Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                08 de marzo de 2017 - 08:57 a. m.

                                                                                                                                Ante el hambre, la yuca amarga está matando a los venezolanos

                                                                                                                                En los últimos meses al menos 28 personas han fallecido por comer una variedad venenosa del tubérculo. Su precio asequible y la falta de alimentos en el país vecino han aumentado los casos de intoxicación.

                                                                                                                                Redacción salud

                                                                                                                                La yuca amarga ha dejado, hasta el momento, 28 muertos en Venezuela. / Wikipedia

                                                                                                                                Hace dos semanas, cuatro familiares y una vecina fallecieron en el mismo barrio tras comer yuca amarga, una variedad del tubérculo que contiene altos niveles de toxicidad dado que contiene ácido cianhídrico (o cianuro de hidrógeno), un compuesto que genera daños en el aparato digestivo, las células nerviosas y en órganos como los pulmones y los riñones. (Lea: Comer de la basura, el drama del hambre en los venezolanos más pobres) 

                                                                                                                                Al principio, relata el diario español El País, los vecinos pensaban que se trataba de una “epidemia” que estaba cogiendo fuerza en la capital venezolana y que se había ensañado contra el barrio Isaías Medina de Catia, al oeste de Caracas. “Creíamos que había un virus en el ambiente que nos mataba, pero después supimos que había sido la yuca amarga. Antes, habíamos escuchado de intoxicaciones por ingerir leche o sardinas en mal estado. Esto nos asustó”, dice Benilde Guerra.

                                                                                                                                La yuca es un alimento común que hace parte de la dieta de los latinoamericanos. Sin embargo, la situación económica de Venezuela, la inflación y el aumento en el precio de algunos productos han hecho que este tubérculo se convierta, de una manera especial, en el “alimento de los pobres”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Según la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), elaborada el año pasado por tres prestigiosas universidades del país vecino, los ingresos de un 93,3% de las familias venezolanas son insuficientes para comprar alimentos y el 32,5% (9,6 millones de personas) solo comen dos o menos veces al día. De ahí que la yuca se haya convertido en una de las opciones más rentables para paliar el hambre en el país.

                                                                                                                                El médico José Manuel Olivares, un diputado opositor de la Asamblea Nacional, asegura que, al menos, 28 personas han fallecido por comer yuca amarga desde octubre en los Estados de Anzoátegui, Bolívar, Lara, Monagas y en la ciudad de Caracas. “La gente consume eso por la extrema situación de pobreza y la ausencia de controles sanitarios de los alimentos. Apenas es una de las consecuencias de la precariedad”, indica.

                                                                                                                                Hasta el momento, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no ha dicho nada al respecto. Solo hizo una comparación entre el opositor Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, y un “helado de yuca amarga” por considerarlo “desabrido”. Por lo demás, el mandatario hizo un simple comentario por los casos de envenenamiento registrados: “La amarga no se puede comer. En estos días alguien se comió una yuca amarga y tuvieron problemas graves”. Eso fue lo único que dijo.

                                                                                                                                 

                                                                                                                                La yuca amarga ha dejado, hasta el momento, 28 muertos en Venezuela. / Wikipedia

                                                                                                                                Hace dos semanas, cuatro familiares y una vecina fallecieron en el mismo barrio tras comer yuca amarga, una variedad del tubérculo que contiene altos niveles de toxicidad dado que contiene ácido cianhídrico (o cianuro de hidrógeno), un compuesto que genera daños en el aparato digestivo, las células nerviosas y en órganos como los pulmones y los riñones. (Lea: Comer de la basura, el drama del hambre en los venezolanos más pobres) 

                                                                                                                                Al principio, relata el diario español El País, los vecinos pensaban que se trataba de una “epidemia” que estaba cogiendo fuerza en la capital venezolana y que se había ensañado contra el barrio Isaías Medina de Catia, al oeste de Caracas. “Creíamos que había un virus en el ambiente que nos mataba, pero después supimos que había sido la yuca amarga. Antes, habíamos escuchado de intoxicaciones por ingerir leche o sardinas en mal estado. Esto nos asustó”, dice Benilde Guerra.

                                                                                                                                La yuca es un alimento común que hace parte de la dieta de los latinoamericanos. Sin embargo, la situación económica de Venezuela, la inflación y el aumento en el precio de algunos productos han hecho que este tubérculo se convierta, de una manera especial, en el “alimento de los pobres”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Según la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), elaborada el año pasado por tres prestigiosas universidades del país vecino, los ingresos de un 93,3% de las familias venezolanas son insuficientes para comprar alimentos y el 32,5% (9,6 millones de personas) solo comen dos o menos veces al día. De ahí que la yuca se haya convertido en una de las opciones más rentables para paliar el hambre en el país.

                                                                                                                                El médico José Manuel Olivares, un diputado opositor de la Asamblea Nacional, asegura que, al menos, 28 personas han fallecido por comer yuca amarga desde octubre en los Estados de Anzoátegui, Bolívar, Lara, Monagas y en la ciudad de Caracas. “La gente consume eso por la extrema situación de pobreza y la ausencia de controles sanitarios de los alimentos. Apenas es una de las consecuencias de la precariedad”, indica.

                                                                                                                                Hasta el momento, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no ha dicho nada al respecto. Solo hizo una comparación entre el opositor Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, y un “helado de yuca amarga” por considerarlo “desabrido”. Por lo demás, el mandatario hizo un simple comentario por los casos de envenenamiento registrados: “La amarga no se puede comer. En estos días alguien se comió una yuca amarga y tuvieron problemas graves”. Eso fue lo único que dijo.

                                                                                                                                 

                                                                                                                                Por Redacción salud

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar