
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El registrador nacional, Hernán Penagos, alertó sobre la preocupación que hay en materia de seguridad por las elecciones atípicas que se realizarán el 23 de febrero en Puerto Guzmán y Putumayo. Dijo que serán “una prueba de fuego” para revisar la respuesta estatal para garantizar el voto libre.
“Hay preocupación y el mismo gobierno lo ha advertido. La Procuraduría, la Defensoría y el Ministerio del Interior han señalado circunstancias difíciles en materia de seguridad y orden pública. Se hace necesaria la actuación determinante de la Fuerza Pública para garantizar el derecho al voto libre”, aseveró Penagos.
Puede leer: Así libran sigiloso pulso a tres bandas por falta de sanciones de fondo en la JEP
Aseguró, en ese sentido, que la responsabilidad para garantizar el voto libre es de “todo el Estado colombiano”. Además, pidió que se realice, en marzo, una comisión de seguimiento electoral para “hablar exclusivamente de los temas de seguridad, revisar mapas de riesgo y definir medidas que garanticen el voto en el país”.
“La prueba de fuego será en Putumayo en Puerto Guzmán. Acá nos corresponde, entre todos. La Registraduría garantiza elecciones transparentes, pero las demás entidades deben proveer que podamos llevar a cabo estas elecciones y las que se vengan en el futuro. Tenemos que comprometernos todos”, concluyó Penagos.
También: “Si acabamos guerras disminuirá la migración”: Petro a Trump
En un primer momento, las elecciones estaban programadas para este 9 de febrero. Sin embargo, después de una comisión, en la que participaron Penagos y Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, se reprogramó para el último domingo del mismo mes.
En ese momento, el ministro Cristo también se refirió al tema de la seguridad para la realización de los comicios: “Como Gobierno Nacional estamos determinados a qué sean unos comicios libres, transparentes y con todas las garantías de seguridad. No toleraremos ninguna interferencia de grupos armados”.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.