Publicidad

Petro vuelve a las calles: asistirá a marcha en Barranquilla por tarifas de energía

Así lo confirmó durante el “Cumpliendo por el cambio” que realizó en Ciénaga de Oro (Córdoba).

30 de enero de 2025 - 03:07 a. m.
Gustavo Petro asistirá a las marchas que se realizarán este jueves, 30 de enero de 2025, en Barranquilla.
Gustavo Petro asistirá a las marchas que se realizarán este jueves, 30 de enero de 2025, en Barranquilla.
Foto: Presidencia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El presidente Gustavo Petro volverá a las calles a una manifestación. Lo hará en Barranquilla, este jueves, 30 de enero, cuando asistirá a una marcha citada para protestar contra los altos precios de la tarifa de energía y otros servicios públicos en la región.

Así lo dijo durante la primera jornada de “Cumpliendo por el cambio” en Ciénaga de Oro (Córdoba), la nueva serie de eventos públicos que realizará para empezar con la rendición de cuentas de su Gobierno y que lo llevaría, según dijo, a todos los departamentos del país.

“Hoy tenemos una nueva fórmula tarifaria que una empresa que se llama XM, que es la bolsa de la energía que hay en Colombia, no está aplicando. Por eso el 30 de enero hay una gran manifestación de usuarios de servicios públicos donde voy a asistir”, aseveró Petro.

Y agregó: “Hoy se están cobrando ilegalmente las tarifas, porque no se está aplicando la nueva fórmula que este Gobierno logró aprobar en la CREG”.

Puede leer: Así libran sigiloso pulso a tres bandas por falta de sanciones de fondo en la JEP

No es la primera vez que el presidente Petro decide salir a las calles ni acercarse a sus seguidores con eventos como los “Cumpliendo por el cambio”. En varias ocasiones, el jefe de Estado ha llamado, con mayor o menor éxito, a sus seguidores a movilizarse en razón de la defensa de su programa o de algún punto en específico.

Pasó, por ejemplo, en el segundo semestre del año pasado, cuando en varias ocasiones citó manifestaciones para defender, por ejemplo, la reforma pensional -que está demandada ante la Corte Constitucional- y la reforma agraria.

El de Barranquilla será el primer pulso del año, en el que Petro medirá la fuerza que tiene en las calles. Un termómetro que no es menor, puesto que podría impactar en los planes del progresismo de cara a las elecciones de 2026, que, mientras empieza discusiones para buscar un candidato que pueda suceder a Petro en la Casa de Nariño, planea unirse en un partido único que reúna a las fuerzas que conformaron el Pacto Histórico en 2022.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

Carlos(63194)30 de enero de 2025 - 12:50 p. m.
Es decir, que Petro irá a protestar contra el gobierno? Ese señor cada vez se aleja más de la realidad, qué peligro.
Usuario(p9964)30 de enero de 2025 - 09:06 a. m.
El presidente, después de dos años y medio de “gobierno”, sigue haciéndose oposición. Que Laura Sarabia le avise que ahora es el responsable de las soluciones.

Lo más visto en Política

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar