Publicidad

“Evitamos así una quiebra generalizada”: Petro defendió intervenciones a las EPS

Aseguró que se garantizará la atención de los usuarios. Sus decisiones se dan tras fracaso a la reforma a la salud.

03 de abril de 2024 - 09:35 p. m.
El presidente Gustavo Petro justificó este 3 de abril las decisiones de intervenir EPS.
El presidente Gustavo Petro justificó este 3 de abril las decisiones de intervenir EPS.
Foto: Juan Diego Cano

El presidente Gustavo Petro aseguró en la tarde de este miércoles que su Gobierno tomó la decisión de intervenir algunas EPS, como Sanitas y Nueva EPS, con el fin de –según el mandatario– evitar una quiebra del sistema a nivel nacional.

De acuerdo con el jefe de Estado, quien de nuevo se volvió a pronunciar a través de sus redes sociales, las intervenciones tendrán una junta asesora para evitar que haya un solo interventor en estos procesos que se echaron a andar justo cuando la reforma a la salud que se impulsa desde la Casa de Nariño se hundiera.

Lea también: Polémica entre Pizarro y Name por plenaria para atrasar debate de reforma a la salud

“En las EPS intervenidas habrá no solo un interventor, sino una junta asesora configurada por representantes de las clínicas, hospitales y proveedores a los que debe dineros la EPS y representantes de los pacientes”, precisó Petro, quien agregó que “se invita a alcaldes y gobernadores a construir las redes regionales de clínicas, consultorios y hospitales con el Ministerio de Salud; ninguna IPS pública o privada acreditada debe ser excluida”.

Esto último, dijo, es con el fin de que los usuarios tengan libertad de elegir a sus médicos. Además, anunció que la Adres presentará un sistema tarifario para que sirva de base para las auditorías que se requieren, y de paso les dijo a las EPS que no han sido intervenidas o que no tienen motivos para entrar en esos procesos que hagan parte de los grupos de “auditores de cuentas ajenas a su propia actividad”.

“El Gobierno asume su función constitucional de reordenador del sistema de salud. Evitamos así una quiebra generalizada y la liquidación abrupta en el sistema de salud propiciada por la actitud de algunos congresistas que recibieron pagos de una EPS en sus campañas, precisamente de la que peor balance tiene en sus estados financieros”, precisó el jefe de Estado en lo que se leyó como una confirmación tácita de que sus decisiones están motivadas en el hundimiento de su polémica reforma a la salud.

Más información: Denuncia de presunta financiación extranjera a cinco partidos ya tiene investigadores

Y agregó: “Las IPS tendrán un sistema de anticipo de pagos de acuerdo con el grado de estabilidad laboral de sus trabajadores. No habrá despidos masivos de trabajadores de las EPS intervenidas”.

Finalmente, el mandatario aseguró que desplegará por el país el modelo de su alcaldía en Bogotá (2015), que calificó como preventivo y con capacidad de referencia.

Gran parte de estos puntos estaban precisamente en el texto de su reforma a la salud, en torno a la cual no logró mayorías para aprobar en el Congreso.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

enriqueparra1978(84821)04 de abril de 2024 - 10:15 a. m.
La derecha no quiere el cambio. Solamente aspiran a la impunidad. Pero, por el contrario tendrán cambio acelerado y castigo con cárcel, sin protección de la politiqueria.
Alberto(3788)03 de abril de 2024 - 10:44 p. m.
Aplicando la "Magia democrática" de Chávez.
  • Luis(9s3ac)05 de abril de 2024 - 03:04 a. m.
    Pobre idiota, aplicando la magia del capitalista “desaparecieron el dinero de todos”
  • Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)04 de abril de 2024 - 02:35 p. m.
    Albertico cambie ese discurso manido del castro-chavismo que llevan 30 años con ese cuento. Sus patrones han gobernado casi siempre y tienen al país en la miseria
Alberto(76962)03 de abril de 2024 - 10:20 p. m.
Caos y anarquía
Jorge(8715)03 de abril de 2024 - 10:17 p. m.
El tipo de intervencion que propone ejecutar el gobierno no es más que un artilugio para imponernos su modelo de salud. Solo resta esperar que tanta improvisacion con el manejo poco responsable de nuestros aportes no se traduzca finalmente en un resultado contrario al esperado. Una crisis sistémica de la salud y el fracaso de su modelo de intervencion puede reprentar un aliciente para que la derecha vuelva al poder eb 2026.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar