Publicidad

Gobierno Petro ya ha firmado diez decretos en el marco de la conmoción interior

Diego Guevara, ministro de Hacienda, explicó que los decretos firmados son sectoriales. Se deberá evaluar, después, las necesidades presupuestales.

29 de enero de 2025 - 10:48 p. m.
Diego Guevara, ministro de Hacienda, explicó que los ministerios trabajan en la redacción de los decretos en el marco de la conmoción en Catatumbo.
Diego Guevara, ministro de Hacienda, explicó que los ministerios trabajan en la redacción de los decretos en el marco de la conmoción en Catatumbo.
Foto: Presidencia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Gobierno de Gustavo Petro avanza en la redacción, firma y expedición de los decretos en el marco de la conmoción interior en Catatumbo (Norte de Santander). Entre este martes y miércoles, el gabinete de ministros ha firmado 10 documentos que desarrollan el estado de excepción declarado por la ola de violencia desatada por la guerrilla del ELN.

El ministro de Hacienda recién posesionado, Diego Guevara, lo dijo así, al señalar que lo que se ha firmado corresponde a medidas sectoriales y que no son los únicos que se firmarán.

“Hoy estuvimos reunidos con el presidente. Se firmaron los primeros 10 decretos que serán sectoriales”, dijo Guevara. Sobre el decreto con medidas tributarias transitorias, expuesto ante el Congreso este martes, explicó que se esperará a que se terminen de expedir los demás para conocer las necesidades concretas en materia de presupuesto.

Puede leer: “No se asumirá pago de $120 mil millones”: Murillo sobre demanda de Thomas Greg

En todo caso, reiteró que serán tres medidas tributarias las que se implementarán. Primero, el impuesto a los juegos de azar, una “contribución” de las exportaciones de petróleo y carbón y un impuesto de timbre. El propósito, con esto, es recaudar $1,06 billones que, según la viceministra Marta Juanita Villaveces, se destinarán solo para la emergencia en Norte de Santander, que deja, a la fecha, más de 40.000 desplazados.

En ese sentido, Guevara dijo que entre las prioridades de inversión está la sustitución de cultivos y para defensa.

También: El Espectador le explica cómo está la situación con la crisis en el Catatumbo

Mientras el gabinete avanza en la consolidación de los decretos, en el Congreso ya anunciaron la composición de dos comisiones accidentales para revisar dichas decisiones y emitir un concepto no vinculante. Las comisiones están conformadas por 11 senadores y 31 representantes a la Cámara.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

Franklin(26144)29 de enero de 2025 - 11:51 p. m.
Petro mejor presidente de los últimos años
Edgard(56726)29 de enero de 2025 - 11:24 p. m.
Petro usted después de este oso tan grande que ha hecho, donde los colombianos han visto lo incompetente, irresponsable y frágil que es usted, sumándole ahora como el Celac, todos sus miembros sin excepción, le han sacado el cul… por bruto, donde ni uno va a dejarse relacionar con usted, debería proceder a renunciar a la presidencia protempore que le llegará a Colombia en unos meses. Es lo mínimo que debería hacer antes que pidan eso sus miembros pues en Colombia lo vamos a solicitar. Avisado.
  • Felipe(740sx)30 de enero de 2025 - 01:07 a. m.
    Pedro bodeguero sin humanidad
  • Pedro(86870)29 de enero de 2025 - 11:29 p. m.
    Usted está loco y enfermo de odio. No mienta

Lo más visto en Política

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar