales, políticos y de paz. @LauraPeraltaGlperalta@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Camilo(yo5st)25 de junio de 2024 - 03:45 p. m.
Que curioso que el gordito de oro y sus dos hermanos andaran con todo ese poder....
JOSEPATRO(ci8fp)24 de junio de 2024 - 03:51 p. m.
Cae otra sombra de corrupción a este contrato. Sí el gobierno quiere quitar cualquier mancha para la producción e impresión de los pasaportes , la única empresa que tiene la tecnología en Colombia para obtener esa calidad es la Imprenta del Banco de la República, El problema es la logística para personalizarlo a cada ciudadano solicitante, ahí está el problema. En los famosos contratos interadministrativos hay más corrupción qué en la contratación a dedo.
Julio(14134)24 de junio de 2024 - 03:41 p. m.
El problema con la licitación de los pasaportes era que los pliegos, preparados por la cancillería, solo permitían que un proponente los cumpliera, es decir licitación con un solo proponente, cosa que el gobierno del presidente Petro no iba a permitir que se siguiera presentando . Como se soluciona ese problema?. Sencillo: encargamos a la imprenta nacional y que la imprenta, según sus intereses, tercerice la elaboración de los pasaportes y adiós a la corrupción de TGS. Genial!
Juan(cvqbi)24 de junio de 2024 - 01:38 p. m.
Pare evitar la corrupción voy a asignar un contrato a dedo. Que interesante lógica.
H. Callejas(4167)24 de junio de 2024 - 01:36 p. m.
Que corrupción tan desbordada. Contratos inter-administrativos son la mejor forma de corrupción, no tienen que hacer licitación, contrato a dedo y con un solo proponente y por demás extranjero. Claro que estamos en el gobierno del cambio.....pero para empeorar. Lo de Duque fue desastroso, pero lo de ahora no tiene nombre....que verguenza
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar