Publicidad

Miembros del EMC que se desmovilicen podrán entrar al programa de reforma agraria: Petro

El presidente Gustavo Petro pidió a integrantes de las disidencias de “Iván Mordisco” en el Cauca no atacar al Gobierno y aseguró que es “hora de dejar solos a los narconegociantes”.

21 de junio de 2024 - 12:57 p. m.
El presidente Gustavo Petro.
El presidente Gustavo Petro.
Foto: EFE - Ricardo Maldonado Rozo

El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a miembros de las disidencias de “Iván Mordisco” en el Cauca para que dejaran las armas. Su petición llegó después de que se conociera que seis integrantes de la estructura criminal, junto con dos menores que habían sido reclutados, se entregaron al Ejército en el departamento.

“Le pido a todos los menores de edad y miembros en general del [Estado Mayor Central] EMC del Cauca, no atacar el gobierno popular y democrático de Colombia”, escribió en un trino.

Sugerimos: “Nos ponemos a disposición de las autoridades”: congresista sobre accidente vehicular

Petro señaló que quienes hagan parte del grupo criminal y decidan dejar las armas de forma individual o colectivamente “entrarán de lleno” al programa de la reforma agraria.

Este jueves, el mandatario defendió su iniciativa como “la forma de evitar la violencia en los campos, violencia que lleva décadas y centenares de miles de muertos”. Petro ha reiterado que es esencial para continuar con la implementación con el acuerdo de paz.

Le puede interesar: “La Cámara y el Senado le cumplieron al país”: Velasco al cierre de la legislatura

“Mi gobierno ha llevado un mecanismo de reforma agraria pacífica con compras voluntarias de tierras que es insuficiente de cara al cumplimiento del punto uno del Acuerdo de Paz. Ahora hay un ataque contra esta reforma agraria para impedirla. Tendría consecuencias impredecibles esta acción de la oposición. Espero reflexione”, se lee en la publicación en X.

Lea también: Cero y van tres: Cámara negó moción de censura contra el ministro de Defensa

La mesa de negociación con las disidencias de “Mordisco” se levantó el pasado marzo y desde ese entonces una ola de violencia ha azotado el suroccidente del país. Ataques en el Valle del Cauca y el Cauca llevaron a que se citara a debate de control político y moción de censura al ministro de Defensa, Iván Velásquez, sobre las medidas que han tomado para evitarlos.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar