Publicidad

“Me duele el corazón”: Francia Márquez lamentó atentado contra su padre en Jamundí

La vicepresidenta manifestó su preocupación por la ola de violencia en el Cauca y el Valle del Cauca. Instó al Ministerio de Defensa a tomar las medidas necesarias para fortalecer la presencia de las Fuerzas Armadas en la zona.

16 de junio de 2024 - 10:05 p. m.
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.
Foto: EFE - Ricardo Maldonado Rozo

En horas de la tarde de este domingo, se conoció del atentado contra el papá de la vicepresidenta Francia Márquez, Sigifredo Márquez Trujillo, en la vía de Suárez a Cali. El vehículo en el que se movilizaba el hombre fue impactado por cuatro balas, pero ni él ni el menor de edad que lo acompañaba— el sobrino de la vicepresidenta— reportaron heridas.

En contexto: Policía confirmó ataque contra el carro en el que iba el papá de la vicepresidenta

En una publicación en X, Márquez informó sobre los hechos y confirmó que no hubo víctimas mortales en el ataque. Además, manifestó su preocupación por la situación de seguridad en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, en el municipio de Suárez y el corregimiento de La Toma.

La región del suroccidente del país ha vivido una ola de violencia en las últimas semanas por ataques de las disidencias de “Iván Mordisco” a la población. Los últimos fueron el pasado miércoles, en el corregimiento de Potrerito y el casco urbano de Jamundí.

Sugerimos: “Los subsidios para los pobres se quedarán sin dinero”: Uribe sobre la situación económica

“Solicito a la Fiscalía abrir las investigaciones pertinentes para esclarecer estos hechos. Al Ministerio de Defensa tomar las medidas necesarias para fortalecer la presencia de las fuerzas militares y de policía, que contribuyan a garantizar la seguridad en el Cauca y Valle del Cauca”, aseguró en su trino.

La vicepresidenta concluyó haciendo un llamado a toda Colombia para “sumar los esfuerzos que sean necesarios para conducir nuestra sociedad a la paz”. Afirmó que se necesita unidad para “pasar esta página de dolor y violencia”.

Le puede interesar: “El incumplimiento declarado del Acuerdo traería consecuencias”: Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro lamentó el atentado y pidió a las autoridades iniciar las investigaciones pertinentes para dar con los responsables.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Jose(11868)17 de junio de 2024 - 10:56 a. m.
Si tiene corazon?
Julio(33044)17 de junio de 2024 - 02:00 a. m.
Que sienta en propia carne la que ellos le estan haciendo al pueblo Colombiano, Dios es infalible. El es el verdadero juez de Paz.
Gloria(56034)17 de junio de 2024 - 12:22 a. m.
Víctima de sus propias decisiones de la mal llamada paz total, ahí si les duele??? Al resto de ciudadanos les pasa de todo y nadie dice nada. QUE HIPÓCRITAS
CARLOS(lcggj)16 de junio de 2024 - 11:51 p. m.
Terroristas malditos y cobardes. Toda nuestra solidaridad con la señora vicepresidenta FRANCIA MÁRQUEZ. Mano dura contra los narcocriminales en el Cauca, Valle del Cauca y Nariño.
Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)16 de junio de 2024 - 11:19 p. m.
No se preocupen que solo quieren desestabilizar al gobierno. Después protestan porque Francia se mueve en helicoptero. Colombia es un país de intolerantes. Dos años y ya lo quieren acabar
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar