Publicidad

Congelamiento de recursos e impase con EE. UU. se suman a choques de Petro con las regiones

Alcaldes y gobernadores se han reunido con urgencia para examinar las últimas movidas del Gobierno frente a la tensa relación con los Estados Unidos y el aplazamiento de recursos que pone en duda la ejecución de proyectos claves como el Metro de Bogotá y el Metro de la 80 en Medellín.

30 de enero de 2025 - 12:25 a. m.
Alcalde Carlos Fernando Galán (Bogotá), presidente Gustavo Petro y alcalde Federico Gutiérrez (Medellín).
Alcalde Carlos Fernando Galán (Bogotá), presidente Gustavo Petro y alcalde Federico Gutiérrez (Medellín).
Foto: Archivo

Si hay un sector en el que se han sentido malestares e inconformismos frente al Gobierno Nacional es el poder regional, que en este agitado inicio de año ha reprochado varias de las políticas y decisiones del presidente Gustavo Petro en materia de seguridad, de economía y de diplomacia tras el “impase” con los Estados Unidos.

De hecho, en los últimos días se han citado a reuniones de urgencia para analizar algunas determinaciones del Ejecutivo. En estas reuniones, alcaldes y gobernadores han buscado delinear estrategias para...

Temas recomendados:

Gerardo(55409)30 de enero de 2025 - 05:27 p. m.
Claro están pendientes de dichas ayudas porque las "mayorías se las roban " cosa rara en Colombia, donde no pueden ver un "moco "mal puesto porque se lo llevan....
Gerardo(55409)30 de enero de 2025 - 05:25 p. m.
Porque si aspiramos a ser una nación soberana, tenemos que estar sometidos a las ayudas gringas,??. Los gringos no dan puntada sin dedal, porque entonces tenemos que esperar lad limosna qué ellos nos mandan para poder sobrevivir?. Entre otras cosas, donde se quedan esas ayudas? No entiendo y que alguien me lo explique, porque ese servilismo y esa dependencia??. Cuando dejaremos de ser lacayos??. Ahora entiendo porque odian tanto a Maduro, es el único presidente digno, que tenemos en L. A.
Pedro(86870)30 de enero de 2025 - 03:56 p. m.
Fico-rodilleras da vergüenza. Colombia tiene como prioridades hoy regiones olvidadas por mucho tiempo; más del 40% de los recursos van para Antioquia y las vías 4G; Antioquia sale cara y aporta poco al PIB de Colombia. ¿Qué pasó con Hidro-ituango que no arranca? El primer metro de Medellín se lo robaron tres veces, la mayoría de los saqueadores de los carro-tanques son de esa región, tratan mal al gobierno y lo quieren tumbar, Cumpla el convenio de cofinanciación.
CARLOS(84821)30 de enero de 2025 - 11:46 a. m.
Alcaldes y gobernadores deben presionar a sus bancadas para que aprueben en el Congreso el dinero que se necesita para las regiones y para adelantar sus planes. No culpen al gobierno, por una falla funcional del congreso.Si los legisladores se esconden para cumplir sus deberes, el gobierno tiene que recortar. Es muy facil hacer politiqueria desde los medios, sin acusar al responsable del caos. El Congreso dejo de existir.
Carlos(n339z)30 de enero de 2025 - 01:49 a. m.
Egoístas de todos los partidos, unidos, porque "plata es plata" y " bala es lo que hay". Por ahora SABOTEO que " la culpa es de Petro".
Ver más comentarios

Lo más visto en Política

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar