14 de febrero de 2025 - 09:14 a. m.

Estas son los nombres que lideran nueva encuesta de intención de voto para el 2026

La medición de la firma Guarumo EcoAnalítica ubicó a Vicky Dávila, Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo en las primeras tres casillas. ¿Quiénes están detrás y cuál es el panorama de las consultas en el centro, la derecha y la izquierda?

Vicky Dávila, Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo lideran nueva encuesta de precandidatos para el 2026.
Foto: Archivo Particular
PUBLICIDAD

Empezó a circular una nueva encuesta sobre la intención de voto de los posibles precandidatos para las elecciones presidenciales del 2026. El sondeo fue hecho por Guarumo Ecoanalítica y estuvo financiado con recursos propios. En total, son 34 los políticos que aparecen en este nuevo partidor de cara a los próximos comicios.

Según la medición, en el escenario hipotético de tener esos nombres en el tarjetón, los punteros serían Vicky Dávila, con un 15,1 % de la intención de voto; Gustavo Bolívar, con el 11,9 %, y Sergio Fajardo, con el 11,5 %. A ellos los siguen Germán Vargas Lleras (5,2 %) y Claudia López (4,6 %) para completar el top 5.

PUBLICIDAD

Lea también: Así va el remezón ministerial: movidas políticas y ocho renuncias en menos de un mes

Read more!

Los primeros 10 puestos los completan María José Pizarro (4,1 %), Juan Manuel Galán (4 %), María Fernanda Cabal (3,5 %) “Jota Pe” Hernández (3,3 %) y Daniel Quintero (3,1 %). Un 7,1 % de los encuestados dijo que votaría en blanco, un 4,7 % no estuvo de acuerdo con ningún nombre y el 2,7 % manifestó no saber.

En una eventual consulta de centro, el ganador sería Sergio Fajardo, con el 30,1 % de los votos, seguido por Claudia López, el senador “Jota Pe” Hernández, Juan Manuel Galán y Juan Daniel Oviedo. En la derecha liderarían Vicky Dávila (31,2 %), Germán Vargas Lleras, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe, los últimos dos actuales congresistas del Centro Democrático.

No se pierda: Petro ratificó idea de rehabilitar en Colombia a niños palestinos y explicó el proceso

En la izquierda se repite el panorama, pues Gustavo Bolívar aparece con una intención de voto del 30,6 % y detrás de él vienen nombres como el de la senadora María José Pizarro, Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda. En todos los casos hay que señalar que aún no son claras las dinámicas y candidatos de las eventuales consultas.

Cabe anotar que en la encuesta también se mide el desempeño del gobierno del presidente Gustavo Petro, sobre el que un 27,5 % calificó como pésimo, un 25,1 % como malo, y un 32,4 % como bueno. En cuanto a los temas que más preocupan; el acceso a la salud, la corrupción y el costo de vida fueron los más urgentes.

Read more!

Ficha técnica encuesta de Guarumo

Persona Jurídica que realizó la encuesta: Guarumo y EcoAnaltica Medición y Conceptos Económicos S.A.S.

Fuente de Financiación: Recursos Propios

Objetivo General: Preguntas sobre favorabilidad, percepción y escenarios hipotéticos electorales

No ad for you

Universo de Estudio: Hombres y mujeres colombianos mayores de 18 aos, de todos los niveles socioeconómicos residentes en el territorio nacional exceptuando a los denominados antiguos territorios nacionales y el archipiélago de San Andrés y que hayan votado, para un total de 38.000.000 de colombianos

PUBLICIDAD
No ad for you

Tamaño de la muestra: 2140 encuestas distribuidas de la siguiente manera: Armenia (46), Barranquilla (149), Bello (37), Bogotá (332), Bucaramanga (66), Buenaventura (43), Cajicá (43), Cali (129), Cartagena (95), Codazzi(56), Cúcuta (53), Dosquebradas (54), Envigado (41), Floridablanca (37), Funza (26), Girón (46), Ibagué (49), Itagüí (48), Jamundí (26), Madrid (33), Manizales (40), Medellín (107), Montelíbano (26), Mosquera (46), Neiva (17), Palmira (30), Pasto (32), Popayán (50), Riohacha (27), Santa Marta (35), Sincelejo (62), Soledad (40), Tolú (77), Turbaco (33), Villavicencio (38), Virginia (30), Yumbo (41).

Técnica de Recolección: Encuesta presencial a hogares

Fecha de Recolección: 10 de febrero al 13 de febrero de 2025

Margen de error: Nivel de confianza del 95%. Total margen de error nacional 2.2%

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

No ad for you

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

No ad for you

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Vicky Dávila, Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo lideran nueva encuesta de precandidatos para el 2026.
Vicky Dávila, Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo lideran nueva encuesta de precandidatos para el 2026.
Foto: Archivo Particular
PUBLICIDAD

Empezó a circular una nueva encuesta sobre la intención de voto de los posibles precandidatos para las elecciones presidenciales del 2026. El sondeo fue hecho por Guarumo Ecoanalítica y estuvo financiado con recursos propios. En total, son 34 los políticos que aparecen en este nuevo partidor de cara a los próximos comicios.

Según la medición, en el escenario hipotético de tener esos nombres en el tarjetón, los punteros serían Vicky Dávila, con un 15,1 % de la intención de voto; Gustavo Bolívar, con el 11,9 %, y Sergio Fajardo, con el 11,5 %. A ellos los siguen Germán Vargas Lleras (5,2 %) y Claudia López (4,6 %) para completar el top 5.

PUBLICIDAD

Lea también: Así va el remezón ministerial: movidas políticas y ocho renuncias en menos de un mes

Read more!

Los primeros 10 puestos los completan María José Pizarro (4,1 %), Juan Manuel Galán (4 %), María Fernanda Cabal (3,5 %) “Jota Pe” Hernández (3,3 %) y Daniel Quintero (3,1 %). Un 7,1 % de los encuestados dijo que votaría en blanco, un 4,7 % no estuvo de acuerdo con ningún nombre y el 2,7 % manifestó no saber.

En una eventual consulta de centro, el ganador sería Sergio Fajardo, con el 30,1 % de los votos, seguido por Claudia López, el senador “Jota Pe” Hernández, Juan Manuel Galán y Juan Daniel Oviedo. En la derecha liderarían Vicky Dávila (31,2 %), Germán Vargas Lleras, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe, los últimos dos actuales congresistas del Centro Democrático.

No se pierda: Petro ratificó idea de rehabilitar en Colombia a niños palestinos y explicó el proceso

En la izquierda se repite el panorama, pues Gustavo Bolívar aparece con una intención de voto del 30,6 % y detrás de él vienen nombres como el de la senadora María José Pizarro, Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda. En todos los casos hay que señalar que aún no son claras las dinámicas y candidatos de las eventuales consultas.

Cabe anotar que en la encuesta también se mide el desempeño del gobierno del presidente Gustavo Petro, sobre el que un 27,5 % calificó como pésimo, un 25,1 % como malo, y un 32,4 % como bueno. En cuanto a los temas que más preocupan; el acceso a la salud, la corrupción y el costo de vida fueron los más urgentes.

Read more!

Ficha técnica encuesta de Guarumo

Persona Jurídica que realizó la encuesta: Guarumo y EcoAnaltica Medición y Conceptos Económicos S.A.S.

Fuente de Financiación: Recursos Propios

Objetivo General: Preguntas sobre favorabilidad, percepción y escenarios hipotéticos electorales

No ad for you

Universo de Estudio: Hombres y mujeres colombianos mayores de 18 aos, de todos los niveles socioeconómicos residentes en el territorio nacional exceptuando a los denominados antiguos territorios nacionales y el archipiélago de San Andrés y que hayan votado, para un total de 38.000.000 de colombianos

PUBLICIDAD
No ad for you

Tamaño de la muestra: 2140 encuestas distribuidas de la siguiente manera: Armenia (46), Barranquilla (149), Bello (37), Bogotá (332), Bucaramanga (66), Buenaventura (43), Cajicá (43), Cali (129), Cartagena (95), Codazzi(56), Cúcuta (53), Dosquebradas (54), Envigado (41), Floridablanca (37), Funza (26), Girón (46), Ibagué (49), Itagüí (48), Jamundí (26), Madrid (33), Manizales (40), Medellín (107), Montelíbano (26), Mosquera (46), Neiva (17), Palmira (30), Pasto (32), Popayán (50), Riohacha (27), Santa Marta (35), Sincelejo (62), Soledad (40), Tolú (77), Turbaco (33), Villavicencio (38), Virginia (30), Yumbo (41).

Técnica de Recolección: Encuesta presencial a hogares

Fecha de Recolección: 10 de febrero al 13 de febrero de 2025

Margen de error: Nivel de confianza del 95%. Total margen de error nacional 2.2%

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

No ad for you

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

No ad for you

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

Ver todas las noticias
Read more!
Read more!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar