Publicidad

Juanes y Unión Peneya, promotores de paz

Premio Nacional de Paz fue otorgado a los 2.500 habitantes de Unión Peneya. El cantante recibió mención honorífica.

El Espectador
30 de noviembre de 2009 - 10:30 p. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Por refundar su pueblo, obviando las amenazas de las Farc, el jurado del Premio Nacional de Paz 2009 concedió este galardón a la comunidad de Unión Peneya, un caserío de La Montañita (Caquetá). El cantante Juanes recibió mención honorífica.

En una ceremonia efectuada el lunes en el Gimnasio Moderno de Bogotá, el cantautor colombiano Juanes recibió el Premio Nacional de Paz de 2009, en la categoría honorífica, que se entregó por primera vez.

El artista paisa se hizo acreedor a esta distinción por su compromiso con la paz, valor que ha impulsado desde su Fundación Mi Sangre y el proyecto musical Paz Sin Fronteras, a través del cual realizó los conciertos en la frontera de Colombia con Venezuela y en Cuba.

Por su parte, el Premio Nacional de Paz fue otorgado a los 2.500 habitantes de Unión Peneya, un caserío de La Montañita (Caquetá) azotado por la guerrilla. Los pobladores de la zona huyeron de sus tierras durante una incursión de las Farc en enero de 2004, pero tres años después, pese a las amenazas de esa guerrilla, regresaron al caserío para refundar el pueblo. Los ganadores fueron elegidos por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Fundación Fescol, la revista Semana, El Tiempo, El Colombiano, Caracol Radio y Caracol Televisión, creadores del Premio de Paz.

Por El Espectador

Conoce más

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar