Publicidad

Mociones de censura contra los ministros de Salud y Defensa ya tienen fecha

En medio de la contrarreloj del Gobierno para aprobar la reforma pensional en la plenaria de la Cámara, las bancadas de oposición llegaron a un acuerdo con el presidente de esa corporación, el liberal Andrés Calle, para tramitar dos de las cinco mociones de censura que solicitaron contra igual número de ministros del gobierno Petro.

13 de junio de 2024 - 11:43 a. m.
Oposición llevará a cabo los debates de moción de censura a los ministros de Salud y Defensa.
Oposición llevará a cabo los debates de moción de censura a los ministros de Salud y Defensa.
Foto: Archivo Particular

Según informó el representante Juan Espinal (Centro Democrático), segundo vicepresidente de la Cámara de Representantes, las bancadas de la oposición acordaron que el próximo lunes 17 de junio la plenaria sesionará exclusivamente para adelantar los debates de moción de censura contra los ministros de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y Defensa, Iván Velásquez.

Así mismo, la sesión del martes 18 también se destinará para los temas planteados por Cambio Radical y el Centro Democrático, esto de acuerdo con el derecho que les concede el Estatuto de Oposición. “Estas dos mociones serán fundamentales ante las circunstancias que estamos viviendo, tanto en materia de salud, como en seguridad”, dijo el representante Espinal.

Lea también: “El ELN ha hecho saber que quiere salir de la lista de terroristas de Europa”

El ministro Jaramillo pasará al tablero en medio de las críticas por el nuevo modelo de salud para los profesores, que al parecer no cuenta con ningún tipo de planeación previa. De acuerdo con los citantes, entre los que están representantes independientes como Jennifer Pedraza, Catherine Juvinao, Julia Miranda, Cristian Avendaño, Daniel Carvalho, y Carolina Giraldo, el funcionario no ha atendido a las advertencias que se han hecho sobre el sistema y “ha actuado de manera irresponsable, lo que ha llevado a una crisis desatada por el mismo Gobierno”.

Por su parte, el ministro Velásquez, quien ya enfrentó una moción de censura en marzo, tendrá que volver a responder por la situación de orden público que ha azotado a departamentos como el Cauca, Chocó, Valle del Cauca y Nariño. Además, será cuestionado por el crecimiento del número de hectáreas en cultivos de coca y las redes de contrainteligencia venezolana que estarían actuando en el país.

No se pierda: Carlos Hernán Rodríguez regresó a la Contraloría tras una batalla jurídica de 363 días

Las mociones de censura se llevarán a cabo justo cuando el Gobierno ve ajustados los tiempos para sacar adelante su reforma pensional, a la que solo le falta un último debate en la plenaria de la Cámara. No se descarta que la mesa directiva llame a sesionar el fin de semana para adelantar el trámite de dicho proyecto.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Ángel Guardián(62526)13 de junio de 2024 - 07:42 p. m.
A ese viejito de defensa le falta peso en las…para que sea jefe de ¡¡¡Nuestras Gloriosas Fuerzas Armadas!!! Que se vaya a casa a sacar perros a mear o al campo a tentar el… a las gallinas…! Ing en Dubai
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar