Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Petro trazó en Suecia una agenda internacional con repercusiones en Colombia

El mandatario le delineó a su cuerpo diplomático lo que espera del servicio exterior. La paz fue un eje clave y le dio protagonismo al sector privado. Además, ratificó su relato constituyente.

13 de junio de 2024 - 09:07 p. m.
El presidente Gustavo Petro saludó a un grupo de colombianos que viven en Suecia y que este 13 de junio fueron a escucharlo en su intervención desde el buque ARC Gloria. EFE/EPA/Anders Wiklund
El presidente Gustavo Petro saludó a un grupo de colombianos que viven en Suecia y que este 13 de junio fueron a escucharlo en su intervención desde el buque ARC Gloria. EFE/EPA/Anders Wiklund
Foto: EFE - Anders Wiklund

Temas recomendados:

 

Dion Casio(66071)14 de junio de 2024 - 11:56 p. m.
Bien por la ofensiva diplomática de Petro.Los gringos ejercen diplomacia de presión, por ahora reducen los aportes en dólares para combatir la droga. Colombia debiera terminar esas supuestas "ayudas" para que los gringos n tengan una espada de Damocles sobre su cabeza permanentemente.
Celyceron(11609)14 de junio de 2024 - 11:46 p. m.
-"organización criminal con la que se está en una estancada mesa de diálogo en el marco de la política de la llamada paz total"- ¿A qué se debe esta aclaración? Si esta guerrilla fuera criminal, como si lo es "El Clan del Golfo", el Gobierno no podría tener con ellos mesas de diálogo. NO aclare, que oscurece. La "guerrilla se enfrenta de manera organizada y prolongada en el tiempo a la autoridad política establecida, mediante una estrategia efectiva de movilización social y con un empleo
  • Celyceron(11609)14 de junio de 2024 - 11:48 p. m.
    sustantivo de la fuerza. Quien se levanta en armas es insurgente y sus delitos son políticos. Y QUE CONSTE que no estoy en favor de las guerrillas, sino en la información veraz.
Diego(63255)14 de junio de 2024 - 03:06 p. m.
Qué se dijo en las reuniones? No mucho concreto. Pero a la final algo muy positivo: 1-mostrarle a las embajadas colombianas en Europa que se concienticen de sus cuidadanos. 2-hacerle saber a Suecia, que se puede invertir en Colombia porque acá se le apuesta a la paz. No muchos inversionistas les gusta poner su plata en donde sólo hay guerra. El problema es que la paz todavía no ha llegado y mientras se organiza esto, las organizaciones criminales están atacando a la gente para presionar al gobierno.
Marcela(86396)14 de junio de 2024 - 02:18 p. m.
Puya a el burro que va en bajada
  • Martha(9256)14 de junio de 2024 - 09:46 p. m.
    Marcela , estúpida tu opinión. ?
osvito(10170)14 de junio de 2024 - 01:07 p. m.
Coheremcia del presidente Petro es lo se ve, aqui y en exterior. Adelante presidente por ver a colobia un pais de armonis y felicidad para todos, incluyendo los sectores retardatarios de extremas violentas aqui y en el mundo,
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar