Publicidad

“Es lo más exótico”: Cristo dijo que Cámara no puede “anular” decreto de extras

El ministro del Interior rechazó una propuesta de la oposición y de algunos independientes para aplazar la discusión de la reforma a la salud, lo que en la práctica dejaría sin objeto el decreto de sesiones extraordinarias emitido por el gobierno de Gustavo Petro.

16 de diciembre de 2024 - 10:55 p. m.
El ministro Juan Fernando Cristo habló del debate de la reforma a la salud en la Cámara.
El ministro Juan Fernando Cristo habló del debate de la reforma a la salud en la Cámara.
Foto: Óscar Pérez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La reforma a la salud sigue generando todo tipo de tensiones en la plenaria de la Cámara de Representantes. Este lunes, cuando muchos esperaban que los congresistas dieran la discusión, oficialismo y oposición volvieron a chocar, esta vez por una proposición que solicitaba aplazar el debate para el próximo año, lo que implicaría dejar sin efecto el llamado a extras hecho por el Gobierno únicamente para la aprobación de la reforma a la salud.

La propuesta, promovida por opositores e independientes, desató la molestia de la bancada del Pacto Histórico y sus aliados, así como del propio ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien llegó a la plenaria para pedirle a los representantes no “sabotear” la discusión ni aprobar una media que, para él, choca con las facultades del presidente de citar a extras.

Lea también: Así les fue a los alcaldes de las principales capitales en encuesta de favorabilidad

Según Cristo, aunque entiende el clima de la corporación un 16 de diciembre, se debería tener en cuenta que el proyecto se presentó hace más de un año y que el Ejecutivo no tiene afán en el trámite. Según explicó, él y la bancada han estado abiertos al diálogo y no tienen intención de “pupitrear” la iniciativa, sino de dar el debate.

“Que anule un decreto del presidente es lo más exótico que he escuchado en mi vida como político. Nunca había visto que se pretenda derogar ahora una facultad constitucional del presidente. A las extraordinarias ustedes asisten, como oposición. contribuyen al debate, pero pretender anular un decreto de convocatoria está por fuera de todas las facultades que tiene la Cámara y el Senado porque desconocen una facultad presidencial”, aseguró el ministro Cristo.

No se pierda: Estos fueron los tres temas claves del encuentro entre Petro y Sheinbaum

Otros integrantes de la bancada oficialista también se pronunciaron en contra de la proposición. “Nuevamente bloqueos y estrategias para dilatar un debate urgente y necesario para el país, para la vida del pueblo colombiano. ¿Por qué no quieren debatir? ¿Por qué se niegan a que el país los escuche defendiendo este modelo crítico e insostenible?”, dijo la representante Martha Alfonso.

Sin embargo, los promotores de la proposición señalaron que entienden las facultades del presidente, pero que la Cámara también tiene el derecho de tomar sus decisiones. “Según la ley 5, podemos aplazar proyectos. Seamos responsables, demos una discusión con rigor, en sesiones ordinarias. Es lo responsable, no meterle al país una reforma mientras está comiendo lechona, empanada y demás”, dijo la representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Antonio(45414)17 de diciembre de 2024 - 03:18 p. m.
Golpe suave!!!!
Juan(82042)17 de diciembre de 2024 - 04:31 a. m.
Así son el mocho de Vargas Lleras, y el bobo de Miguelito. Dan risa. Asquerosos el mocho y el paraco.
Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)17 de diciembre de 2024 - 01:36 a. m.
Adelante ministro. La tal Miranda del Centro demoniaco pintada de verde no solo es impresentable es también muy mezquina. OjO OjO
Jessie(39929)16 de diciembre de 2024 - 11:42 p. m.
Sigan votando por esos congresistas, acaso en sesiones extraordinarias no se puede dar un debate o discusión? Tumbaron la ley de financiamiento solo porque sí y a beneficio de los que tienen $$$$? No ud pobre clase media que me está leyendo.
  • Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)17 de diciembre de 2024 - 01:42 a. m.
    Comparto todo lo que dices. Estos votantes aman las cadena como dice Kafka. Parece una extensión de su cuerpo esas cadenas. No te preocupes, derrotados quedarán fuera de base
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar