Publicidad

Estos son los ministros de Petro con imagen menos favorable, según Cifras y Conceptos

La lista la encabezan varios jefes de cartera que están llamados a moción de censura en el Congreso por baja ejecución presupuestal y otros cuestionamientos.

13 de junio de 2024 - 02:04 p. m.
Los tres ministros de Petro con imagen menos favorable en encuesta de Cifras y Conceptos.
Los tres ministros de Petro con imagen menos favorable en encuesta de Cifras y Conceptos.
Foto: Archivo Particular

La firma encuestadora Cifras y Conceptos dio a conocer este jueves los resultados de su medición Polimétrica, enfocada en las gestiones del gobierno nacional y los locales. En cuanto al presidente Gustavo Petro, los resultados arrojaron un descenso en su imagen favorable, que cayó a un 38 % en junio, luego de estar en el 42 % en febrero de este mismo año.

Un 73 % de los encuestados aseguró que la imagen del mandatario se ha visto afectada por los recientes escándalos de corrupción que involucran a algunos de sus funcionarios, entre estos el caso de los carrotanques de La Guajira y otras irregularidades en la contratación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Lea también: “Usted y yo podemos colaborar”: Petro a Uribe sobre propuesta de un tribunal de cierre

La firma también preguntó por el desempeño de los ministros de Petro y encontró que los que salen mejor librados son Luis Gilberto Murillo (Cancillería), Susana Muhamad (Ministerio de Ambiente), Gloria Inés Ramírez (Ministerio del Trabajo) y Luis Fernando Velasco (Ministerio del Interior). Los cuatro tienen una favorabilidad por encima del 28 %.

En contraste, la ministra de Igualdad y vicepresidenta, Francia Márquez; el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, encabezan el listado de los peor calificados. Márquez aparece con una desfavorabilidad del 56%, seguida por Jaramillo con el 40 % y Velásquez con un 31 %.

No se pierda: Petro trazó ejes con su cuerpo diplomático en Europa enfocados en paz y agenda verde

Los tres están llamados a debate de moción de censura en la Cámara de Representantes, junto al ministro de Minas, Andrés Camacho, y el ministro del Interior. De hecho, Jaramillo y Velásquez deberán asistir a sus citas con el Congreso este lunes 17 de junio, el primero por las fallas en el sistema de salud de los maestros y el segundo por la crisis de seguridad en varias regiones del país.

En otra de sus preguntas, la firma encontró que un 61 %, contra un 32 %, se mostró en contra de una posible Asamblea Nacional Constituyente propuesta por el Gobierno. Aunque el presidente Petro ya dijo que no presentaría dicha propuesta, insiste en que trabajará para activar lo que él llama el “poder constituyente”.

En cuanto a la favorabilidad de los alcaldes de las principales ciudades del país, todos están por encima del 50 %. El mejor calificado fue Alejandro Char (Barranquilla), seguido por Federico Gutiérrez (Medellín), Carlos Fernando Galán (Bogotá) y Alejandro Eder (Cali).

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Jorge(60581)14 de junio de 2024 - 11:50 a. m.
En medio de astrólogos y motopiruetas.
luamo(itkq6)13 de junio de 2024 - 04:57 p. m.
Atención: Inteligencia pierde su ultimo General. Ejército pierde al único general experto en inteligencia. El nuevo comandante y el Gobierno Petro dieron la orden.. Se trata del general Óscar Vera, a quien le ordenaron que él mismo pidiera la baja. La salida de Vera haría parte de la estrategia de cambios con la que llegó el general Emilio Cardozo. " Da la sensación de ser una limpia de oficiales que dicen la verdad".?
humberto jaramillo(12832)13 de junio de 2024 - 04:45 p. m.
Es el único presidente en la historia del país que no le tiembla la mano para señalar la corrupción donde se encuentre. Está destapando corrupción en todas partes, todas ellas costumbres heredadas de cuando los presidentes defendían a sus allegados cuando eran acusados de corrupción. ¿qué tal los 70.000 millones de pesos que se adelantaron por parte del mismo gobierno con la Abudinen que ni siquiera investigaron y la pusieron en un gran puesto en Barranquilla?
  • Hugo(14000)13 de junio de 2024 - 10:39 p. m.
    Pero después que la destapan los periodistas,para echarle la culpa a los funcionarios que él mismo nombró o dependen de su gobierno.
  • Dario(j1520)13 de junio de 2024 - 05:19 p. m.
    Pero lo de la UNGRD fue un funcionario nombrado por el y parece que la cosa va por mas de 70.000 MM... Defendiendo a capa y espada a Sarabria y Benedeti... no se, no debemos idolatrar a nadie, quienes votamos por Petro esperábamos un cambio real, no de manos. Objetividad señores(as)
Juan(yzchm)13 de junio de 2024 - 03:17 p. m.
Que tiene que conversar Petro con Zelensky ? Que Putin es una berraquera? Debería estar en el Cauca...
  • Otoniel(95790)13 de junio de 2024 - 10:09 p. m.
    Haciendo qué en Cauca??
Usuario(51538)13 de junio de 2024 - 03:01 p. m.
Y no sale tan mal librado el señor Petro con el 38% de favorabilidad. Recordar que Cifras y Conceptos es de propiedad de César Caballero, afín a este gobierno. Era imposible que después de tantos escándalos y disparates la imagen del presidente no se viera afectada. Lamentable lo de la señora del "helicótero". Y aquí no se trata de "racismo" ni cosa parecida. Ella solita se labró su mala imagen. El otro grave es Jaramillo, bocón y camorrero.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar