20 de marzo de 2025 - 05:38 p. m.

Petro designó como notario en Medellín al exsenador liberal Iván Darío Agudelo

El excongresista se la jugó en la campaña del 2022 por la fórmula presidencial del Pacto Histórico e incluso llegó a sonar como posible ministro de las TIC. Ahora estará a cargo de la Notaría 31 de la capital antioqueña.

Gustavo Petro y exsenador liberal Iván Darío Agudelo.
Foto: Archivo Particular
PUBLICIDAD

El presidente Gustavo Petro acaba de firmar el decreto 0311, por medio del cual designó en interinidad a Iván Darío Agudelo Zapata como notario 31 del Circuito Notarial de Medellín. Se trata del excongresista liberal que llegó al Capitolio en 2010 como representante a la Cámara, repitió en 2014 y en 2018 llegó al Senado con cerca de 68.000 votos.

En las elecciones de 2022 buscó la reelección, pero se quemó al obtener 55.000 votos. En su trayectoria por el Legislativo fue reconocido por impulsar la creación del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), pues fue autor y ponente del proyecto de ley que creó dicha cartera.

PUBLICIDAD

Lea también: La CUT se declaró como “Comité de impulso de la consulta popular”

Read more!

Cabe anotar que Agudelo fue una de las principales fichas liberales que se sumó a la campaña presidencial de Gustavo Petro y, de hecho, tras la victoria en segunda vuelta, fue designado como el coordinador de la comisión de empalme del sector de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agudelo incluso sonó para ser ministro de las TIC, pero el presidente le otorgó esa cuota a La U, que hasta ahora la ha mantenido con tres ministros: Sandra Urrutia, Mauricio Lizcano y Julián Molina.

El ahora notario 31 de Medellín, según voces de la región, también es cercano a Daniel Quintero, el exalcalde de la ciudad y otra figura cercana al proyecto del petrismo. Tras no clasificar para ingresar al gabinete de Petro, Agudelo fue elegido como rector de la Corporación Universitaria de Sabaneta.

No se pierda: Pastrana exige a Petro que rectifique acusaciones sobre vínculos con “Papá Pitufo”

En las últimas semanas, el presidente Gustavo Petro ha sido objeto de críticas por un nombramiento en notaría. Se trata de la designación de Daniela Andrade como notaria como notaria 36 de Bogotá. Andrade está siendo indagada por la Procuraduría por su posible vinculación en el escándalo de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Sin embargo, el jefe de Estado ha defendido esa movida. “Me gustaría saber en dónde ha sido mencionada la señora Daniela en las investigaciones sobre Olmedo López”, indicó el mandatario en su cuenta de X, agregando que aunque tiene sus cuestionamientos contra la Fiduprevisora, no tendría un vínculo en este episodio de presunta corrupción en el Gobierno.

Read more!

“Tengo mucho que criticar a la Fiduprevisora, pero su relación con la UNGRD es de simple girador pasivo y no interviene en los procesos de contratación de la UNGRD”, señaló el jefe de Estado.

PUBLICIDAD

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

No ad for you

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

No ad for you

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Gustavo Petro y exsenador liberal Iván Darío Agudelo.
Gustavo Petro y exsenador liberal Iván Darío Agudelo.
Foto: Archivo Particular
PUBLICIDAD

El presidente Gustavo Petro acaba de firmar el decreto 0311, por medio del cual designó en interinidad a Iván Darío Agudelo Zapata como notario 31 del Circuito Notarial de Medellín. Se trata del excongresista liberal que llegó al Capitolio en 2010 como representante a la Cámara, repitió en 2014 y en 2018 llegó al Senado con cerca de 68.000 votos.

En las elecciones de 2022 buscó la reelección, pero se quemó al obtener 55.000 votos. En su trayectoria por el Legislativo fue reconocido por impulsar la creación del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), pues fue autor y ponente del proyecto de ley que creó dicha cartera.

PUBLICIDAD

Lea también: La CUT se declaró como “Comité de impulso de la consulta popular”

Read more!

Cabe anotar que Agudelo fue una de las principales fichas liberales que se sumó a la campaña presidencial de Gustavo Petro y, de hecho, tras la victoria en segunda vuelta, fue designado como el coordinador de la comisión de empalme del sector de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agudelo incluso sonó para ser ministro de las TIC, pero el presidente le otorgó esa cuota a La U, que hasta ahora la ha mantenido con tres ministros: Sandra Urrutia, Mauricio Lizcano y Julián Molina.

El ahora notario 31 de Medellín, según voces de la región, también es cercano a Daniel Quintero, el exalcalde de la ciudad y otra figura cercana al proyecto del petrismo. Tras no clasificar para ingresar al gabinete de Petro, Agudelo fue elegido como rector de la Corporación Universitaria de Sabaneta.

No se pierda: Pastrana exige a Petro que rectifique acusaciones sobre vínculos con “Papá Pitufo”

En las últimas semanas, el presidente Gustavo Petro ha sido objeto de críticas por un nombramiento en notaría. Se trata de la designación de Daniela Andrade como notaria como notaria 36 de Bogotá. Andrade está siendo indagada por la Procuraduría por su posible vinculación en el escándalo de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Sin embargo, el jefe de Estado ha defendido esa movida. “Me gustaría saber en dónde ha sido mencionada la señora Daniela en las investigaciones sobre Olmedo López”, indicó el mandatario en su cuenta de X, agregando que aunque tiene sus cuestionamientos contra la Fiduprevisora, no tendría un vínculo en este episodio de presunta corrupción en el Gobierno.

Read more!

“Tengo mucho que criticar a la Fiduprevisora, pero su relación con la UNGRD es de simple girador pasivo y no interviene en los procesos de contratación de la UNGRD”, señaló el jefe de Estado.

PUBLICIDAD

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

No ad for you

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

No ad for you

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

Ver todas las noticias
Read more!
Read more!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar