
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El presidente Gustavo Petro reaccionó a la reciente decisión del Consejo de Estado, que negó una tutela interpuesta contra el mandatario por exponer en actos oficiales y escenarios públicos la bandera del M-19. El alto tribunal defendió su derecho a la libertad de expresión.
En una publicación en su cuenta en X, Petro manifestó: “El Consejo de Estado negó una tutela de quienes pretendían que no mostrara la bandera del M19. Insisto que la bandera del M19 es legal por acuerdo de paz de 1989, y que es parte de la historia de un partido político, también, legal, la ADM19, que cambió su nombre por partido Verde” (sic).
También defendió que la extinta guerrilla, de la que hizo parte en los años ochenta, “el M19 nace legal, se clandestiniza, ayudado por el movimiento tupamaro del Uruguay, y toma las armas en 1974, para tomarse el poder con el pueblo, vuelve a legalizarse en 1984, con un proceso de paz que fracasa, y vuelve a la guerra y en 1989 abandona definitivamente las armas”.
Puede leer: Oficialismo y oposición se disputan los 6,2 millones de votos que tendría el Pacífico
De acuerdo con la decisión del Consejo de Estado, el presidente Petro no ha incurrido en actos de apología a la violencia al ondear la bandera del M-19. Lo ha hecho, por ejemplo, en varias manifestaciones que ha impulsado desde la Casa de Nariño e incluso en escenarios internacionales, como cuando buscó entregar la bandera al expresidente Pepe Mujica en su visita a Uruguay.
“(...) lejos de configurar vulneración de derecho fundamental alguno, son la manifestación de sus diferencias frente al discurso y los actos del primer mandatario, lo que también resultan válidos, precisamente, bajo el amparo de su derecho a la libertad de expresión”, señaló el alto tribunal en su providencia.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
