Esta es la agenda de Petro en el Medio Oriente que comienza este domingo
Durante su gira asistirá a la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en Dubái y realizará visitas oficiales a Qatar y Arabia Saudita.
El presidente Gustavo Petro inicia este 9 de febrero una gira de una semana por Medio Oriente, en la que participará en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y hará visitas oficiales a Qatar y Arabia Saudita.
El jefe de Estado viajará acompañado por la canciller Laura Sarabia y el nuevo jefe de despacho, Armando Benedetti, dos de los funcionarios más cuestionados dentro del alto gobierno. Su presencia en el gabinete generó choques en el consejo de ministros de esta semana, una reunión de seis horas transmitida en vivo y marcada por tensiones internas que derivaron en la salida de varios funcionarios.
Le recomendamos: Voces para navegar la crisis política del gobierno Petro y no naufragar
El primer mandatario participará en la Cumbre Mundial de Gobiernos del 10 al 12 de febrero, un evento que reunirá a más de 30 jefes de Estado y de gobierno y 400 ministros para debatir sobre estabilidad económica, transformación digital, entre otros temas.
El 12 de febrero, el jefe de Estado se trasladará a Doha, Qatar, para una visita oficial del 12 al 14 de febrero. Luego, los días 14 y 15 de febrero, viajará a Riad, Arabia Saudita, donde también cumplirá con una agenda oficial antes de regresar a Colombia el 16 de febrero.
Le sugerimos: Alto turmequé: de confesiones, chats y estudios
La última vez que Petro estuvo en Dubai fue en noviembre de 2023, para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28).
Al igual que en ese momento, esta vez, mientras el jefe de Estado se encuentra en el extranjero, la dirección del país recaerá en el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ejercerá las funciones presidenciales en calidad de delegatario, de acuerdo con el Decreto 0142 del 6 de febrero de 2025.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
El presidente Gustavo Petro inicia este 9 de febrero una gira de una semana por Medio Oriente, en la que participará en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y hará visitas oficiales a Qatar y Arabia Saudita.
El jefe de Estado viajará acompañado por la canciller Laura Sarabia y el nuevo jefe de despacho, Armando Benedetti, dos de los funcionarios más cuestionados dentro del alto gobierno. Su presencia en el gabinete generó choques en el consejo de ministros de esta semana, una reunión de seis horas transmitida en vivo y marcada por tensiones internas que derivaron en la salida de varios funcionarios.
Le recomendamos: Voces para navegar la crisis política del gobierno Petro y no naufragar
El primer mandatario participará en la Cumbre Mundial de Gobiernos del 10 al 12 de febrero, un evento que reunirá a más de 30 jefes de Estado y de gobierno y 400 ministros para debatir sobre estabilidad económica, transformación digital, entre otros temas.
El 12 de febrero, el jefe de Estado se trasladará a Doha, Qatar, para una visita oficial del 12 al 14 de febrero. Luego, los días 14 y 15 de febrero, viajará a Riad, Arabia Saudita, donde también cumplirá con una agenda oficial antes de regresar a Colombia el 16 de febrero.
Le sugerimos: Alto turmequé: de confesiones, chats y estudios
La última vez que Petro estuvo en Dubai fue en noviembre de 2023, para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28).
Al igual que en ese momento, esta vez, mientras el jefe de Estado se encuentra en el extranjero, la dirección del país recaerá en el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ejercerá las funciones presidenciales en calidad de delegatario, de acuerdo con el Decreto 0142 del 6 de febrero de 2025.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.