Esta es la otra denuncia contra Petro que llegó a la Comisión de Acusaciones
El recurso fue presentado por la imagen que compartió el presidente en su cuenta de X con la supuesta ubicación del ELN en Catatumbo.
A la Comisión de Acusaciones de la Cámara llegó una nueva denuncia contra el presidente Gustavo Petro y esta vez no está relacionada con supuestas inconsistencias en la financiación de su campaña electoral, el asunto que están investigando esta corporación y el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Lea: Gobierno sacudió fichas para suavizar a Trump y atajar ruidos internos.
El recurso fue radicado por el concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, por una imagen que compartió el jefe de Estado en su cuenta de X con la supuesta ubicación de un campamento del ELN. Según el cabildante, el presidente puso en riesgo la seguridad de las Fuerzas Armadas y el desarrollo de las operaciones en el Catatumbo.
“Denunciamos a Gustavo Petro por posiblemente haber divulgado información confidencial y reservada. Según diferentes fuentes militares, la imagen que compartió Petro con coordenadas satelitales de la ubicación de un posible campamente del ELN sería de un informe de Inteligencia y Contrainteligencia Militar”, sostuvo el concejal.
Se trató de una captura de pantalla que compartió Petro este domingo y en la que se observa un mapa y unas coordenadas resaltadas con la aparente ubicación del ELN. “Cerca de Tibú, Norte de Santander”, se lee en la parte de abajo de la imagen.
Lea también: ANT revisó 110.625 folios para evaluar disputa por 7.000 hectáreas en Cartagena.
Como el mandatario no dio más detalles al respecto, en redes sociales varios especularon sobre la razón del mensaje e incluso señalaron al presidente de revelar información confidencial o de seguridad nacional.
“Flaco favor le hace Petro al país. ¿Les está advirtiendo para que se muevan y la Fuerza Pública no los pueda ubicar?”, cuestionó la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático.
Mientras este apartado se desarrolla y ahora es materia de indagación en el Congreso, la Comisión de Acusaciones alista otras medidas relacionadas con la campaña del presidente en 2022.
Se espera que en las próximas dos semanas los tres investigadores del presidente (Alirio Uribe, Gloria Arizabaleta, del Pacto Histórico, y Wilmer Carrillo, del Partido de la U) realicen dos inspecciones al CNE y a la Fiscalía.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
A la Comisión de Acusaciones de la Cámara llegó una nueva denuncia contra el presidente Gustavo Petro y esta vez no está relacionada con supuestas inconsistencias en la financiación de su campaña electoral, el asunto que están investigando esta corporación y el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Lea: Gobierno sacudió fichas para suavizar a Trump y atajar ruidos internos.
El recurso fue radicado por el concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, por una imagen que compartió el jefe de Estado en su cuenta de X con la supuesta ubicación de un campamento del ELN. Según el cabildante, el presidente puso en riesgo la seguridad de las Fuerzas Armadas y el desarrollo de las operaciones en el Catatumbo.
“Denunciamos a Gustavo Petro por posiblemente haber divulgado información confidencial y reservada. Según diferentes fuentes militares, la imagen que compartió Petro con coordenadas satelitales de la ubicación de un posible campamente del ELN sería de un informe de Inteligencia y Contrainteligencia Militar”, sostuvo el concejal.
Se trató de una captura de pantalla que compartió Petro este domingo y en la que se observa un mapa y unas coordenadas resaltadas con la aparente ubicación del ELN. “Cerca de Tibú, Norte de Santander”, se lee en la parte de abajo de la imagen.
Lea también: ANT revisó 110.625 folios para evaluar disputa por 7.000 hectáreas en Cartagena.
Como el mandatario no dio más detalles al respecto, en redes sociales varios especularon sobre la razón del mensaje e incluso señalaron al presidente de revelar información confidencial o de seguridad nacional.
“Flaco favor le hace Petro al país. ¿Les está advirtiendo para que se muevan y la Fuerza Pública no los pueda ubicar?”, cuestionó la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático.
Mientras este apartado se desarrolla y ahora es materia de indagación en el Congreso, la Comisión de Acusaciones alista otras medidas relacionadas con la campaña del presidente en 2022.
Se espera que en las próximas dos semanas los tres investigadores del presidente (Alirio Uribe, Gloria Arizabaleta, del Pacto Histórico, y Wilmer Carrillo, del Partido de la U) realicen dos inspecciones al CNE y a la Fiscalía.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.