Publicidad

Las solistas

La ex presentadora de televisión Adriana Arango (izquierda), procesada por captación ilegal de fondos, y Margarita Pabón, cerebro...

El Espectador
27 de marzo de 2010 - 10:00 p. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La ex presentadora de televisión Adriana Arango (izquierda), procesada por captación ilegal de fondos, y Margarita Pabón, cerebro jurídico de DMG y a punto de ser extraditada a los Estados Unidos por presunto lavado de activos, el jueves durante el estreno  del coro “Sol Naciente”, en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, en Bogotá. Interpretaron apartes de la canción ‘My heart will go on’, de la banda sonora de la película ‘Titanic’.

El fantasma de Yidis

Pocos entendieron por qué el presidente Uribe volvió a atacar a Yidis Medina. La semana pasada ella se acogió a sentencia anticipada en la Fiscalía por los delitos de enriquecimiento ilícito y constreñimiento que cometió cuando obligó a dos notarias de Barrancabermeja y a otros funcionarios que fueron nombrados por su voto a favor de la reelección, a que firmaran un papel en el que se comprometían a entregarle a ella un porcentaje de su sueldo. Yidis entregó los documentos, con los que probó que esas personas sí le debían sus nombramientos. Pero al hacerlo, implicó gravemente al ex ministro Sabas Pretelt y al ministro Diego Palacio, porque de éstos dependían dichos cargos.

Gorvachov sí vendrá

Según la agencia que lo representa desde Washington, debido a recomendación médica tras “un período muy estresante con el 25 aniversario de la llegada al poder y el comienzo de la Perestroika”, el líder ruso Mijail Gorvachov aplazó su visita a Colombia para participar en los Foros El Espectador. Este mes fue particularmente intenso para él, no sólo por los eventos conmemorativos de la “democratización”, sino porque presentó su más reciente libro sobre política exterior, además de celebrar su cumpleaños número 79. Las conferencias que iba a dictar el 28 de abril, en Bogotá y Medellín, quedan entonces para octubre.

‘El detective literario’

Por una rigurosa investigación sobre los versos de Jorge Luis Borges que marcaron la vida de su padre y la propia, así bautizaron al escritor colombiano Héctor Abad Faciolince en la portada de Babelia, el prestigioso suplemento cultural del diario El País de España, que circula este domingo con una extensa entrevista realizada en Lisboa. Mucha expectativa y muy buenas críticas han generado sus dos más recientes obras: Traiciones de la memoria (Alfaguara) y El amanecer de un marido (Seix Barral) en las librerías de España y Portugal. Por eso brindó con oporto.

Pirateado y vendido

La Policía y la Fiscalía activarán esta semana un plan para frenar la venta de ediciones piratas de El don de la vida, la más reciente novela de Fernando Vallejo, que ya se consigue en los semáforos de Medellín a $10 mil y en los de Bogotá a $15 mil. Lo paradójico es que luego de una semana del lanzamiento, el viernes en la  Librería Nacional y en las tiendas Tower Records lo reportaron como número 1 del país en ventas legales. “Días azules” para el escritor que se quedó una semana en Bogotá para disfrutar del Festival Iberoamericano de Teatro y de sus caminatas por el centro.

Directo Pakistán

Es un hecho que el embajador de los Estados Unidos en Colombia, William Brownfield, terminará este año su misión aquí y será trasladado a la muy complicada delegación en Pakistán, una de las más importantes del planeta para Washington. Desde Islamabad tendrá la responsabilidad de manejar los hilos de la diplomacia norteamericana frente al mundo musulmán. Y al tiempo que estudia sobre la cultura islámica, para manejar el estrés seguramente acudirá a su espíritu deportivo para entender el cricket, deporte nacional paquistaní, mientras sigue a los Orioles de Baltimore vía satélite.

Golpes de la vida

El drama de Pambelé parece no tener fin. Varias empresas de Bogotá reportaron la reciente visita de José Antonio, uno de los hijos del ex campeón mundial de boxeo, junto con Miguel Gómez Osorio, quien ha escrito varios libros sobre la vida del palenquero y sus frustrados tratamientos contra la drogadicción. Una de ellas fue Transmilenio, adonde llegaron a vender textos a un precio entre $30 y $40 mil, con el fin de recaudar fondos para la medicina del Kid y la carrera pugilística de Pambelé júnior. Vendieron más de 30, pero los compradores no quedaron tan convencidos de que su aporte signifique un grano de arena para la rehabilitación del famoso personaje.

Tensión en la Procuraduría

Los funcionarios que trabajan en el edificio de la Procuraduría General en Bogotá se sorprendieron cuando vieron al Procurador recorrer varios pisos a zancadas, yendo hacia la oficina de una de sus delegadas. Resulta que en ese despacho se encontraban el magistrado de la Corte Suprema César Julio Valencia y su apoderado, Ramiro Bejarano, quienes querían solicitar copias de una investigación. Como Ordóñez venía sin saco, remangado y entró pisando duro, quienes estaban cerca pensaron que se iba a liar a puños con uno de ellos. A pesar de que el ambiente se puso tenso, nada pasó. El Procurador se limitó a saludar secamente y se retiró tan rápido como llegó.

Por El Espectador

Conoce más

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar