Publicidad

Dávila, Fajardo y Galán lideran intención de voto en nueva encuesta del CNC

Vicky Dávila también es la que mejores resultados tendría en una consulta de candidatos de derecha, según el sondeo pagado por Revista Semana.

30 de enero de 2025 - 04:03 p. m.
Vicky Dávila, Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán lideran la intención de voto para la primera vuelta presidencial, según encuesta del CNC.
Vicky Dávila, Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán lideran la intención de voto para la primera vuelta presidencial, según encuesta del CNC.
Foto: Archivo Particular
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Vicky Dávila, Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán lideran la intención de voto para la Presidencia, en una nueva encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) pagada por Revista Semana -de la que Dávila fue directora-.

Además, Dávila y Fajardo van en la delantera si se hiciera consultas entre candidatos de derecha y de centro, respectivamente. En el caso de la izquierda, quien aparece de primero es Gustavo Bolívar, actual director del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

A la pregunta de si las elecciones fueran este domingo, los 1.513 encuestados respondieron 12,7 % por Dávila, 11,8 % por Fajardo y 7,8 % por Galán. Después están Claudia López (6,9 %), Miguel Uribe (6,8 %), Gustavo Bolívar (6,7 %), Germán Vargas Lleras (6,2 %), María Fernanda Cabal (5,6 %), Juan Daniel Oviedo (4,8 %), Daniel Quintero (4,7 %), María José Pizarro (4,3 %), Carolina Corcho (3,1 %) y Luis Gilberto Murillo (1,8 %).

En la consulta de derecha, como se dijo, Dávila lidera con un 36,4 %, seguida por Vargas Lleras (20,3 %), Uribe Turbay (20,1 %), Cabal (14,5 %) y Paloma Valencia (3,9 %).

Puede leer: Así libran sigiloso pulso a tres bandas por falta de sanciones de fondo en la JEP

En el caso de sectores de izquierda, la lista está conformada por aliados y funcionarios de Petro. Gustavo Bolívar tiene 29,1 %, seguido por Quintero (20,3 %), Pizarro (19 %), Corcho (15,6 %), Francia Márquez (6,1 %), Camilo Romero (3,2 %), Guillermo Alfonso Jaramillo (2 %), Carlos Caicedo (1,8 %) y Susana Muhammad (0,9 %).

La eventual consulta de centro incluye a un mayor número de precandidatos. Los cinco primeros son: Fajardo con 27,1 %, López (20,4 %), Galán (15,6 %), Oviedo (14,2 %) y Murillo (3,3 %).

Es de anotar que muchos de los nombres incluidos en el sondeo del CNC para Semana son de personas que no han formalizado su intención de ser candidatos. Sin embargo, y pese a que falta más de un año para las elecciones, los resultados permiten dilucidar el mapa político.

Esta es la encuesta completa:

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

Daniel(34680)31 de enero de 2025 - 02:34 p. m.
Todo esto es pajarilla barata, como todo lo de ese pasquín, el que va a ganar es Polo Polo. Sus amplios conocimientos en historia, geopolítica, economía, etc. y por supuesto su gran empatía hacia los más vulnerables, en especial hacia las cuchas lo hacen el candidato perfecto para ser el escogido por el Patrón. De vice me encantaría la bruja Cabal quien tiene méritos de sobra para esta dignidad. Ajuaaa Cunad.
CARLOS(lcggj)31 de enero de 2025 - 01:56 p. m.
Ninguna encuesta contratada por la REVISTA SEMANA, con precandidata propia a la presidencia de la República, merece credibilidad. La verdad es que, ni la cotillera VICKY DÁVILA, ni el tibio FAJARDO, ni el delfín GALÁN, cuentan con las competencias requeridas para ejercer el cargo de presidente de la República.
CARLOS(84821)31 de enero de 2025 - 11:44 a. m.
Hace tres años los mismos encuestadores decían que Fico ganaba y se quemó y luego que Rodolfo Hernández y también se quemó. Petro les ganó por la mala gestión de todos los gobiernos anteriores. Esperemos que lo que hizo el Senado paralizando el cambio sea castigado por el pueblo trabajador que ha sido beneficiado por las nuevas disposiciones y la visión de Estado del Presidente Petro. El Estado de bienestar que abandonaron los países ricos. Allí cabemos todos.
Le(27991)31 de enero de 2025 - 06:20 a. m.
Pero por favor,a quien quieren engañar,definitivamente el papel aguanta todo,acuerdence que la gente ya no come entero ,total que no pierdan su tiempo con globos sin argumentos.
Paul(89130)31 de enero de 2025 - 04:33 a. m.
Jajajjajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja les faltó decir que el cuarto en la lista era Polo Polo!!!!!!!!! Jajajajajajajajajajjajajajajaja
Ver más comentarios

Lo más visto en Política

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar