Publicidad

Candidatos no han reportado ingresos y gastos de campaña por fallas en plataforma

Según los partidos políticos, el Consejo Nacional Electoral está dando usuarios y contraseñas que no funcionan para ingresar a Cuentas Claras, plataforma en la que se debe reportar todo movimiento financiero electoral.

31 de agosto de 2023 - 10:20 p. m.
Cuentas Claras es el aplicativo en el que se deben reportar los gastos e ingresos de las campañas políticas.
Cuentas Claras es el aplicativo en el que se deben reportar los gastos e ingresos de las campañas políticas.
Foto: Archivo

Ha transcurrido un mes desde el inicio de la campaña electoral y son pocos los candidatos que han reportado sus ingresos y gastos en Cuentas Claras, el aplicativo del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el que se debe indicar todo movimiento financiero electoral. La explicación, según los partidos, es que se les ha entregado cuentas y contraseñas que no funcionan a la hora de ingresar a la plataforma.

Lea: Este fue el choque entre el registrador y el ministro Velasco en un evento electoral.

Ese parece ser un punto en el que están de acuerdo la mayoría de los partidos políticos y así se lo hicieron saber a la presidenta del CNE, Fabiola Márquez, durante la Comisión de Seguimiento Electoral que tuvo lugar este jueves en Bogotá.

Las colectividades políticas dicen que se les ha hecho imposible reportar cuáles han sido los ingresos y los gastos de las campañas de sus candidatos a gobernaciones, alcaldías, asambleas, concejos y juntas administradoras locales, pues los usuarios y contraseñas que da el CNE para entrar a Cuentas Claras no sirven. Piden que se solucione este error con prontitud.

La Misión de Observación Electoral (MOE) también alertó la situación y pidió soluciones a la entidad: “Transcurrido un mes desde el inicio de las campañas, aún se desconoce cómo se están financiando y a qué están destinando el gasto las candidaturas a gobernaciones departamentales. De la información revisada, solo dos candidaturas tienen ingresos y gastos reportados en el aplicativo Cuentas Claras”.

Lea también: La mala imagen de actuales alcaldes les pasa factura a candidatos del continuismo.

Además, la misión criticó que para estas elecciones no se le permitirá la descarga masiva de información de la financiación de las campañas, lo que hace casi “imposible” hacerle seguimiento a estas, pues por candidato (son más de 128 mil) deben descargar al menos diez pdf, uno por uno.

“Ante la imposibilidad de realizar el monitoreo completo y oportuno a los reportes sobre ingresos y gastos de campañas, la MOE solo podrá presentar informes parciales y en algunos casos solamente con muestras representativas”, agregó.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar