Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Congresistas de Cambio Radical viajaron a los EE. UU. para hacer una gira por el país norteamericano. Entre otras de las actividades planeadas para este viaje, los legisladores del partido opositor denunciaron al presidente Gustavo Petro ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su estadía en Washington.
Esta denuncia la presentaron por, como señalaron los miembros de este partido, el incumplimiento de los fallos del Consejo de Estado en los que le ordena a Petro retractarse de las afirmaciones hechas contra el exvicepresidente y precandidato presidencial, Germán Vargas Lleras.
La representante de esta colectividad, Carolina Arbeláez, señaló que el primer mandatario ha atacado constantemente a los miembros de la oposición en el Capitolio. “Petro, desde su cuenta de X, ha venido realizando ataques injuriosos y calumniosos que no solo afectan la imagen del partido, sino que ponen en riesgo la integridad física de nuestros congresistas y líderes. La constante estigmatización desde el poder es un combustible para la violencia, hacemos un llamado respetuoso a la racionalidad y al respeto”, manifestó Arbeláez.
Lea: Se retransmitirá consejo de ministros por canales privados: “Gobierno tiene el derecho”
Por otra parte, esta agrupación también denunció ante la CIDH el supuesto deterioro del sistema de salud en Colombia. “El sistema está en ruinas. Las cifras son alarmantes: escasean vacunas, medicamentos para enfermedades crónicas, psiquiátricas, neurológicas y oncológicas. Más de 1.200 IPS han cerrado. Las tutelas por negación de servicios se dispararon. El Gobierno ha jugado con la salud y la vida de millones de colombianos”, afirmó el senador de esta agrupación, Carlos Abraham Jiménez.
Vargas Lleras demandó al presidente después de que Petro haya publicado en X el pasado 5 de diciembre un trino en el que se refirió a la renuncia del exmagistrado del CNE, César Lorduy, asegurando que con sus decisiones, los magistrados del CNE vulneraron la Constitución y que algunos, como Lorduy, tenía la supuesta protección de Germán Vargas Lleras.
Lea también: “Hoy no tenemos ninguna crisis con Estados Unidos”: canciller Sarabia
Al estudiar la demanda de Vargas Lleras por los comentarios del presidente Petro, el Consejo de Estado encontró que lo que hizo el mandatario en su publicación en la red social “no fue simplemente dar a conocer su opinión” Para el alto tribunal, los señalamientos del presidente Petro afirman que el exvicepresidente “influye indebida e ilícitamente en las investigaciones que adelanta el Consejo Nacional Electoral, en el ejercicio de sus competencias”. También consideraron que la afirmación del jefe de Estado “contiene una afirmación calumniosa”.
“No puedo decir una mentira así me lo ordenen con pena de cárcel. Germán Vargas Lleras fue a mi oficina de alcalde a pedirme que la concesión vial de la autopista del norte se ampliará hasta llegar a Bogotá con la prórroga de la concesión jugosa y yo le dije lo que pensé era más sabio”, aseguró el presidente Petro en su cuenta de X reaccionando al fallo del Consejo.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
