Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Descuentos

                                                                                                    Idiomas

                                                                                                    EE ADS

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Blogs

                                                                                                          Especiales

                                                                                                            Descarga la App

                                                                                                              Edición Impresa

                                                                                                                Suscripción

                                                                                                                  Eventos

                                                                                                                    Foros El Espectador

                                                                                                                      Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                        Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                08 de febrero de 2025 - 08:07 p. m.

                                                                                                                                La implosión televisada del gabinete dejó a Petro y al progresismo en guardia

                                                                                                                                El presidente Petro está ajustando sus ministerios para que en la siguiente transmisión de un consejo lo rodeen personas que no cuestionen sus decisiones y que sí ejecuten su plan de gobierno. La continuidad de la izquierda en el poder en 2026 también está en la baraja.

                                                                                                                                Daniel Valero

                                                                                                                                Editor de Política
                                                                                                                                El presidente Gustavo Petro lideró el 4 de febrero pasado un consejo de ministros televisado, en el cual afloraron las duras heridas que hay en el gabinete.
                                                                                                                                Foto: Presidencia
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Colombia atestiguó este 4 de febrero cómo en cinco horas, 59 minutos y 21 segundos implosionó el gabinete del presidente Gustavo Petro. Y tal fue la magnitud del cimbronazo de transmitir en vivo las heridas que tiene el equipo de trabajo del jefe de Estado, que aún se están analizando caminos que le permitan a la Casa de Nariño encontrar un rumbo y de nuevo un relato de cohesión que frene la evidente crisis que hay en ese círculo de poder.

                                                                                                                                Gánale la carrera a la desinformación NO TE QUEDES CON LAS GANAS DE LEER ESTE ARTÍCULO

                                                                                                                                ¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión para continuar

                                                                                                                                El presidente Gustavo Petro lideró el 4 de febrero pasado un consejo de ministros televisado, en el cual afloraron las duras heridas que hay en el gabinete.
                                                                                                                                Foto: Presidencia
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Colombia atestiguó este 4 de febrero cómo en cinco horas, 59 minutos y 21 segundos implosionó el gabinete del presidente Gustavo Petro. Y tal fue la magnitud del cimbronazo de transmitir en vivo las heridas que tiene el equipo de trabajo del jefe de Estado, que aún se están analizando caminos que le permitan a la Casa de Nariño encontrar un rumbo y de nuevo un relato de cohesión que frene la evidente crisis que hay en ese círculo de poder.

                                                                                                                                Y aunque a varios de los ministros los sorprendió que a través del chat colectivo que bautizaron “gabinete” se les citara para ese martes a una alocución para las 5:24 pm, pues en teoría se había hablado de un consejo de ministros enfocado en la crisis sangrienta que aún azota al Catatumbo, lo que ninguno tenía en mente es que los choques que han tenido en privado resultaran siendo el centro de una inédita transmisión oficial.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Más información: Márquez buscaría caminos para mover su proyecto “disidente” del petrismo para 2026

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El Espectador estableció que 24 horas antes, en la misma Casa de Nariño, se había dado una sesión de trabajo del gabinete. Ese escenario, pese a que en un principio se anunció que estaría, no lo lideró el presidente Petro; y ahí –con los choques que ahora sabe el país que vienen de mucho tiempo atrás– se dijo que era necesario prepararle al mandatario informes sobre cómo desde cada cartera se ha avanzado en torno a la conmoción interior que está vigente en 17 municipios de Norte de Santander y dos de Cesar.

                                                                                                                                Incluso, algunos dijeron que las salidas que se analizaban por la crisis desatada justo ocho días antes con Estados Unidos –promoviendo la diplomacia y evitando los aranceles sobre la economía nacional– debían ser parte de los reportes. Varias de esas intenciones quedaron en ciertas líneas del grupo de WhatsApp que tienen, pero del que Petro no es miembro porque el mandatario –como lo ha informado este diario– prefiere usar Line para sus conversaciones.

                                                                                                                                Es de su interés: “El sectarismo se impuso”: Petro criticó el consejo de ministros que ordenó televisar

                                                                                                                                Y en ese lapso de tiempo que separa los dos primeros días de la semana se movió sigilosa y hábilmente el polémico exsenador y exembajador Armando Benedetti, quien hablándole de forma directa a Petro y con el objetivo de ratificar la idea del mandatario de que en este 2025 debe consolidarse una narrativa que le abra la puerta a la reelección del progresismo lo aupó para tomar la decisión de transmitir la sesión ministerial.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Aunque en público todos dicen que fue idea del presidente Petro, como se lo aseguró a este diario el exdirector del Dapre Jorge Rojas –quien solo duró seis días en el cargo pese a ser uno de los petristas más fieles–, no son pocas las fuentes del seno mismo del Ejecutivo las que señalan a Benedetti como el “autor intelectual” de dar un paso de esa naturaleza.

                                                                                                                                Más noticias: Gobierno descarta sesiones extras: Congreso retomará actividades el 17 de febrero

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Si bien el ahora jefe de despacho no salió durante la semana a hablar sobre este episodio, y dedicó su único pronunciamiento público al llamado a juicio que hizo en su contra la Corte Suprema por el delito de tráfico de influencias dentro de un expediente abierto por posible corrupción en Fonade, personas de su entorno le dijeron a este diario que él estaba advertido de la animadversión de sus compañeros en el Gobierno y de que, incluso, varios querían hablar directamente con Petro para quejarse del poder que se le está dando.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Eso habría llevado a que acelerara sus diálogos con el jefe de Estado, los cuales no son solo de esta semana, y le planteara la viabilidad de hacer público el consejo; y aquí salen otras dos ramificaciones de una historia de intrigas y juegos de poder que cada vez se calienta más. Por un lado, en la Casa de Nariño hay voces que admiten que el propio mandatario estaba enterado del movimiento de los molestos con Benedetti, porque hasta le pidieron cita –como pasó en noviembre pasado cuando se confirmó su retorno al círculo de Petro–; no obstante, no la concedió, pero viabilizó la transmisión de la sesión de ese martes para usar el espacio como un escenario de depuración pública y determinar realmente quiénes están con él.

                                                                                                                                Consulte aquí: “El presidente se siente aprisionado en la Casa de Nariño”: Jorge Rojas

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Y, por el otro, hay un sector del propio Gobierno que dice que si bien la crisis generada no estaba en los planes, el hecho de que se haya registrado permite moverse y comenzar a salir de una administración que desde ya entró en clave electoral y que –al mismo tiempo– enfrenta bajos índices de ejecución (en algunos casos hay registros de hasta el 2 o 3 por ciento), sumados a niveles de desfavorabilidad que varios sondeos ubican por encima del 60 %.

                                                                                                                                Heridas en clave electoral

                                                                                                                                El consejo de ministros que lideró el presidente Gustavo Petro, el pasado 4 de febrero, sirvió para salir en defensa del polémico Armando Benedetti.
                                                                                                                                Foto: EFE - Presidencia de Colombia
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                De ahí que el propio Petro les haya dicho a varios de quienes se quejaron de Benedetti, incluyendo a la vicepresidenta Francia Márquez –que tiene partido propio (Soy porque Somos) y está en diálogos con otros sectores de izquierda a ver cómo se puede mover para 2026–, que se sinceren en sus intenciones electorales, porque es el Ejecutivo el que termina golpeado si la campaña se hace desde adentro. Ahora bien, la Casa de Nariño en general está en esa clave y el mismo mandatario lo admitió en ese consejo.

                                                                                                                                “Se vio mucha inmadurez en todo esto”, dijo uno de los ministros haciendo referencia no solo a los episodios que evidenciaron las úlceras por sanar que hay en las entrañas del gabinete, sino en parte por el propio jefe de Estado, que justo al cerrar su última intervención salió esa noche del salón sin despedirse ni hablar con nadie.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Otras noticias: Oposición se lanzó a capitalizar las movidas del gabinete de Petro

                                                                                                                                Al otro día, Rojas y el ahora exministro de Cultura Juan David Correa renunciaron, Benedetti se atornilló y la continuidad de Susana Muhamad (Ambiente), Daniel Rojas (Educación) Gustavo Bolívar (Prosperidad), Alexander López (Planeación Nacional), Augusto Rodríguez (Unidad de Protección) y otros que cuestionaron en público las decisiones del mandatario quedó en vilo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Cuando hay rompimientos y fracturas, se deben fomentar espacios de comunicación”, fue la reflexión de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. “Hoy más que nunca es necesario y es posible el acuerdo nacional”, precisó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. “Cada ministro tiene una responsabilidad y el consejo de ministros es la instancia para definir cómo cumplirles a los colombianos y colombianas, pero no lo hicimos y desdibujamos ese espacio”, complementó la canciller Laura Sarabia.

                                                                                                                                En contexto: “Por poco acaba el Gobierno”: Petro se va contra el exdirector del Dapre Jorge Rojas

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Con esta última funcionaria también hay muchas molestias desde el ala más tradicional del petrismo, como también quedó en evidencia en lo que la oposición llamó “reality”, pues le critican no ser del proyecto de izquierdas y tener más cercanía con el sector empresarial que con el progresismo. Incluso, en el “fuego amigo” que la primera Dama, Verónica Alcocer, denunció ante la Fiscalía por contener posible difamación contra varias personas, la canciller Sarabia figura como una de las afectadas.

                                                                                                                                Pero en medio de este ajedrez de poder que llevó a que ministros como Muhamad estuviesen pidiendo sin éxito (hasta el viernes) citas con el mandatario para definir su futuro, y con el temor de que la crisis con los Estados Unidos de Donald Trump derive en un golpe irremediable y aislacionista sobre la economía nacional, hay otros frentes que están mirando cómo encajar lo sucedido.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En el Congreso, sus presidentes –el senador Efraín Cepeda (Partido Conservador) y el representante Jaime Raúl Salamanca (Alianza Verde)– le hicieron saber al Gobierno que el ambiente en el Capitolio está más tenso que el año pasado al final de las sesiones ordinarias y que la recomposición de mayorías es compleja, por lo que asuntos como las cirugías a los sistemas de salud y laboral o la reforma tributaria que anunció el ministro de Hacienda, Diego Guevara, pueden recibir sus santos óleos de forma pronta.

                                                                                                                                Otro frente es el empresarial, que siente que esta crisis de gobernabilidad tiene impactos que superan las esferas políticas y pueden terminar golpeando los bolsillos nacionales en diferentes escalas. De hecho, este diario supo que varios voceros de este sector le hicieron saber a lo largo de la semana al Ejecutivo que tienen disposición al diálogo para ayudar a superar los impasses.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Entérese de esto: “Jamás debió llegar a esa instancia”: Benedetti respondió a acusación por caso Fonade

                                                                                                                                Además, la oposición busca capitalizar este desgaste institucional de la primera administración de izquierda pura, por lo que en su derecho a réplica del miércoles –liderado por Cambio Radical y el Centro Democrático– notificaron que redoblarán el control político y las críticas públicas para que el electorado se mueva hacia sus filas. Esto es otro reto para el progresismo, pero tiene la ventaja de que sus contradictores aún no tienen líderes fuertes.

                                                                                                                                Cálculos hacia la urnas

                                                                                                                                La canciller Laura Sarabia y la vicepresidenta Francia Márquez hicieron públicas sus diferencias durante el consejo de ministros televisado.
                                                                                                                                Foto: Presidencia
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Ahora bien, mientras estos hilos se mueven en silencio en varias esferas, el presidente Petro sabe que lograr más de 2 millones de vistas en YouTube y obtener un rating de más de 5 puntos (Kantar Ibope) en la transmisión televisada es algo que puede capitalizar, por lo que está pendiente de ajustar su gabinete para que cuando se repita este ejercicio –porque ya informó que se volverán a transmitir en vivo estos consejos– tenga sentados a su lado ministros que no cuestionen sus decisiones, sino que las acaten y ejecuten.

                                                                                                                                Incluso, como también él mismo lo reconoció, que le ayuden a superar la “angustia” de ser un “presidente revolucionario” que dice no tener en su equipo gente comprometida con el plan de gobierno con el que ganó en 2022 –pese a ser quien los nombra– y cuya ejecución debería darle las bases para competir por mantener a la izquierda en la Casa de Nariño en 2026.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Lea estas noticias: Petro sacudió seno del Gobierno para destrabar su proyecto y darle relato al progresismo

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Lo cierto es que la polémica no ha parado y durará más tiempo, por más que se hagan ajustes en estos días, pues las heridas que se generan dentro de un Gobierno suelen repercutir en las estrategias que se desarrollan fuera de las administraciones y más en un año preelectoral como este 2025. No es gratuito, por ejemplo, que la vicepresidenta Márquez esté sentándose con los exmandatarios regionales Daniel Quintero (Medellín) y Carlos Caicedo (Magdalena), y ampliando círculos con los directores Bolívar y López Maya, para explorar caminos alternativos en las urnas.

                                                                                                                                Por ahora, según fuentes del círculo más íntimo de Petro, queda claro que el jefe de Estado está listo para dar una batalla con mucha carga política y electoral y que, pese a los ruidos que viene enfrentando, su objetivo de hacer del progresismo una mayoría se mantiene. El problema, de acuerdo con sus propias palabras, sigue siendo sanear las úlceras que hay en su entorno y esquivar “el sectarismo” que –dijo– se impuso.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Si el pueblo quiere votar por la muerte en 2026, pues se le respeta. Quizá nos toque no dejarnos matar. Los invitaremos a votar por la vida”, dijo Petro esta semana. Y, para aupar a sus bases, dejó claro que “este gobierno no se arrodilla”. La expectativa está en si logrará o no sus objetivos.

                                                                                                                                👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

                                                                                                                                👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                ✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

                                                                                                                                Temas recomendados:

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                Aceptar