Publicidad

Petro propone aplicarle acuerdo de paz a las disidencias de las Farc

Asimismo, puso sobre la mesa la posibilidad de retomar los diálogos de paz con el Eln en el estadio que quedaron entre el gobierno Santos y el de Duque.

27 de enero de 2022 - 04:41 p. m.
Gustavo Petro explicó varios puntos de lo que sería su propuesta de paz.
Gustavo Petro explicó varios puntos de lo que sería su propuesta de paz.
Foto: JOSE VARGAS ESGUERRA; El... - JOSE VARGAS ESGUERRA
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este jueves el país se despertó con la noticia de múltiples ataques terroristas cuya autoría no está clara. Por eso, el tema de la mañana fue esta grave situación de orden público. En medio de las preguntas por estos hechos, se cuestionó a los candidatos presentes en el debate del grupo Prisa sobre posibles acercamientos de paz.

Tras terminar el encuentro, Gustavo Petro ahondó en su propuesta de paz. Una de las propuestas más llamativas es la referida a las disidencias de las Farc. Según el primero en las encuestas “hay un acuerdo ya hecho no se necesita otro, solo cumplirlo”. A esto agregó que “en el cumplimiento de ese acuerdo de paz tratar de desactivar una insurgencia que cada vez más está degradada en el narcotráfico”.

Puede ver: Pastrana califica a Gaviria, Santos, Samper y Petro de jinetes del Apocalipsis

Lo dicho por el líder de la Colombia Humana implicaría una reforma a lo firmado con la extinta guerrilla de las Farc, pues en esta se establece que los crímenes posteriores al 1 de diciembre de 2016 no serían cubiertos por dicho acuerdo. Además de esta propuesta, Petro también se refirió a posibles acercamientos de paz con el Eln y las bandas criminales.

Frente a la guerrilla, Gustavo Petro propuso retomar lo que se realizó en la administración de Juan Manuel Santos. “Ya hubo un proceso que fue truncado e interrumpido abruptamente. El proceso de Santos fue interrumpido por Duque y allí hay una materia prima ya hecha. Allí hay una materia prima ya hecha que toca recoger y finiquitarla. Llevar eso a un acuerdo de paz definitivo y permanente”, expresó.

Por último, habló del tema de las bandas criminales, como serían el Clan del Golfo -conocidas en los territorios como las AGC-. La estrategia de Petro en caso de llegar a la presidencia sería “quitarles poder, porque son muy fuertes”, esto implica “quitarles la población que controlan”. Según Petro, sería darle planes de sustitución colectiva y voluntaria, quitarles la influencia sobre el consumidor de droga y quitarles los posibles recursos que obtienen de las economías legales mediante extorsiones y similares.

Además: “Venite para acá”: Mábel Lara invita a Francia Márquez al Nuevo Liberalismo

Para el candidato, esto sería “una política del desmantelamiento pacífico del narcotráfico, que no es un diálogo político como lo hizo Uribe en el pasado, sino que es un diálogo judicial. Eso se llama sometimiento colectivo”.

Además de hablar de su propuesta de paz, Gustavo Petro fue cuestionado por las duras palabras que usó el expresidente Andrés Pastrana en su contra, que lo llegó a tildar de jinete del apocalipsis por su posición a favor de la legalización de la droga. Petro aseguró que no le había puesto atención: “me tiene sin cuidado ese tipo de apreciaciones de alguien que tuvo oportunidad de cambiar a Colombia y fue totalmente incapaz”.

Conoce más

Temas recomendados:

Miguel(78770)28 de enero de 2022 - 11:51 p. m.
Petro el arrogante ahora es el mentiroso. Que cínico y oportunista,no tiene la honestidad para señalar a los que hicieron trizas la paz y q huyeron involucrados en el narco como Santrich y Márquez volviendo a las armas.
Juan(zj8d8)28 de enero de 2022 - 12:45 p. m.
Apoyo el proceso de paz con los desmovilizados que quieran reincorporarse a una vida normal pero las disidencias de las FARC esta allá es POR LAS DROGAS, Petro aun cree en que la gente es mala "por que le toca", hay gente que es mala PORQUE LE GUSTA; Petro no puede aspirar a que todo se solucione a palabra y confiar en todo, con el dolor del alma, a veces hay que tener mano dura con algunos
JOSE(94138)27 de enero de 2022 - 08:21 p. m.
COMO BUEN "HAMPON GUERRILLERO TERRORISTA" ..... DEFIENDE, AUXILIA Y PROTEGE TODO LO QUE SEA COMO ÉL ...!!!!
Luz(48504)27 de enero de 2022 - 06:40 p. m.
Este idiota está hablando en serio? O será que se la fumó verde? Hasta cuando vemos a tener que aguantarnos las estupideces de este apátrida que nunca ha hecho nada que de verdad beneficie al pueblo. Lo que quiere es que legalicemos a todos los bandidos que están arrinconándonos con la complicidad de su compadre Maduro. Despertemos por favor!
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar